
4 minute read
Líderes transportistas de Costa Chica se reúnen con autoridades estatales Pobladores de Cuana planean
bloquear el puente de Marquelia
Debido a la liberación de detenidos del caso Maricruz García Margarito
Advertisement
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Pobladores de la localidad de Cuanacaxtitlán, perteneciente al municipio de San Luis Acatlán, denunciaron su inconformidad por la supuesta liberación, en días pasados, de Simón Rómulo, alias “El Pichi”, vecino de la localidad de Yoloxóchitl, presunto implicado en el caso de Maricruz García Margarito.
Esta situación generó controversia debido a que familiares y la población de Cuanacaxtitlán continúan esperando que las autoridades hagan las investigaciones correspondientes del caso del secuestro y asesinato de Maricruz García Margarito, donde resultaron varias personas involucradas, y que derivó en la detención de algunos ciudadanos de Cuanacaxtitlán y Yoloxóchitl.
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Representantes del sector transporte de Costa Chica y autoridades estatales del ramo, se reunieron el viernes 5 de mayo en Marquelia, para abordar temas de relevancia para el gremio.
En dicha reunión se contó con la presencia del director de la Comisión Técnica de Transportes en el Estado, Arturo Salinas Sandoval, así como representantes de las agencias recaudadoras de la Secretaría de Finanzas de Costa Chica y dirigentes estatales del sector transportes, entre ellos Mi- guel Ángel Piña Garibay, Fernando Ureña, Rogelio Hernández y Hugo Dircio.
Los transportistas expusieron las problemáticas e inconformidades que tiene el sector, entre las que destacó el servicio de los trámites.
Otros tema fue la falta de atención por parte de la delegada, María Denia de los Santos, donde el líder transportistas, Juan Díaz Burgos, señaló que las veces que ella ha acudido al municipio de San Luis Acatlán, sólo trabaja con un grupo de transportistas, mientras que el resto tiene que ir a realizar los trámites o pagos hasta Ometepec, ya que no avisa cuando visita el municipio.
También se planteó el tema de un sitio de taxis de nueva creación en la localidad de Yoloxóchitl, el cual ha venido generando conflictos, llegando a la toma de oficinas de la Subdelegación de Transportes en San Luis Acatlán, ante la falta de solución de dicho problema por parte de las autoridades de la subdelegación.

Ante esto, el director de Transportes del Estado, Arturo Salinas Sandoval, dio instrucciones a la delegada de realizar operativos, en coordinación con la Subdelegación de Transportes de San Luis Acatlán y parar a ese sitio, por lo que se espera que en la próxima semana comiencen con estos operativos, donde se va a parar la ruta para realizar la revisión de documentos y su legalidad.
En cuanto a la atención, los transportistas indicaron que por parte del delegado de Transportes de Cruz Grande, no hay un buen trato hacia el sector, y siempre presentan múltiples fallas en el sistema, a lo cual, el director señaló que por las fallas del sistema ya se ha planteado hacer algunos cambios.
Otra de las demandas fue el de un sitio de taxis de la localidad de Buenavista, donde existen diez permisos que extrañamente salieron sin ser consensados, según los denunciantes, situación que ha generado problema en la zona.
En la región montaña también hay un sitio de ruta, Iliatenco-Tlapa, que pidió dar seguimiento a una impugnación, de la cual, hasta el momento no han tenido respuestas, por lo que el director de Transportes expresó que se van a revisar estos casos para conocer los avances.
En otro tema, el director de Transportes argumentó que es importante cuidar la integridad de los trabajadores del volante, indicó que en el estado, el sector transportes está siendo acosado por intento de extorsión de personas que se identifican como miembros de la Familia Michoacana, por lo que sugirió hacer caso omiso a llamadas y mensajes; en caso de insistencia, cambiar el chip de equipos móviles o la línea de teléfono, pero por ningún motivo entregar dinero a estas personas, agregando que de esto ya se dio parte a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para dar seguimiento al tema.
Respecto a Finanzas, se acordó ampliar del 18 al 31 de mayo los pagos de impuestos, mediante el acuerdo de que se otorguen estímulos fiscales del Impuesto Sobre Tenencia o Usos de Vehículos y de los derechos por servicios proporcionados por las autoridades de Transporte para las personas contribuyentes propietarias de unidades del servicio público, en los porcentajes que se determinan en el presente acuerdo, por lo que, ante la presencia de representantes de las recaudadoras fiscales de la región, se acordó agilizar los estímulos fiscales otorgados por el gobierno del estado.
Finalmente, se acordó una nueva reunión dentro de 15 días, para revisar los avances en la atención de las demandas planteadas.
No obstante, informaron fuentes de este medio que la molestia se genera debido a que la juez Adelita Adame Morales, encargada del caso, no aprobó la orden de aprehensión de Simón Rómulo, a quien se liberó en días pasados sin que se informara a la familia agraviada.
De igual forma, respecto a Manuel Salazar Castillo, alias “El Garrobo”, vecino de Yoloxóchitl, que se entregó de manera voluntaria a las autoridades, aceptando estar involucrado en el asesinato de Maricruz, indicando dónde se encontraba el cuerpo de la joven, hasta el momento no se sabe nada de su situación ni avances en las investigaciones, pese a que aceptó haber participado.
En torno a Nancy Salazar Castillo, quien fue supuestamente secuestrada por hombres armados en represalia por la participación de su hermano Ma- nuel en el secuestro de Maricruz García Margarito, y que logró escapar de sus captores para ser resguardada por la Policía Estatal, se desconoce dónde se encuentra.
Otro supuesto involucrado es David Filadelfo García, quien fue detenido por policías municipales con portación de arma de fuego y droga, posteriormente remitido a la Fiscalía General de la República en Acapulco, quien al no tener pruebas directas que lo involucren en algún hecho delictivo, será puesto en libertad.
Se presume que de acuerdo a la coordinación que se tiene con la CRACPC, éste será entregado a la coordinadora, en espera de que se emita una orden de re aprehensión en su contra.
En tanto, la familia de Maricruz García Margarito y ciudadanos de Cuanacaxtitlán, consideran que es una burla por parte de las autoridades ante la exigencia de justicia, por lo que este fin de semana trascendió que se estarían manifestando este lunes sobre la carretera estatal Acapulco - Pinotepa Nacional, a la altura del puente de Marquelia.
Sin embargo, una comisión de pobladores que se hicieron acompañar por familiares, acudió a la Agencia del Ministerio Público de San Luis Acatlán, para reunirse con las autoridades, desconociéndose los acuerdos alcanzados con dicha autoridad y se especulaba que la movilización programada para este lunes 8 de mayo en el puente de Marquelia se habría cancelado, lo cual no ha sido corroborado, ya que se ha manejado con hermetismo tal información.
Por otra parte, este fin de semana se cumplieron 40 días del fallecimiento de Maricruz García Margarito, en donde estuvieron presentes amigos y familiares, que esperan que los involucrados sean castigados como se debe, no obstante, inconformes por la respuesta de las autoridades continúan exigiendo justicia.
