4 minute read

Fanáticos Pintuco

Descubre la magia que hay detrás del color con ColorTech® de Pintuco®

El color es mucho más de lo que parece, es lo que convierte cualquier espacio en nuestro espacio; es parte del universo de herramientas físicas y virtuales que facilitan tu elección a la hora de pintar; es la unión de imaginación y tecnología que crea la magia, la magia detrás del color..

ColorTech® de Pintuco®, es el sistema especializado en el desarrollo del color perfecto para tus espacios. Este concepto trae consigo una serie de elementos que hacen posible la creación del color y unas herramientas físicas y virtuales que se ponen a disposición de los usuarios para facilitar la elección del color ideal a la hora de pintar. Aquí les contamos cuáles son:

Guías de tendencias:

En Pintuco inspiramos con los más acertadas tonalidades y combinaciones; teniendo en cuenta los efectos que genera el color en los espacios y en la vida de las personas.

Laboratorio de investigación y desarrollo:

Nuestros científicos logran el desarrollo de fórmulas y colores que se ponen a prueba contra el tiempo y el clima, garantizando la calidad que respalda a Pintuco.

Máquinas de color:

una de las más de 640 máquinas de tinturación tecnológica distribuidas a lo largo de todo el país; generando un sistema de color conectado para que sea fácil encontrar el color que todos los clientes se sueñan aplicar en cada uno de sus proyectos.

App Pintuco:

Contamos con las más tecnológicas herramientas digitales para encontrar el color ideal como nuestra app Pintuco. Allí, además de las tendencias, se pueden explorar los miles de colores y combinaciones disponibles, ver cómo quedará cada ambiente “pintando antes de pintar” de manera personalizada con el simulador de colores, o extrayendo el color de una foto propia que nos haya dado ideas de color para renovar un espacio. La app incluye una calculadora de pintura, que ayudará a determinar la cantidad exacta requerida para un proyecto específico.

Asesoría en punto de venta:

Contamos con personal altamente capacitado en la asesoría en decoración y color. Estos asesores cuentan con guías de inspiración para diferentes ambientes como habitaciones, cocinas, baños, entre otros; folletos con las últimas tendencias.

Abanico de colores:

Contiene miles de colores para elegir el favorito. También contamos con su versión en digital. Lector de color:

Nuestras tiendas Pintuco cuentan con un tecnológico lector de color, el cual puede leer cualquier superficie (una tela, una camisa, una revista, etc.), y de manera inmediata indica al asesor, de nuestras más de 5.000 opciones de color, a cuál corresponde.

Es por todo esto que Pintuco, con su tecnología ColorTech®, se consolida como la marca de mayor experiencia en color y calidad.

¡Te invitamos a descubrir y experimentar La Magia del Color!

¿LLEGARÁ UN NUEVO INTEGRANTE A SU EQUIPO DE TRABAJO? CONOZCA CÓMO SELECCIONARLO

Por: Ruddy Díaz

Entrevista de trabajo. Tres palabras que generan todo tipo de emociones, no solo para el entrevistado, sino también para el entrevistador.

Dicha conversación es una de las primeras opciones para considerar o no, el ingreso de una persona para hacer parte del equipo de trabajo.

Ningún líder de equipo está exento de pasar por esta situación, además el proceso puede salirse de control cuando el grupo de personal es muy grande.

Por eso, es vital saber cómo seleccionar a esa persona que entrará a hacer parte de lo que muchos consideran “una segunda familia”.

Kevin Rubio, arquitecto de la Universidad Pontificia Javeriana, indicó que es importante no solo tener en cuenta las habilidades propias del puesto de trabajo al que la persona aspira, sino ver otros aspectos como la responsabilidad y la puntualidad.

Además, tener en cuenta que el personal especializado en las labores de construcción adquiere su experiencia con el tiempo.

Existe una posibilidad de mejorar el conocimiento propio, pero muchas veces uno encuentra personas que están realizando un trabajo temporal y eso afecta la calidad y el proceso de la construcción. Explicó Rubio.

Por lo tanto, es vital tener en cuenta una referencia de trabajo que asegure su experiencia para que más adelante un muro que esté a su cargo no deba ser demolido porque quedó mal hecho. No obstante, dijo que también hay que tener en cuenta el tema de la expresión, la puntualidad y la presentación personal.

Lo ideal sería que se pudiera validar un poco mejor la operación técnica y la demanda de personal, pero a veces es mucho más alta y

no permite ese proceso de selección tan riguroso. >> TODO HABLA

Rubio manifestó que todos los aspectos de las personas a entrevistar hablan de quiénes son.

Pero, para él realmente lo más importante es que hagan bien su trabajo y que sean personas correctas. “Esa es la base de todo para los distintos roles" enfatizó.

PUNTUALIDAD

El horario de llegada a la entrevista es muy valioso para Rubio, puesto que ahí es donde se lee la disposición de la persona para el trabajo.

"Llegar tarde te está diciendo que no hay un interés real en cuanto a desarrollar bien el trabajo" agregó.

PRESENTACIÓN PERSONAL

Para el arquitecto es vital que la persona a entrevistar esté limpia y tenga un buen olor.

"Eso les habla de hábitos de autocuidado que la persona tiene y también es un tema de respeto no solamente a uno mismo sino también a su interlocutor", expresó.

Elegir una persona para que haga parte de nuestro equipo de trabajo no es tarea fácil, pero es ahí donde los pequeños detalles hacen la gran diferencia.

This article is from: