2 minute read

DERMATOLOGÍA DE LA MANO DE LA NUTRICIÓN DE NUESTRAS MASCOTAS.

DERMATOLOGÍA DE LA MANO DE LA NUTRICIÓN DE NUESTRAS MASCOTAS.

Dr. Héctor Negrete Vásquez MVZ Esp. Laboratorio Clínico Postgrado Dermatología Clínica Director Médico Hospital Canilandia

La piel desempeña un papel fundamental en la respuesta inmune que realiza el cuerpo de los animales frente a factores externos y además intercede en el metabolismo, la percepción sensorial y la regulación de la temperatura por lo cual debe brindarle una especial importancia y siempre debes consultar con tu médico veterinario de confianza.

La salud de la piel guarda una estrecha relación con la forma en que alimentas a tu mascotas, puesto que un aporte desbalanceado de nutrientes como; aminoácidos, las vitaminas o los olio elementos se convierte en un cambio de la función barrera y de la protección inmunológica proporcionada por la piel.

Algunas de las enfermedades más frecuentes de la piel en las mascotas son procesos de larga duración, que obedecen a multitud de causas. Si los tratamientos, además de largos, son difíciles o con fármacos no exentos de efectos secundarios importantes, resulta muy útil identificar dietas que permitan ayudar a controlar estos procesos.

En el caso de un perro adulto, necesitará las proteínas para mantener piel, pelo, masa muscular y enzimas digestivas. Las proteínas de origen de soja, salmón, conejo y cordero estadísticamente son las que menos producen alergia en nuestros pacientes.

Es por ello que no debemos dejar de lado que la dermatología debe ir siempre de la mano de la nutrición, y por ello en esta ocasión daremos algunos tips para tener en cuenta:

PROTEÍNA DE ALTA CALIDAD Y BAJA EN GRASA

Las proteínas suministradas a través de la dieta son fundamentales, pues proporcionan los aminoácidos esenciales para sintetizar nuevas proteínas para el crecimiento y reparación de los tejidos y llevar a cabo las reacciones metabólicas en las que intervienen las moléculas proteicas.

Vitaminas Y MINERALES EN DERMATOLOGÍA

Encontramos falta de vitaminas y minerales en los perros alimentados con comidas industriales de mala calidad o con raciones caseras desequilibradas.

La deficiencia de algunas vitaminas puede traer problemas como, por ejemplo:

Vitamina A - problema de descamación vitamina E - problema de descamación Deficiencia de zinc - problemas inmunes entre otros.

ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES

Además de cubrir las necesidades nutricionales del metabolismo cutáneo, la nutrición contribuye a mejorar las defensas de la piel, a frenar los procesos inflamatorios y a favorecer su recuperación en ciertas enfermedades.

En conclusión, no basta con brindar un tratamiento dermatológico a tu mascota sino que además debemos hacer hincapié en las recomendaciones nutricionales que te haga tu médico veterinario para mantener a largo plazo el tratamiento e incluso para evitar la aparición de nuevas enfermedades de piel.

La carencia de ácidos grasos como omega 6 y omega 3 en los pacientes se observa cuando se presenta sequedad, un pelaje apagado y un estado queratoseborreico.

Control de la inflamación: omega 3 y 6 Refuerzo barrero cutánea: ceramidas papel fundamental Pigmentación del pelo: aminoácidos

Por la nutrición logramos conseguir distintos efectos beneficiosos tanto en el tratamiento como en la prevención de los trastornos cutáneos como:

» Control de la inflamación: omega 3 y 6

» Refuerzo barrero cutánea: ceramidas papel fundamental

» Pigmentación del pelo: aminoácidos

This article is from: