1 minute read

Sedatu informará sobre segunda ampliación del ejido de Marquelia

El comisariado ejidal, Adolfo Gar- cía Montes, informó que este mar- tes 23 de mayo será la reunión

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

Advertisement

Adolfo García Montes, comisariado ejidal de Marquelia, informó que el martes 23 de mayo, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), junto a otras dependencias, vendrán a este municipio para reunirse con las personas que están en el padrón de la segunda ampliación del ejido.

Darán información de cómo avanza el tema, además informó que será en junio cuando se realice la actividad del derramamiento de árboles.

García Montes dijo que han estado atentos del avance del asunto de la segunda ampliación del ejido de Marquelia: “El pasado viernes tuvimos una reunión en palacio de gobierno, que lamentablemente no fue una reunión como se esperaba, nos mandan un oficio para que nos presentemos pero no nos dicen para qué, nosotros llevamos como propuesta la segunda ampliación, pero al estar allá no se trató de ningún tema, pero se quedó pendiente para el 23 de mayo, vienen a Marquelia algunas dependencias”.

Por ello, este martes se reunirán algunas dependencias con quienes están en el padrón de la segunda ampliación: “La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Registro Agrario Nacional (RAN), Procuraduría Agraria, y de parte de la Subsecretaría de Gobierno y de Asuntos Agrarios del Gobierno Estatal para el tema de la segunda ampliación del ejido de Marquelia, la invitación a los ejidatarios y los compañeros que vienen en la segunda ampliación que asistan para que participen y escuchen la información”.

Detalló: “La reunión es a las 12:00 del día en la comisaría ejidal, repito, este martes. Hemos estado en el tema de la contraprestación, que es del programa de Cosomer, donde iban a indemnizar a los que vienen dentro de la sentencia de la segunda aplicación del ejido, pero ni el Gobierno Federal ni Estatal nos dan respuesta alguna, y es mejor que ellos vengan y den la información”.

Por otra parte, adelantó que el domingo próximo, la ejidal festejara a las mamás ejidatarias: “El 28 de mayo festejaremos a las madrecitas ejidatarias, esto como parte de las actividades que tenemos para este mes de mayo”.

Y para junio se realizará la actividad de derrame de ramas: “Los trabajos de derramar las ramas en el tramo carretero Atorón/El Cbtis 176 será en el mes de junio antes de que empiecen las lluvias”.

Darán un recorrido en accesos para detectar dónde hacer dicha actividad: “Hay huertas, parcelas que provocan que las palmas o palapas caigan sobre los cables de luz eléctrica, entonces vamos a dar un recorrido para saber dónde se va hacer el derrame”, comento.

Conflicto con pipas

_Comisariado, continúan las quejas por el polvo que “alzan” las pipas que están sacando agua del río ¿Qué se ha hecho?

This article is from: