2 minute read

Liberan las instalaciones del Congreso local

Después de 6 días fueron notificados por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje de que no existía un emplazamiento a huelga

Piden que no haya represalias en su contra

Advertisement

YASMÍN GARCÍA CHINO

SNI/CHILPANCINGO, GRO.

Integrantes del sindicato del «Sentimientos de la Nación» levantaron el plantón que mantuvieron durante seis días en las puertas del Congreso local, a pocas horas de que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA) les notificara que dicho movimiento era ilegal.

La tarde del lunes 13 de febrero, el sindicato fue notificado por el TCyA de que no habían depositado un emplazamiento a huelga, tampoco dado a conocer la existencia de un pliego petitorio ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

En ese sentido, los manifestantes deberían liberar las instalaciones del poder legislativo en un plazo de 24 horas y se procedería a instalar una mesa de diálogo con la diputada Yoloczin Domínguez Serna, preside te de la Jucopo.

A las 08:30 de la mañana fueron retirados los candados de las dos entradas al Poder Legislativo colocados en la entrada principal, de donde retiraron las lonas que mantenían colocadas para cubrirse de los rayos del sol.

Fernando Martínez Román, Secretario General del sindicato, declaró a los medios de comunicación que se instalará la mesa de diálogo en la cual expondrán su pliego petitorio y esperan obtener una respuesta favorable.

El líder sindical pidió a Yoloczin Domínguez que no ejerza represalias en contra de los trabajadores que participaron en el paro de labores y respetar sus derechos, tanto humanos como laborales, ya que llevan 15 y 20 años laborando en el Poder

Legislativo.

Sobre la investigación por la vía jurídica que existe por la sustracción de documentos oficiales, señaló que hasta el momento ninguna autoridad le ha notificado sobre la existencia de una investigación o demanda en el ámbito jurídico.

Masacre en la Sierra Sur de Oaxaca: matan a 5 en Amoltepec

Encuentran catorce cuerpos en una narco fosa del Edomex

REDACCIÓN/BP TOLUCA, EDOMEX

Los cuerpos de catorce personas fueron encontrados el lunes en una fosa clandestina ubicada en un paraje en el municipio de Ocoyoacac, en la zona limítrofe con Lerma, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

En entrevista a medios, José Luis Cervantes Martínez, fiscal general del estado, detalló que según las primeras conclusiones del Grupo Interdisciplinario de Expertos se trata de 13 hombres y una mujer.

El hallazgo se dio tras la detención de siete integrantes de una célula criminal perteneciente a un grupo delincuencial de

Jalisco y generador de violencia en la zona, aseguró Cervantes Martínez.

Derivado de las detenciones, también fue ejecutada una orden de cateo en un inmueble ubicado en la colonia Juárez, del municipio de Ocoyoacac, el cual resultó que era utilizado como casa de seguridad para la comisión de diversos delitos por el grupo delincuencial.

En el sitio también fue hallado un vehículo con reporte de robo vigente y herramientas para excavación.

El grupo delincuencial detenido también es responsable del ataque armado contra policías municipales de Lerma, que dejó a dos oficiales heridos, el pasado 23 de diciembre, afirmó la fiscalía mexiquense.

Trasciende que murieron 3 hijos del ex presidente Abel García, y dos de sus escoltas

Scar Garc A Quadrat N Oaxaca

Una masacre ocurrió este martes 14 de febrero en la Sierra Sur de Oaxaca. A las 13:30 horas, una reunión terminó en un ataque armado en Santiago Amoltepec.

El gobierno de Oaxaca confirmó en un comunicado la ocurrencia del hecho, pero no proporcionó información sobre cómo fue y quiénes podrían estar involucrados.

De manera extraoficial se dijo que son tres hijos del expresidente municipal de

Santiago Amoltepec, Abel García Santiago, además de dos de sus escoltas, quienes presuntamente son policías estatales.

Las cinco personas quedaron tiradas en la explanada municipal, al lado de una camioneta y ante la indiferencia de la población.

La policía estatal acudió al lugar donde se suscitó este hecho de violencia derivado de un conflicto interno.

Amoltepec está ubicado en la Sierra Sur de Oaxaca y era uno de los bastiones políticos del ahora gobernador Salomón Jara.

En distintas ocasiones acompañó las gestiones de un grupo de personas. Hasta esta noche, no había un pronunciamiento del gobierno de Oaxaca o la versión oficial de la Fiscalía sobre el hecho.

This article is from: