2 minute read

Futurismo político

Cuestionado sobre las especulaciones que actualmente existen en torno a quienes estarían encabezando la fórmula de candidatos al Senado de la República, Astudillo Flores destacó que se trata de una situación muy normal en el país.

Recordó que en Guerrero la política es una actividad primaria, a consecuencia de las propias limitantes que se enfrentan en materia de desarrollo económico y particularmente de que no se cuenta con una industria en crecimiento.

Advertisement

Por esa razón, aunque hasta el momento todos los actores que en su momento pueden tener interés de participar, se están tomando las cosas con tranquilidad, sabedores de que todavía no llegan los tiempos y de que lo importante es fortalecer las estructuras de los propios partidos políticos.

En su caso, dijo que no tiene considerada la posibilidad de participar como candidato, aunque de manera recurrente se le mencione por parte de analistas de diferentes medios de comunicación.

Cuestionado sobre si le interesa participar, dijo que su interés está en que le vaya bien a Guerrero.

Caso Alito

Por otra parte, el exgobernador reconoció que hay problemas en las cúpulas del priismo debido a la reforma que se hizo al interior de su partido para extender la presidencia de Alejandro Moreno Cárdenas en el Comité Ejecutivo Nacional, pero descartó que haya confrontación en Guerrero.

En entrevista previo a la presentación del libro “Alejandro Cervantes Delgado, congruencia entre discurso y hechos”, realizado en el salón Cuicalli de Chilpancingo, Astudillo Flores consideró que las cúpulas de los partidos políticos enfrentan una crisis de credibilidad a nivel mundial, y es lo que posiblemente esté pasando dentro del PRI.

“El tema no es entre el priismo, es en la cúpula del priisimo, y las cúpulas de los partidos en muchas partes del mundo están atravesando una crisis de credibilidad que es lo que creo que está pasando. En el tema de Guerrero no lo veo como un problema, yo veo un problema de cúpulas», indicó.

Astudillo Flores indicó que el tema deberá ser resuelto antes del proceso electoral de 2024, pero dependerá de la orientación que dé el Instituto Nacional Electoral (INE) a los juicios que interpusieron él, Miguel Angel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu en contra de la reforma estatutaria.

Indicó que en caso del que el INE no resuelva a favor los juicios que interpusieron recurrirán al Tribunal Electoral del Poder

Judicial de la Federación, por lo que dijo que no sera un proceso que no concluirá en los próximos días.

«Ha habido incorporaciones, diálogos y acercamientos en el INE que seguramente tendrán que ser valorados cuando se tome la determinación del INE frente a estas impugnaciones que se hicieron que fueron turnadas (.) Dependiendo de la orientación que lleve el INE, nosotros esperamos que salga a favor de quienes impugnamos, si no sale a favor, hay que recurrir al Tribunal», indicó.

Respecto a la defensa que ha hecho el senador Manuel Añorve Baños a Alejandro Moreno, el exgobernador señaló que en todos los partidos políticos hay diferencias de opiniones, y «mi opinión es que hay una acción que para mi fue un abuso, una reforma que no se explicó e informó».

Astudillo Flores se negó a opinar sobre la inseguridad en Guerrero, tras preguntársele su opinión sobre que la entidad ha subido dos lugares a nivel nacional, dado que al terminar su administración estaba en el décimo lugar y actualmente está en el octavo.

This article is from: