2 minute read

Ecología promueve recolección de pet en escuelas de Marquelia

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO MARQUELIA, GRO.

Con la finalidad de promover el cuidado del medio ambiente, este martes el coordinador de Ecología y Medio Ambiente, Bryan Suástegui Balbuena, hizo entrega del pet recolectado en escuelas de la cabecera municipal, al centro de acopio Recicla y Gana de Marquelia, representado por Juan Carlos Martínez González. El coordinador de Ecología del municipio informó que este centro de acopio está dedicado a promover el cuidado del medio ambiente y entre otras acciones realiza actividades para la recolección de las botellas de plástico o pet, el cual es reciclado y transformado en otros utensilios que tengan un mejor uso.

Advertisement

En esta ocasión se contó con la colaboración de las escuelas primarias como Plan de Ayutla, Juan N. Álvarez y la secundaria general #103 Rodrigo Torres Hernández de la cabecera municipal, por lo que Bryan Suástegui agradeció la disposición de las y los directivos de estas instituciones educativas.

El servidor público del municipio agregó además que el centro de acopio apoya a las escuelas que promueven la recolección de pet con material de limpieza como cloro, escobas, detergente, jabón líquido para manos, lo que sin duda resulta de gran ayuda.

Los campesinos que pagaron a tiempo volverán a ser beneficiados este año, anuncia Roberto Panchí

El programa da 4 meses de crédito a los productores

También se tendrá en el municipio la bodega de Segalmex para asegurar la venta de cosechas

PATRICIA GARCÍA DÁMASO

MARQUELIA, GRO.

Roberto Carlos Panchí Téllez, titular de Desarrollo Rural en Marquelia, informó que se ampliara “un poco más” el programa de crédito a la palabra, dirigido a los productores de maíz, pero dejó en claro que sólo se volverá a beneficiar a quienes no fueron morosos al pagar el crédito.

Panchí Téllez indicó que este año, el gobierno de Lincer Clemente pretende ampliar el programa de crédito a la palabra porque dio buenos resultados: “El crédito del maíz permitió aumentar la producción de los amigos campesinos y hoy está la oportunidad de que lo vendan a buen costo”.

Explicó que los productores de maíz tuvieron 4 meses para pagar el crédito, y al ampliarse serán nuevamente beneficiados los que no fueron morosos al pagar. “A ellos se les volverá apoyar con el crédito, pero además con el apoyo del líquido para el cuidado del maíz”.

Aunado a esto, dijo que el gobierno de Lincer Clemente hizo un convenio con Segalmex para abrir un centro de acopio donde el campesino marquelino vende su cosecha a un precio justo. “Nos dimos a la tarea a buscar el lugar, tuvimos la colaboración del comisariado ejidal, Adolfo García Montes, de la comunidad de el Zapote, que prestó las instalaciones, y el gobierno municipal apoyó para echar a andar este centro de acopio”.

Informó que se echó a andar el programa en apoyo a los campesinos, como alambre, silos, herramientas que ocupan los campesinos a “bajo costo”.

_¿Cómo funcionan estos programas?

_Organizamos grupos de 10 a 15 personas, se junta el paquete, le hablamos al proveedor y cuando llega la herramienta se paga y se entrega.

_¿Cómo está monitoreando la bodega de Segalmex, pues recientemente se registró un fraude a campesinos de Yoloxóchitl?

_Cuando se hizo la apertura, donde estuvo el presidente municipal, Lincer Clemente, y la regidora, Abigail Sandoval Hernández, nosotros hicimos la invitación a todos los comisarios, y delante de la encargada del programa dio a conocer las reglas de operación y manejamos el precio, la información es clara, desconozco cómo fue el tema de Yoloxóchitl, pero en Marquelia se ha dado la información muy clara.

_¿Qué nos puede decir del tema del fertilizante?

_Aún no tenemos información de Segalmex, sin embargo, vamos estar muy atentos. Recordar que hace un año la bodega estuvo en El Polvorín, vamos a estar atentos para informar del tema.

_¿Ya entregaron vacunas para el derriengue en ganado?

_Fuimos a Zoyatlán, Capulín Chocolate, Cruz Verde, La Ceniza y la cabecera, vamos a seguir con la gestión, seguimos en comunicación con la dependencia de médicos, para seguir gestionando y decir que el ganadero que no se haya vacunado, venga a esta dirección para tomar sus datos y tomarlos en cuenta para la próxima entrega de estas vacunas.

This article is from: