1 minute read

L’Hospitalet/Esplugues La reurbanización de la plaza de la Bòbila se iniciará este verano

DULCE VALERO

Advertisement

La plaza de la Bòbila constituye hoy en día un importante punto de conexión entre los municipios de L’Hospitalet (Pubilla Cases) y Esplugues (Can Vidalet), además de ser un centro neurálgico con un uso intensivo, ya que es la confluencia de varias calles en un espacio común que aglutina importantes equipamientos como el nuevo mercado de Can Vidalet, el Centro Cultural la Bòbila, el Esplai Pubilla Cases-Can Vidalet y el CAP que comparten también ambos barrios.

La reforma de la plaza, largamente esperada por la necesidad de reorganizar los diferentes usos que tiene el espacio, tendrá un impulso definitivo después de la aprobación del proyecto por parte del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) que financiará unas obras que está previsto que se inicien el próximo mes de julio y que tendrán un coste superior a los 3,1 millones de euros.

El objetivo de la propuesta es generar espacios útiles de encuentro y actividad para la ciudadanía en una zona de 5.000 m2 espe- cialmente densa de la metrópolis de Barcelona, con dos ejes de actuación prioritarios: la mejora de la accesibilidad, con la creación de recorridos que mejoren la conexión de diferentes áreas de este ámbito compartido entre los dos municipios; y el impulso a la sostenibilidad y al verde urbano, con la plantación de nuevas especies, tanto de arbolado como arbustivas, con grandes superficies drenantes y de sombra, que hagan del espacio un refugio climático en las épocas más cálidas del año.

El proyecto parte de la necesidad también de tener espacios de baja pendiente, de forma que se puedan realizar cómodamente diversas actividades como ferias, espectáculos con escenario y sillas o juegos infantiles en la calle. De esta forma, la propuesta dibuja una nueva plaza con tres niveles diferenciados. El primero, vinculado con el Centro Cultural la Bòbila y el Esplai Pubilla Cases-Can Vidalet, estará totalmente pavimentado debido a la presencia del metro en el subsuelo. Este ámbito tendrá un uso que permitirá albergar activi-

This article is from: