8 minute read

Opinión DESPEJAR Lectura Política MISAEL TAMAYO NÚÑEZ

El canciller Marcelo Ebrard estuvo por segunda ocasión en lo que va del año en Acapulco. La primera vez fue en el marco del Día Internacional de la Mujer, en febrero pasado, donde la alcaldesa Abelina López Rodríguez le preparó una marcha-mitin junto con otras figuras del partido lópezobradorista y externos, entre estos Luis Walton Aburto, ex aspirante a gobernador, ex alcalde de Acapulco y ex dirigente estatal del partido Movimiento Ciudadano, quien se identifica como amigo personal y ha sido punta de lanza en la promoción de Ebrard como aspirante a la Presidencia de la República.

Esta vez, el canciller visitó Acapulco en el marco de una actividad oficial de la alcaldesa

Advertisement

Abelina López Rodríguez, quien lo mismo que algunos diputados y militantes de Morena, entre ellos el ex presidente del Congreso, Alfredo Sánchez Esquivel.

Abelina anunció, de la mano de Ebrard, la estrategia “Fuerza Acapulco”, con la que pretende reforzar las acciones preventivas de seguridad en el puerto, entregando 100 nuevas patrullas y 4 ambulancias a la Policía Preventiva Municipal.

Noé Mondragón Norato

bierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum.

De pronto, la excesiva proliferación de pintas con la leyenda “Es Claudia” llamó la atención de los perredistas y decidieron actuar.

En la entrevista que Alberto Catalán dio a la prensa mencionó a todas las “corcholatas”, incluido Marcelo Ebrard, quien además participó en la toma de protesta de los miembros del Consejo Muncipal de Seguridad Pública en Acapulco y en el simulacro de sismo que se realizó en el puerto.

Es obvio para la oposición que las actividades de seguridad de un municipio, en señal de respaldo, quizás ameriten la presencia de algún enviado de esa área del gobierno federal y estatal. Incluso podríamos pensar en la titular de Seguridad Pública federal, Rosa Icela Rodríguez, dada la magnitud de la estrategia “Fuerza Acapulco”, que viene acompañada con la constitución de un consejo municipal de seguridad, que a su vez aglutinará a 20 mil comités en colonias y comunidades que estarán en coordinación, ampliando los trabajos preventivos, mediante la participación ciudadana.

Si la ruidosa equidad de género ya se aplicó en la mayoría de las dependencias y cargos públicos, hay todavía algunas ínsulas de poder, verdaderas tiranías construidas con éxito gracias a la pasividad de las mayorías que las legitiman, negadas a abrirle el paso. Y ni los radicales grupos de feministas ni las legisladoras locales mujeres ni aquellas empoderadas en alcaldías o en el Poder Judicial se atreven a cuestionar a fondo esta notable exclusión. Porque a todos esos grupos parece convenir que así sea. Es decir, que se haga efectiva sólo cuando conviene a sus intereses. Y si no, ahí están los hechos.

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

Antonio Gonzalez

Producci N Y Taller

Antonio Gonzalez

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO

Anunció, además, que se reforzará el sistema de videovigilancia con 600 cámaras y 400 radios.

Ebrard, por su parte, anunció que vienen para Acapulco otra novedades, como el cambio del C2 a C4.

Hasta ahí todo perfecto. El acto fue público y se desarrolló en la zona turística, donde se echaron andar los vehículos nuevos.

Pero veamos ahora la parte política. De entrada, en su discurso, Marcelo Ebrard dijo: “Felicidades Abelina, cuenten con el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y con la cancillería para apoyar su programa de seguridad, Acapulco no está sólo se tiene que trabajar con gente como Abelina, que está encabezando un gobierno eficaz, un gobierno que da resultados a la gente, por eso estamos aquí”, dijo.

Pero para nada tiene que ver con asuntos de Relaciones exteriores, migración, contactos con el extranjero, etcétera.

Si acaso, se puede rescatar que Marcelo Ebrard pueda ser el contacto entre el gobierno de Acapulco y la Europol, que en la reunión se estuvo resaltando como algo novedoso y por lo cual el canciller felicitó a la alcaldesa Abelina López Rodríguez.

La alcaldesa destacó que Acapulco es el primer municipio del país que trabaja con la Europol, y seguirán recomendaciones precisas en la organización de la fuerza policial, a través de cuadrantes.

Con todo, no deja de ser riesgoso que el canciller y en general todos morenistas metidos en la carrera presidencial, quieran estar en todos lados, sin cuidar las formas.

Marquelia Gro. Col. ISSTE

Todo esto sucedía en Acapulco mientras que en Chilpancingo la dirigencia estatal del PRD,encabezada por su presidente, Alberto Catalán Bastida, acudía a la sede del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), para denunciar por actos anticipados de campaña a la jefa de Go-

Todos entendemos que un proceso interno es eso, “interno”, y que los actos públicos se constriñen, en cuanto a los que desempeñan actividades públicas, a las actividades de su agenda o, bien, a actos afines.

El partido debiera intervenir y meter orden en este desorden, pues mal le irá a Morena si la oposición consigue “tumbar” a dos de sus corcholatas mejor afianzadas.

UAGro: PODER DE HOMBRES. – En la convocatoria para renovar rector en la UAGro, nunca se consideró incluir la participación de las mujeres como aspirantes. Sencillamente porque el terreno político está planchado para que sea otra vez Javier Saldaña Almazán, quien se enquiste por tercera vez como tal. Y lo que es peor: en las tres ocasiones — incluyendo la próxima elección de mayo— irá sin competencia por la serie de “candados” que el obediente y sumiso Consejo Universitario impuso. Es decir, en exacta encarnación de los tiranos, se enfrentará a su propia sombra. Lo cual contraviene cualquier principio democrático fincado no sólo en la obligada competencia de los distintos aspirantes, sino en la exclusión de las mujeres. Hay puntos al respecto que son obligados en su lectura: 1.- Los diputados locales de todos los partidos políticos han guardado un sospechoso silencioen torno a lo arbitrario de esa convocatoria para renovar la rectoría. Aluden “el respeto a la autonomía” —pero de ese grupo de tiranos— como coartada para no buscar problemas. Pero fue el Congreso local el que aprobó la Ley Orgánica de la UAGro en 2016 que permitió la reelección de rector. Y puede en consecuencia, legislar a fin de eliminar todos aquellos “candados” que impidan la competencia electoral interna. La lógica es simple: si esos tiranos universitarios no quieren modificar nada de sus reglamentos internos, entonces el Poder Legislativo podría utilizar como instrumento de presión para que sí lo hagan, la discusión y aprobación del millonario presupuesto asignado a la UAGro en el Presupuesto de Egresos anual.

2.- En el Congreso local son partidarios de la frivolidad y no de la elaboración y reformas de leyes obsoletas. Como la Ley Orgánica de la UAGro, visiblemente descontinuada. Así, la diputada priista Gabriela Bernal Reséndiz interpuso recientemente una queja ante el IEPC contra su homologo morenista Jacinto González Varona, por violencia de género. Apareció satisfecha ante cámaras mostrando su denuncia y rodeada de priistas ofendidos por esa agresión. Acomedida, a esa misma ruidosa discusión mediática le entró la experredista y hoy morenista, Beatriz Mojica Morga. Pero ni diputados priistas ni morenistas aluden ni condenan esa misma violencia de género que se aplica en la UAGro al negarles a las mujeres, su participación en la contienda electoral de rector. Con ello refrendan ser un Poder Legislativo de ornato donde sus integrantes van de excursión a cada sesión legislativa. Y a llenarse los bolsillos de billetes. 3.- En el Poder Judicial también hay magistradas empoderadas. Que pueden de algún modo, influir en la modificación de leyes que favorecen la antidemocracia en una etapa en que la izquierda ya es gobierno. Estarían en condiciones de contribuir para frenar los destellos de ese autoritarismo de imprescindibilidad llamado a no ser desterrado. Como si en la UAGro no existieran más mujeres y hombres capaces de conducir a la Universidad. Pero ninguna mujer empoderada ni de los propios grupos de feministas dice ni hace nada. Simplemente dejan pasar. Su silencio es elocuente. Es decir, no les afecta. Sin embargo, cuando se trata del reparto de candidaturas a cargos de elección popular, aflora en los partidos políticos la exigencia y “el derecho” por el respeto a la equidad de género. Esa incongruencia valida de algún modo, la politización del asunto. La marca y preferencias inducidas y ordenadas deliberadamente. Cuando actuar y cuando no. Y así, la democracia también se torna grotesca.

HOJEADAS DE PÁGINAS…

En el municipio de Iguala los crímenes ya son cosa de todos los días. Al igual que en Acapulco donde la alcaldesa morenista Abelina López no puede con la interminable ola de violencia, en aquel municipio de la región norte, el edil priista David Gama Pérez aparece maniatado para actuar contra el disparo de los homicidios en la estadística delictiva. Los igualtecos han pasado progresivamente del asombro, al espanto. Porque el edil tricolor permanece visiblemente pasivo ante esos hechos que lo golpean de frente. Se impone la anarquía sembrada por los grupos delictivos. Como si la autoridad no existiera.

Zona Cero Roberto Santos

Foros ciudadanos en todo el estado, reto de Evodio

Mientras que Ángel Aguirre Rivero se ha apoderado de una gran parte del PRD, y como verdadero encantador de serpientes, mantiene embelesados a la mayoría de los dirigentes de las tribus, hay alguien que se ha propuesto hacer algo diferente.

Se trata de Evodio Velázquez Aguirre, quien más allá de acuerdos cupulares con fotos en ranchos, recorre municipios del estado de Guerrero organizando foros con organizaciones representativas de la sociedad civil.

La idea no es mala.

Más bien, es lo mejor que puede hacer quien pretenda fortalecer su liderazgo: bajar de la torre de cristal –donde muchos están– y enfrentar a la gente.

Escuchar sus demandas y planteamientos, es la dinámica de estos eventos.

El expresidente municipal de Acapulco está convencido que los políticos deben mantenerse permanentemente cercanos a los ciudadanos, y de ellos obtener la confianza y legitimidad para poder buscar algún cargo de representación popular.

La tarde de este miércoles sostuvo un encuentro con alrededor de 300 personas en un salón de fiestas, donde se dejaron escuchar demandas y algunas propuestas acerca de lo que deben hacer los políticos para seguir cosechando la confianza de la ciudadanía.

Ser autocrítico, fue una de estos comentarios. Que los políticos se bajen del tabique donde se están mareando, dijo una participante, y que analicen qué hicieron durante el cargo que tuvieron.

Cumplir lo que prometen, ayudar a la juventud con becas, servicios públicos eficientes, son otras de las demandas surgidas y que siempre están, –y estarán– en la agenda ciudadana.

Altos costos de la canasta básica, falta de medicamentos e infraestructura médica, falta de apoyo a mujeres, etc., son temas que recurrentemente se escuchan en labios de la población, y esta tarde no podía ser la excepción.

Velázquez Aguirre, quien al hacer uso de la palabra, señaló que ya fue presidente del municipio más grande de Guerrero, y pese a que había críticas en su contra, puede salir y “recorrer el municipio y todos me saludan” y “nadie me mienta la madre.”

“Voy a ser gobernador”, les dijo a sus interlocutores, quienes después de su alocución le aplaudieron, y es que con un lenguaje coloquial señaló que no tiene miedo a que le digan sus cosas, porque para eso son estos foros, para encontrarse con la gente.

Y que si fuera un corrupto o ladrón, mejor no haría este tipo de actividades, y estaría escondido o viajando por el mundo.

De las propuestas que emanen de estos foros, la idea es que se enlisten, y mediante un documento bien elaborado, sea presentado a la presidenta municipal de cada región, y a la gobernadora del estado, mediante una visita a sus oficinas.

TUVO QUE PARTICIPAR EBRARD para que en Acapulco se adquirieran patrullas y se diseñara una estrategia de seguridad para contener las acciones delincuenciales.

Lo que quiere decir que no existía nada de eso en el gobierno de Abelina, quien ya sin rubor alguno está partidizando sus acciones institucionales y llevando agua al molino de Ebrard.

Hay quienes ya empiezan a sacar la billetera para apostar que en un mes parte de esas patrullas estarán descompuestas arrumbadas en un taller mecánico.

Pareció que la entrega de patrullas solo fue evento para que se lucieran el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, Luis Walton y la bola de politiquillos que no atan ni desatan.

This article is from: