5 minute read

Opinión

Despejar

Misael Tamayo N Ez

Advertisement

El PRD hace olas y su barca hace aguas. El dirigente nacional, Jesús Zambrano Grijalva, sigue amenazando con salirse de la alianza Va por México, pero hasta la elección de 2024.

En un acto de incongruencia, Zambrano dijo ayer en Chilpancingo, que no soportarán actos de “insolencia política” por parte de sus abonados del PRI y del PAN, quienes ya se tragaron al PRD y de hecho ni en cuenta lo toman.

Al contrario, lo ven más como un estorbo que como una ayuda. Recordemos el momento crítico en que el PAN tuvo que deslindase del PRI, cuando Alito Moreno les jugó chueco con la reforma constitucional que permite extender la militarización hasta 2028.

Ahí andaban Zambrano y el dirigente panista, Marko Cortés, tomados del dedo chiquito, haciendo migas, lanzando improperios contra los priístas, amenazando con y sintiéndose las reinas de la democracia en el país.

Pero en cuanto Alito y Marko se reconciliaron, otro gallo le cantó a los perredistas. Simplemente comenzaron a ver su suerte, y fueron colocados en el patio trasero de la alianza, para su vergüenza y por andar de acomedidos y queda bien. Dicen en la costa: por andar de cola dulce. O en palabras de Armando Ríos Piter, por andar de nalgas prontas.

Palabras Mayores

Jorge Romero Rendón

pues.

Lo que importa, sin embargo, es revisar la tendencia del PRD a volver a “sus orígenes” como partido de izquierda, algo que jamás debió perder y conforme la recomendación de muchas voces al interior del partido que no fueron escuchadas.

No se trataba de sumarse a sus enemigos históricos, sino de mantener la congruencia. Pero escucharon el canto del sireno Aguirre y cayeron en una trampa, de la que ahora intentan salir.

Ya lo dijo Evodio Velázquez, aspirante a senador y fallido aspirante a gobernador, que el PRD perdió en la elección de 2021 la nada despreciable cantidad de 80 mil votos. Ciertamente ganaron espacios en alianza, pero como partido les salieron las cuentas mochas.

Lástima que Evodio no tuvo las agallas suficientes para oponerse desde el 2021. Lo intentó pero lo aplacaron y lleva más de un año callado. Es hasta ahora que Aguirre abrió la posibilidad de un cambio, que el ex alcalde acapulqueño retoma aire, casi casi diciendo “se los dije”.

Pero Apenas hace dos semanas Evodio departió contento con sus aliados priístas. El primero en llegar a la fiesta de cumpleaños fue el senador Manuel Añorve Baños y su esposa, la diputada Julieta Fenández Márquez.

Gobierno de Evelyn da seguridad y apoyo a pueblos desplazados sin importar su tamaño

Dise O Gr Fico Y Redes Sociales

Antonio Gonzalez

Producci N Y Taller

Antonio Gonzalez

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE

C.P.

La primera sopa que les recetaron fue que el PAN y el PRI publicaron un comunicado, firmado solamente por ellos, en donde exponen las bases de la alianza para las elecciones del Estado de México y Coahuila, para para la elecciones federales de 2024.

Zambrano se quedó con un palmo de nariz y por decencia debió salirse de la alianza, más rápido que inmediatamente. Es obvio que los perredistas apestan en esa alianza y sólo los utilizarán.

Da el caso que el que estaba más caliente con los aliados, el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, ahora rema para el lado contrario, a fin de que el PRD se salga de la alianza con el PRI, aunque insiste en conservar al PAN, y sumar al MC, tal como lo hicieron en la elección de 2018.

Ayer confirmó Jesús Zambrano esta estrategia y es posible que les funcione. Por lo menos en Guerrero ya tienen avances, aunque los panistas han aclarado que no hay alianza….todavía. Faltan algunos meses para que inicie el proceso electoral de 2024 y suficiente tiempo para que se sumen o vayan solos.

Los emecistas, por su parte, ya se acercaron a dialogar, pero ahí el que decide es el líder nacional, Dante Delgado Rannauro. Estamos hablando de otro nivel,

Luego entonces, hace falta que aclaren sus ideas, compren un mapa y se ubiquen, y luego hablen y actúen. No se puede dar bandazos de este nivel, cuando lo que está por definirse es el futuro del partido.

Ahora mal, una vez que la gente de las bases ya se acostumbró a la alianza, ¿cómo harán para que se despeguen en el nivel municipal y distrital, y aprendan a luchar solos en la arena electoral, sin contar con los votos de los aliados? Ojo con esto.

Al final del día, se cumple el adagio de que “el muerto y el arrimado a los tres días apestan”. Los Chuchos y sus abonados creyeron que la alianza nacional era lo que necesitaban para sobrevivir como partido, pero los están aplastando, humillando y sobajando, mientras que en el terreno electoral pierden casi todo lo que un día fueron.

Nunca lo entendieron y hoy son una sombra de aquello que soñaron ser. No olviden que en 2006 estuvieron a un paso de asumir la presidencia de la República, y que en 2012 tuvieron esa misma oportunidad, pero sus traiciones y envidias no tuvieron límites.

Hoy parece que es demasiado tarde y la gente les dirá: “Que con su PRIAN se lo coman”.

Durante varios días, una serie de incidentes en diversas comunidades rurales del estado ha puesto en alerta a las fuerzas policiacas y militares, que han atendido todos los casos de forma inmediata para restablecer la seguridad pública, y con brigadas del gobierno estatal, atender a decenas de familias desplazadas con apoyos de salud, educación, alimentación, y su incorporación a programas sociales federales. En el caso de ayer, de acuerdo con información del vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suástegui, se atendió a los pobladores de la comunidad de Vallados, en Ajuchitlán del Progreso, y de la comisaría ejidal de El Súchil, en Tecpan de Galeana, donde varias familias tuvieron que dejar sus hogares ante la presencia de células criminales que representan un peligro colectivo. Una vez conocido el éxodo de desplazados de los pueblos mencionados, fuerzas federales y policías estatales acudieron a restablecer el orden y disuadir a los delincuentes, que se retiraron. Las fuerzas combinadas han permanecido en esas zonas para evitar el regreso de los maleantes y dar garantías a la población.

En ambos casos, personal de la Secretaría General de Gobierno, cuyo titular es Ludwig Reynoso Núñez, acudieron a las comunidades para atender a los desplazados, con quienes se acordó darles atención sanitaria, apoyo educativo para los niños afectados, entrega de insumos alimenticios y de higiene, así como su incorporación al programa Sembrando Vida, junto con el apoyo de seguridad y la garantía del acompañamiento del gobierno.

Llama la atención que en la estrategia de seguridad del gobierno de Evelyn Salgado Pineda, se incluye el apoyo del Ejército, de la Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal para todo el estado, no sólo a las grandes ciudades o cabeceras municipales, sino a las comunidades suburbanas y rurales, por más pequeñas que sean, y aunque se trate de pequeños grupos de población.

Porque como se ha demostrado, no existen pueblos de primera o de segunda importancia, sino una consideración general de que todos los guerrerenses de todas las regiones merecen contar con seguridad pública, educación, salud, alimentación, y por supuesto, el apoyo incondicional de su gobierno.

Y ese principio es el que rige en la estrategia e seguridad que conduce la gobernadora Salgado Pineda. Es algo que debe reconocerse…

This article is from: