
5 minute read
José Ureña
Raúl Padilla, la UdG y la herencia de desgracia
Antes firmó acuerdos para sumarse a Morena
Advertisement
Elecciones: Coahuila firme y Edomex en duda
Causaba admiración su inteligencia. Por eso Alvaro Ramírez Ladewig, heredero del cacicazgo de la Universidad de Guadalajara (UdG) creado por su hermano Carlos, confió en él.
Lo hizo presidente de la poderosa y temida Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG) en la turbulenta etapa de los setenta. Una noche, en un funeral, el periodista policiaco Eduardo Chimely creó la ocasión para compartir proyectos de Raúl Padilla López conmigo.
-Quiero terminar con la fama de violencia de la FEG -me dijo Padilla López-, para no perder más sangre joven y universitaria vital. Hay que cerrar ese círculo.
México correcto, no corrupto Ricardo Peralta Saucedo
Unanimidad por Adán Augusto López Hernández
aceptaba opiniones.
Ni siquiera la sugerencia de vender a Daniel El Travieso Guzmán, por cuya carta un equipo español ofrecía 3 millones de dólares.
-Lástima. Serían buenos para la Universidad -lamenté.
Pocas veces nos volvimos a encontrar y ayer me enteré de su muerte: lo dobló el cáncer de estómago y la terrible metástasis, no las amenazas lópezobradoristas.
Pensé: se suicidó como padre –“no sabes lo que es ver morir a tu papá”- y uno de sus hermanos –“les encargo mi perrita”-, una familia marcada por el drama.
En días previos juntó a su equipo, dejó instrucciones precisas de cómo mantener el Grupo UdG con el rector Ricardo Villarreal al frente.
Hay más cartas visibles –Alfredo Peña El Atenguillo-, su hermano José Trinidad Padilla-, pero deja dos instituciones en la incertidumbre, la universidad y la Feria Internacional del Libro.
Más allá de estar convencido de la viabilidad de la candidatura del secretario de Gobernación, este texto es un testimonio narrativo de lo que a nivel nacional he venido escuchando en muchos sectores. De manera inédita en la historia contemporánea de nuestro país, y como producto de la construcción que por más de tres décadas constituye el legado político del presidente Andrés Manuel López Obrador, un secretario de Gobernación o, mejor dicho, un actor político con los atributos de Adán Augusto López Hernández encarna de manera lógica y sin lugar a dudas al albacea y heredero universal de los bienes políticos del Presidente.
han resultado de enorme beneficio para todas las generaciones del país en la persona de Adán Augusto López Hernández.
Este efecto de unanimidad es, además de su persona y como próximo presidente de México, por tener la categoría política como requisito indispensable para los acuerdos con los Poderes de la Unión, gobernadores, gobernadoras, presidentes de Tribunales Estatales, legisladores locales, presidentes y presidentas municipales, universidades públicas y privadas, sindicatos, organismos empresariales e industriales y, por supuesto, y de manera primordial: con simpatizantes y militantes de Morena como vehículo electoral.
DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES
Antonio Gonzalez
PRODUCCIÓN Y TALLER
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE
-Eso hay que dejárselos a la FER -le contesté en referencia a un grupo disidente a quien se acreditó el crimen del ex dirigente estudiantil Fernando Medina Lúa.
-Ya me entendiste. Trabajamos en ese proyecto, le organicé múltiples conferencias de prensa, invité periodistas del Distrito Federal y, sí, cambió la imagen de la FEG.
Venció a todos
En 1978 le comuniqué mi separación.
-He cumplido -le dije-, ya la FEG es otra.
-Pero queda mucha tarea… Soy presidente de la Confederación de Jóvenes Mexicanos. Si te vas a México podemos trabajar allá también -me ofreció sin aterrizar ideas.
Con el tiempo el trato se espació y no para bien, pues entre otras cosas objeté tanto la desaparición de la organización estudiantil como el equipo Leones Negros de la UdG.
Raúl Padilla ya controlaba la universidad, había desplazado a Álvaro Ramírez Ladewig y no
En sus marcas…
1.- Llegó el tiempo de los hechos.
Las campañas en Coahuila y estado de México iniciaron el domingo con gran ventaja de Manuel Manolo Jiménez y un discurso pegador:
“Haré que el desarrollo económico llegue a los bolsillos de todos, integre las regiones de Coahuila, fortalezca la salud y empodere a las mujeres”.
Miles lo escucharon mientras Alejandra del Moral se siente a un dígito de distancia de su opositora y está segura de revertir.
Pero sobre todo ha sumado a cuadros priístas hasta ahora distantes.
Y 2.- La Cooperativa Cruz Azul sigue en la mala nota.
Los abogados Luis Miguel Campos y Enrique Ortega cada día hunden más a sus clientes Guillermo Billy Alvarez y Enrique Ortega.
Su primera audiencia en el Reclusorio Sur da pistas de más y más enjuagues a través de litigios para escamotear recursos y propiedades; serán de escándalo.
La tradición política también fue parte del nuevo orden que instituyó la Cuarta Transformación, los análisis políticos ya no encajan con los cargos públicos, ni con el sexo o el origen histórico, sino primordialmente con la forma de desempeñarse ante las diversas pruebas que enfrenta un servidor público en su carrera política. Si bien es cierto que el conocido plan B, de momento, no tiene viabilidad legal por el amparo otorgado por el ministro Javier Laynez Potisek, la parte fundamental que era renovarlo con consejeros electorales desligados de intereses de la ultraderecha mexicana,fue una operación política de la que todavía no logran levantarse del nocaut que fue recibido como un relámpago; aun sin reforma legal, el INE tendrá un sentido más democrático y menos tendencioso en sus atribuciones legales, donde sin duda fue utilizado de manera fáctica para agraviar a la 4T. Ésta fue una gran estrategia política, se le dan 9 años más a un INE renovado. El INE sí se tocó. Éste es un ejemplo claro del consenso generalizado en todo lo largo y ancho de nuestro país al hablar sobre quién tiene el mayor valor por las acciones encomendadas y que
Incluso con aquellos que ven en él a la única opción para, por primera vez, votar por la auténtica izquierda mexicana.
En términos de realidad, más allá de estar convencido de la viabilidad de Adán Augusto López Hernández, este texto es un testimonio narrativo de lo que a nivel nacional he venido escuchando en todos los sectores mencionados en, por lo menos, los últimos 6 meses, tornándose con mayor ímpetu en este 2023; lo anterior se ve reflejado en el incremento constante reflejado en las encuestas de medios de comunicación y casas especializadas en la materia.
También es un hecho que el resto de aspirantes no tendría la capacidad para lograr que el resto de equipos se sumaran en caso de ser electos candidatos, muy probablemente esa fragmentación pondría en riesgo la elección federal; Adán Augusto López Hernández es el único que puede aglutinar a todos los grupos, incluso a simpatizantes de la oposición moribunda. Un sinónimo de los seguidores de Adán es la pluralidad, la inclusión y la formación política que da certeza para el futuro. #AhoraEsAdánAugusto quien tendrá que continuar con la transformación de México con una renovada lucha patriótica.
Roberto Santos