
1 minute read
APPG monta guardia y deja ofrenda en honor a Genaro
Vázquez
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Advertisement
Nicolás Chávez Adame presidente del consejo político de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), visitó la estatua del profesor y comandante, Genaro Vázquez Rojas, ubicada en la explanada del zócalo de San Luis Acatlán. Esto en compañía de un grupo de luchadores sociales, entre ellos desplazados de Tecpan de Galeana y Plan de los Amates; el coordinador de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero, Raúl Nájera Nájera, así como el profesor Héctor Carrillo, entre otros.
Fue alrededor de las 04:00 de la tarde de este jueves 2 de febrero, luego de haber tenido una reunión con autoridades de las diferentes localidades del municipio en la comunidad de Horcasitas.
Ya en la explanada del zócalo se gritaron algunas consignas alusivas a la lucha social y posteriormente se trasladaron al panteón municipal, ubicado en el barrio de San Isidro, donde descansan los restos del comandante, Genaro Vázquez Rojas. Una vez en la tumba, se montó una guardia de honor y se dejó una ofrenda floral.
En su mensaje, Chávez Adame destacó que Genaro Vázquez Rojas, a 51 años de su muerte, sus ideales libertarios continúan en lo alto, él sigue siendo un gran ejemplo de honor, por lo que el gobierno tiene que revisar consensuadamente cómo recomponer que estos grandes hombres no queden en el olvido.
Al finalizar, se cantó el himno de la unidad popular chileno, “venceremos”, letra escrita por Claudio Iturra y música compuesta por Sergio ortega, para enseguida despedirse y retirarse de la última morada de Genaro Vázquez Rojas.
“Quiero decirles: los héroes son de carne y hueso, tienen muchos errores, como todos, la única diferencia que veo entre los héroes y las heroínas que veo aquí, quienes salen todos los días a trabajar y hacen una batalla diaria, que saben que van a seguir siendo pobres y probablemente morirán siendo pobres, todos los días salen a batallar y trabajar por sus hijos, sus esperanzas y su pedacito de patria. La diferencia de estos héroes que están aquí y de los que hoy conmemoramos, es que hicieron lo que se te- nía que hacer en el momento en que tenía que hacerse y no dudaron, hay hombres que dicen ‘vamos a morir por la patria’ y mueren, esa es la diferencia.
“Por lo tanto, agradezco a cada uno de ustedes, el heroísmo por su familia, y a nombre de mi madre y mis hermanos, agradezco su asistencia en este momento, por su compromiso y hacer cada día un país, un estado, un municipio mejor y una familia mejor para ustedes”.