
1 minute read
Piden extender Crédito a la Palabra a más campesinos de Marquelia
Patricia Garc A D Maso
MARQUELIA, GRO.
Advertisement
Juan Guevara Figueroa, productor de maíz de la comunidad de Tepatitlán, conocida como El Paso, en el municipio de Marquelia, consideró atinado el programa de Crédito a la Palabra que echó a andar el gobierno municipal de Lincer Clemente en el 2022, por lo que pide extenderlo para beneficiar a más campesinos.
Dijo que al ser beneficiado del programa de Crédito a la Palabra pudo sembrar de 6 a 7 toneladas de maíz: “Me siento contento porque pude sembrar, el presidente nos dio maíz mejorado, Pioneer, me fue bien”.
Esta comunidad es una de las que mayor siembran maíz en este municipio, y aseguró que la mayoría de los productores cosecharon de 6 a 7 toneladas de maíz.
Para este 2023 espera que el programa continúe, pero además se extienda:
“Esperamos que el presidente siga con el programa pero que además lo extienda a otras comunidades porque si nos beneficia la verdad”.
Pidió que para este nuevo ciclo de siembra la comunidad de El Paso vuelva ser beneficiada por el programa de Crédito a la Palabra: “Que lo extienda y que volvamos a ser beneficiados”.
Comentó además que los productores están aprovechando la bodega de Segalmex que se encuentra en la comunidad de El Zapote, donde están yendo a vender su cosecha: “Ahí y otros lo venden su maíz con particulares, pero mayormente están aprovechado la bodega de Segalmex”.
Guevara Figueroa pide al alcalde de Marquelia volver a beneficiar la comunidad de El Paso con el programa de Crédito a la Palabra: “Agradecerle por este programa que fue atinado y que este 2023 volvamos hacer beneficiados porque sí nos ayudó mucho”.