2 minute read

CONCEPTUAL DE LOS

Método Didáctico: Es el profesor el que imparte los conocimientos y el alumno el que los recibe. El principal inconveniente de este método es la falta de comunicación alumno-profesor que da lugar a la despersonalización del aprendizaje

Método Dialéctico:

Advertisement

Basado en el dialogo profesor alumno, muy complicado de llevar a la práctica debido a la estructura de los centros docentes, con gran cantidad de alumnos por profesor.

Método Heurístico:

Mediante este método el protagonista de su propia formación es el estudiante, que debe realizar la tarea de buscar, preparar y asimilar los conocimientos. La tarea del profesor se limita a guiarle en la consecución de su tarea.

3.MÉTODO DIDÁCTICO

En el Metodo Didáctico el profesor es el que ese encarga de la enseñanza.

La enseñanza esta centrada en el profesor y el aprendizaje busca la memorización del saber que transmite el maestro de manera:

 Sistemática

 Estructurada

 Didáctica

Esta centrada en los contenidos que el alumno debe memorizar y aplicar, para contestar preguntas y realizar ejercicios que le ayudarán a asimilar los contenidos.

Un ejemplo de este metodo es la clase magistral

En este método es importante, el conjunto de estrategias, procedimientos y acciones organizadas y planificadas por el profesorado de manera consciente y reflexiva, con la finalidad de posibilitar el aprendizaje del alumnado y el logro de objetivos planteados.

La intervención didáctica se concreta en el aula con una serie de interacciones didácticas que definimos a tres niveles:

 Interacción de tipo Técnico. Técnica de Enseñanza. (Comunicación).

 Interacción de tipo Organización – Control de la actividad. (Distribución y evolución de los alumnos durante la clase)

 Interacción de tipo socio – afectivo. Relaciones interpersonales (Clima en el aula).

4. MÉTODO DIALÉCTICO

En el método Dialéctico, los estudiantes pueden desarrollar proyectos y actividades que les permitan descubrir el conocimiento, aplicarlo en situaciones prácticas y desarrollar todas sus capacidades:

 Experimentación

 Descubrimiento

 Creatividad

 Iniciativa

Los alumnos trabajan colaborativamente entre ellos y también con el profesor

Un ejemplo de este método sería un Debate.

La enseñanza se centra en la actividad del alumno, que a menudo debe ampliar y reestructurar sus conocimientos para poder hacer frente a las problemáticas que se le presentan. Se busca que el alumno:

 Participe

 Se implique

 Adquiera responsabilidades.

El role del profesor, que reduce al mínimo su papel como transmisor de información: presenta y contextualiza los temas, enfatiza en los aspectos más importantes o de difícil comprensión, destaca sus aplicaciones, motiva a los alumnos hacia su estudio...

Los estudiantes pueden acceder fácilmente por su cuenta a cualquier clase de información, de manera que el docente pasa a ser un orientador de sus aprendizajes, proveedor y asesor de los recursos educativos más adecuados para cada situación, organizador de entornos de aprendizaje, tutor, consultor...

El profesor se convierte en un mediador de los aprendizajes de los estudiantes, y éstos trabajan colaborativamente entre ellos y también con el profesor.

5. MÉTODO HEURÍSTICO

El método heurístico es un método de descubrimiento de forma independiente para comprender y elaborar.

El profesor plantea un problema para los estudiantes y luego se queda a un lado mientras descubren la respuesta. La intervención del formador se limita a una función de guía y supervisión de la iniciativa que toma el alumno. En algunas ocasiones, son los mismos alumnos los que pueden elegir la situación o problema a resolver, así como la técnica para llevarlo a cabo, mientras que el formador sólo supervisa y eventualmente corrige.

En general, se considera que la capacidad heurística es un rasgo característico de los humanos desde cuyo punto de vista puede describirse como el arte y la ciencia del descubrimiento y de la invención o de resolver problemas mediante la creatividad y el pensamiento lateral o pensamiento divergente.

Está construido sobre el uso de diversos procesos empíricos:

 Estrategias basadas en la experiencia

 La práctica

 La observación de los hechos, con el fin de llegar a la solución eficaz de un problema determinado.

“la base de la heurística está en la experiencia de resolver problemas”

George Pólya

«Los procedimientos heurísticos son formas de trabajo y de pensamiento que apoyan la realización consciente de actividades mentales exigentes»

Horst

This article is from: