4 minute read

Médicos que ejerzan sin cédula deben ser sancionados: Copriseg

Definitivamente, ningún médico puede operar sin cédula profesional, dijo Pablo Navarrete

Se atenderán las quejas ciudadanas y se les dará seguimiento, aclaró el titular de la Copriseg

Advertisement

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

El titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del estado de Guerrero (Copriseg), Pablo Navarrete Candelario, indicó que los médicos que no cuenten con una cédula profesional y título, no pueden ejercer dicha profesión y se pueden hacer acreedores de una multa, pues ponen en riesgo a la población.

Luego de que ciudadanos de San Luis Acatlán y Ometepec señalaran a dos seudomédicos de Pueblo Hidalgo y Cochoapa, se buscó al encargado de la Copriseg en Costa Chica, pero como el funcionario se encontraba en una comisión, no pudo atender la entrevista.

Sin embargo, se logró contactar vía telefónica a Pablo Navarrete Candelario, responsable de la Copriseg en Guerrero, quien se limitó a opinar lo siguiente sobre la situación denunciada:

“Primero debemos checar si están operando con cédula profesional o no; es decir, debemos hacer una visita de verificación y de ahí atender la queja de la población. Nosotros no podemos decir si tienen o no cédula porque no nos consta, primero debemos ver quién es el dueño y quién es el responsable, de ahí partiríamos, porque hablar sin saber sería una irresponsabilidad mía”.

_¿Le darán seguimiento a la queja?

_El lunes estaremos atendiendo la queja, pero primero necesitamos saber cuáles son las clínicas y que se haga una denuncia formal ante la Copriseg.

_¿Qué acciones tomarán?

_Nosotros nos encargamos de hacer la vigilancia y tenemos que ver que cuenten con sus permisos, por medio de una verificación. Después debemos ver que hayan realizado el trámite correspondiente y de ahí decidiremos qué hacer.

_¿Cuáles son los requisitos para abrir una clínica o consultorio médico?

_Primero deben ser profesionistas y que tengan el perfil adecuado para el establecimiento que se pretende abrir, deben tener títulos y cédula, estar dados de alta ante Hacienda, tener permisos de construcción, son varios requisitos pero no los tengo a la mano, pero se les piden varios permisos para poder abrir una clínica o consultorio medico.

_¿Un medico puede abrir una clínica o consultorio con su cédula en trámite?

_Definitivamente no puede, estaría cayendo en una falta, además serían problemas para el médico y para sus pacientes.

_¿Qué sanciones hay para los médicos que operan de esta manera?

_Primero debemos ver el problema para poder determinar la sanción.

_¿Un médico con cédula profesional de otro país puede operar en México?

_Claro, mientras tengan los permisos correspondientes, porque siguen siendo médicos y son profesionistas en donde están.

_¿Cuál es la invitación a la ciudadanía que acude a este tipo de clínicas?

_Que se fijen a las clínicas que acuden, que se fijen que sean médicos especializados, y si tienen una queja que la hagan de manera formal ante la Copriseg y nosotros estaremos dándole seguimiento, en Costa Chica las oficinas están a un lado de la Jurisdicción Sanitaria 06 en Ometepec.

Título es indispensable

Al consultar con distintos funcionarios sobre esta problemática, también se negaron a dar una entrevista formal, argumentando que no les corresponde el tema.

Sin embargo, coincidieron en que para poder ejercer la profesión de médico se necesita una cédula y título profesional que no puede estar en trámite y estar ejerciendo al mismo tiempo, ya que sería una falta de ética y podría haber consecuencias.

Reconocieron que en Costa Chica no hay un padrón de médicos particulares, y el único padrón de clínicas particulares que debe haber lo tiene Copriseg.

Así mismo, mencionaron que para poder tramitar una licencia o aviso de funcionamiento para una clínica o consultorio, se necesita una cédula y título, además de que si se pone a un médico sin estos requisitos, los problemas pueden recaer en la persona que hizo los trámites y se puede hacer acreedor a una multa.

Finalmente, dijeron que a Copriseg le compete verificar que los consultorios cuenten con los requisitos necesarios y cumplan con la ley de salud, y en caso de que detecten anomalías se pueden hacer acreedores a una multa, pero para que puedan intervenir los inconformes deben acudir a poner su queja de manera formal.

Urbaneros también aumentarán costo del pasaje en Ometepec

El pasaje subirá a 10 pesos

No habían aumentado el precio en 7 años

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Através de redes sociales, urvaneros de Ometepec anunciaron que van a aumentar el costo del pasaje, esto luego de que subieran el precio de varios insumos en el municipio. El mensaje difundido dice: "A la ciudadanía de Ometepec Guerrero en general, usuarios del servicio urbano y sub urbano. se les informa que debido al constante incremento en las refacciones y combustible a habido aumento en las tarifas de los transportistas locales como de las comunidades nos vemos obligados a incrementar la tarifa para poder costear los gastos y mantenimiento de las unidades y poder brindar un buen servicio por lo cual a partir del día Lunes 6 de febrero el pasaje tendrá un aumento de 2 pesos el costo de las rutas (Centro - Hospital) y centro tecnológico en $10 en las rutas (Cerro-Grande Ometepec y las Vigas Ometepec) el costo será de $13 y (Cruz de Corazón-Ometepec)$12 esperando contar con su apoyo y comprensión. Muchas gracias" (sic).

Este reportero preguntó con algunos concesionarios sobre el aumento, a lo que explicaron que desde mediados del 2015 obtuvieron la aprobación para subir el costo del pasaje a 8 pesos con 50 centavos, sin embargo, para evitar problemas lo dejaron en 8 pesos.

Indicaron que conforme pasaron los años, mantuvieron la tarifa por mas de 7 años, sin embargo, con la alza de las refacciones, servicios y gasolina, el aumento era lógico, por lo que aumentaran 1 peso con 50 centavos, y en la nueva tarifa van a incluir los 50 centavos que no aplicaban, es decir, que ahora el costo del pasaje será de 10 pesos.

Los transportistas indicaron que ya hicieron las solicitudes correspondientes y esperan la autorización, por lo que pidieron la comprensión de la ciudadanía.

This article is from: