
8 minute read
En el Senado arman bloque para frenar reforma al Tribunal Electoral
“No se atrevan a mandarnos una iniciativa así. Cuando el cónclave del patriarcado se une es durísimo, porque les estamos quitando el poder a los hombres, pero ni modo, porque es un tema de nuestros de- rechos”, dijo la morenista Malú Mi- cher
Legisladores de Movimiento Ciu- dadano, el Grupo Plural y algunos en lo individual anticiparon que re- chazarán la iniciativa de la Cámara de Diputados
Advertisement
HÉCTOR FIGUEROA EXCÉLSIOR/CDMX
Movimiento Ciudadano y Grupo Plural en el Senado, así como senadores en lo individual como Malú Micher, de Morena; y Damián Zepeda, del PAN, anunciaron que votarán en contra de la reforma que restringe facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en caso de que ésta se apruebe en San Lázaro.
Germán Martínez Cázares, coordinador del Grupo Plural, celebró que la bancada de Acción Nacional en la Cámara de Diputados haya desistido de apoyar la enmienda que busca acotar las atribuciones del Tribunal Electoral.

“No dudamos en que el Tribunal no se toca, el espíritu de Mi voto no se toca es no tocar al INE y no tocar al Tribunal, y no tocar nuestras condiciones democráticas que hemos ganado.
“Yo felicito la rectificación que ha hecho el PAN en la Cámara de Diputados,
Damián Zepeda rechaza contundentemente la reforma al Tribunal Electoral federal
CARLOS CORDERO/QUADRATÍNCIUDAD DE MÉXICO
“Zepeda, ya salte del PAN; hermano, ya no tienes nada qué hacer ahí”, sugirió el morenista Félix Salgado Macedonio al panista Damián Zepeda Vidales, luego de que el senador albiazul manifestara en tribuna su rotundo rechazo a la reforma que limita las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que pactan Morena y Va por México en la Cámara de Diputados. En sesión vespertina del miércoles, el senador de Morena exhortó al de Acción Nacional a dimitir y mejor optar por legislar desde el Grupo Plural. “¡Mira!, allá te están esperando los independientes”, le dijo. Invitó luego de que Zepeda Vidales manifestó su rechazo absoluto al proyecto que busca impedir a los magistrados electorales emitir sentencias sobre decisiones tomadas por los partidos en materia de paridad de género, la selección de sus dirigencias y candidaturas.

“Las cosas hay que decirlas por su nombre, jamás van a contar con mi voto sea de quien sea la iniciativa, para nada que atente contra la democracia, y esta reforma debilita al Tribunal Electoral y debilita la pero la verdad es que fue hecha desde la presión de que no pasaba en el Senado. Felicito a Malú Micher; felicito la convicción de Damián Zepeda, y nosotros en el Grupo Plural, estábamos absolutamente en contra”, dijo Martínez Cázares.
Previamente, senadoras y diputadas federales de Morena, PT y Movimiento Ciudadano presentaron la Minuta 3 de 3, en la cual las legisladoras dejaron en claro no respaldarán la iniciativa propuesta por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Senado, Malú Micher, expuso que legisladoras de todos los partidos se continúan sumando a esta negativa y confió en que la iniciativa no pasará en el Senado.
“Cuenten con nuestro apoyo, de verdad no es mala onda, del patriarcado nadie se libra, ni las mujeres, ni los hombres, todos lo tenemos en las venas, pero a veces no lo disimulan.
“No se atrevan a mandarnos una iniciativa así. Cuando el cónclave del patriarcado se une es durísimo, porque les estamos quitando el poder a los hombres, pero ni modo, porque es un tema de nuestros derechos”, dijo Micher.
Cambios
democracia en nuestro país”, sentenció el panista en desacuerdo con legisladores de su partido.
“Lamento profundamente la postura pública al día de hoy de mi partido político, no la comparto, no cuentan con mi voto si esa reforma llega aquí a la Cámara de Senadores, porque esa reforma lastima nuestra democracia. Y espero que se rectifique”, expresó en tribuna el panista Damián Zepeda.
En lo personal, consideró una absoluta incongruencia el haberle pedido a la ciudadanía salir a las calles a defender la democracia ante el Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador, y después respaldar una iniciativa que debilite a la democracia desde el TEPJF.
“Pero si esa reforma dañina se llega a aprobar y llega aquí al Senado de la República, desde ahorita anticipo mi voto en contra, rechazo absoluto. Y manifiesto que voy a buscar sumar esfuerzos con legisladores de cualquier bancada, de cualquier grupo parlamentario que quiera defender la democracia y evitar este retroceso”, advirtió el panista. Zepeda Vidales reprobó que la nueva reforma electoral es de interés exclusivo de las cúpulas partidistas, de las dirigencias y no de los ciudadanos.
“Busca proteger, que se puedan tomar decisiones unilaterales y que no tengan en dónde defenderse los ciudadanos o los militantes, las reformas electorales tienen que ser para empoderar al ciudadano, no para empoderar a los partidos”, lamentó.
La iniciativa, impulsada por la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, busca reformar a los artículos 41, 73, 99 y 105 de la Constitución para: Reducir las atribuciones del Tribunal Electoral acerca de emitir sentencias Definir acciones sobre paridad de género en la integración del Poder Legislativo De la misma forma, las controversias sobre estos temas serían solucionadas únicamente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, cada partido político podría adquirir la facultad de establecer lineamientos internos para garantizar la paridad de género.
Advierten de confrontación por liti- gio de tierras
JESÚS SAAVEDRA/AGN CHILPANCINGO, GRO.
Ejidatarios del núcleo agrario de Pascala del Oro, municipio de San Luis Acatlán demandaron la intervención de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para que evite la ejecución forzada de 272 hectáreas de terreno a favor de comuneros de Tlaxcalixtlahuaca, que podría generar hechos de violencia.
El presidente de ese núcleo agrario, Carmelo García Calleja, ofreció una conferencia de prensa en Chilpancingo donde informó que desde hace más de 100 años hay una disputa por esas 272 hectáreas de tierras entre comuneros del mismo municipio de la Costa Chica.
Explicó que el Tribunal Unitario Agrario (TAU) del distrito 21 de Acapulco, resolvió que se realice una ejecución forzada de entrega de esas hectáreas a favor de los ejidatarios de Tlaxcalixtlahuaca.

García Calleja señaló que esa ejecutoria se pretende realizar este jueves a las 11 de la mañana en la zona de conflicto, “estamos pidiendo que intervengan las autoridades y se establezca una mesa de diálogo, queremos la paz y no la confrontación”, señaló.
Dijo que están preocupados porque la magistrada de ese distrito del TUA, María de los Ángeles de León Maldonado, pidió por oficio al comandante de la 27 Zona Militar, al coordinador estatal de la Guardia Nacional y de la Policía del Estado, que acudan a resguardar esa zona en la ejecutoria de ayer jueves por la mañana.

Señaló que se sienten agraviados, “nos están despojando de nuestras tierras, están llevando a militares y a policías a que por la fuerza nos despojen de las tierras de
Denuncian a síndica de San Luis Acatlán por abuso de autoridad
nuestros ancestros”.
Explicó que ellos como ejido están en contra de que las tierras se pasen a sus vecinos porque son huertas y tierras de labor que están en su posesión y que ellos siempre han trabajado y en las que han invertido tiempo dinero y esfuerzo.
Se le hace un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a intervenir y no permitir que se imponga una sentencia injusta que se obtuvo de manera irregular, con chantajes y presión a la magistrada, “por ello la responsabilizamos de cualquier cosa que pase durante el intento de despojarlos de sus tierras.
“Llevamos mujeres y niños, por eso estamos llamando a que haya un diálogo, que se actúe con responsabilidad, que no se genere violencia que haya acuerdos para resolver un tema que dañará a las familias de Pascala del Oro que están en riesgo de perder sus huertas, sus tierras de labor que son el sustento familiar”.
Finalmente expresó que Pascala del Oro no está en la vía de provocar violencia, pero sí en la exigencia de establecer diálogo para que no se vulneren sus derechos”
Por ello pidió a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda “su intervención, estamos proponiendo que se instale una mesa de diálogo, porque con la presencia de esos militares nos quieren intimidar”.
Indicó que serían un centenar de ejidatarios los “despojados” de sus tierras, “queremos un diálogo pacífico y decimos que no hay condiciones para que se realice esa ejecución judicial forzosa”.

Agregó que no están en disposición de que se les quiten esas 272 hectáreas de tierras y no descartaron que los ejidatarios de Pascala del Oro realicen alguna acción de protesta este jueves, aunque confiaron que autoridades estatales y federales intervengan para evitar que se concrete esa ejecutoria forzosa en esa zona de la Costa Chica de nuestra entidad.
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Vecinos de la colonia San Antonio, San Luis Acatlán, denunciaron a la síndica, Gilberta Dolores Gálvez, por abuso de autoridad, al no respetar un acuerdo de la colonia. Los denunciantes son poco más de 30 vecinos de la colonia San Antonio, quienes indicaron que la situación se genera debido a dos vecinos que tienen terrenos en el lugar y que desde hace años se han estado negando a realizar el pago de una cooperación de 2 mil 500 pesos, con la que se sufragan gastos de necesidades de la colonia, un acuerdo tomado y firmado en asamblea.

A estos vecinos, en otra ocasión no se les permitió conectarse a tomas de agua potable por parte de las autoridades de San Antonio, pues se les pedía cumplir con el pago a la colonia, como lo hizo el resto de los vecinos.
Sin embargo, estos acudieron al Ayuntamiento, donde ya contaban con su registro ante Agua Potable, donde solicitaron que se les conectara el servicio, por lo que acudió personal de Agua Potable y Alcantarillado, resguardado por la Policía Municipal, como un mandato de la síndica, Gilberta Dolores.
Todo esto, con el fin de que los vecinos no se opusieran o intervinieran mientras el personal trabaja con las conexiones, señalaron los vecinos.
Minutos después trascendió que los vecinos molestos por el actuar de la síndica, así como de las burlas realizadas por uno de los propietarios de los predios en cuestión, esperaron a que terminaran de hacer su trabajo los empleados del ayuntamiento y romperían la conexión del agua, hasta que las autoridades municipales acudieran a resolver el problema.
Cerca de las 4:30 de la tarde, una comisión de ciudadanos de San Antonio se reunió, en las afueras del auditorio de esa colonia, hasta donde arribó la síndica, acompañada del secretario general, para atender la problemática.
Durante un buen rato se dieron opiniones encontradas entre ambas partes, mientras que los inconformes reprochaban la actitud de la síndica por no respetar los acuerdos de la colonia, y abusando de su puesto envió a los policías para resguardar a los trabajadores de agua potable; cuando lo primero que debió hacer es acudir a la colonia para dialogar con el delegado, que es la autoridad local, pues ya había un antecedente de este problema.
Finalmente, tras varios minutos de discusión, los dos vecinos renuentes se comprometieron a realizar su pago a más tardar el 30 de abril, tal como lo indica el acta de acuerdos de la colonia San Antonio, por lo que quedó un recibo firmado.
Por otra parte, el ex delegado de esa colonia, Josafat Quiroz, reclamó a la síndica por no atender desde hace varios meses dos grandes fugas de agua potable que existen en el barrio, una de ellas a la altura de la capilla en calle Malinche y en calle Puente de Alvarado, como punto de referencia indicaron a la altura de la casa de la señora María del Carmen Muñoz, por lo que esperan que se atienda el asunto.