
9 minute read
PRINCIPAL
Bajaron los decesos por Covid-19 en Veracruz
Dos personas fallecieron, suman 14 mil 601 desde el inicio de la pandemia
Advertisement
Redacción / el dictamen
La Secretaría de Salud de Veracruz informó que ya suman 14 mil 601 fallecimientos por Covid-19, 2 más que el día anterior y se acumulan 122 mil 996 casos confirmados, hay 241 casos activos.
A nivel nacional en las últimas 24 horas, México sumó 58 nuevas muertes por coronavirus y 942 contagios, con lo que se acumulan 291 mil 147 decesos y 3 millones 845 mil 733 casos, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud.
En el comunicado técnico también se contabilizan: 552 mil 283 casos sospechosos, 7 millones 198 mil 622 casos negativos, 22 mil 113 casos activos estimados.
Hasta el día de ayer se tienen 13 mil 590 muertes sospechosas de Covid-19 que incluyen las pendientes por laboratorio (3 mil 043) y las que están en proceso de asociación epidemiológica en el Sisver (10 mil 547).
México aplica 107 mil 844 nuevas
AGENCIAS / EL DICTAMEN México sumó 58 nuevas muertes por coronavirus y 942 contagios, con lo que se acumulan 291 mil 147 decesos y 3 millones 845 mil 733 casos, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud.
dosis de vacunas Covid; van 129.8 millones El Gobierno federal aplicó 107 mil 844 vacunas contra el Covid-19 de acuerdo a su más reciente corte, lo que lleva un total de 129 millones 806 mil 147 dosis suministradas desde el 24 de diciembre.
Al día de hoy, México ha recibido un total de 163 millones 837 mil 845 dosis de vacunas de siete laboratorios: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, SinoVac, Cansino, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología, Johnson and Johnson y Moderna.
El inicio de la semana epidemiológica 44 reporta descenso de ocho por ciento en el número de casos estimados de COVID-19, en comparación con la semana anterior. En los últimos 14 días, 22 mil 113 personas presentaron signos y síntomas, que se consideran casos activos y representan 0.5 por ciento del total. Durante la epidemia, tres millones 206 mil 890 personas se han recuperado de la enfermedad.
maRio Vázquez SandoVal / el dictamen
prácticas de gobierno inadecuadas.
Ante los ojos de la gente pensante, informada, dentro y fuera del país, la mala distribución de los $ 7 billones del presupuesto de egresos del 2022 recién aprobado por diputados federales de Morena y sus aliados contribuirá a complicar la marcha del país con visión de futuro sustentable y pondría en riesgo a México de caer en colapso económico. Consecuencia de una política proyectada a ganar votos y continuar en el poder sin pensar en el destino de las nuevas generaciones con el progresivo daño a la infraestructura y ausencia significativa de inversiones privadas generadoras de empleos productivos y permanentes.
Al margen de corrientes ideológicas, el doctor Arturo Matiello Canales, presidente de la Federación de Universidades e Instituciones Privadas de Educación Superior propone el replanteamiento urgente de estrategias en materia de economía. Corregir ahora errores que causan impacto negativo en un abanico amplio de la agenda nacional, cuyo origen, en parte, está relacionado con efectos desprendidos de la pandemia del Covid 19; pero en el caso particular de nuestro país, la mayor proporción radica en reiteradas OLVIDAN CONCEPTO DE INFRAESTRUCTURA

Exceptuando los proyectos íconos de la Cuarta Transformación, apuntó el analista porteño, el panorama aparece desolador, cero recursos federales en áreas tan sensibles como conservación de carreteras, apoyos a campesinos, ganaderos, ambiental, salud, promoción turística de nuestras fortalezas naturales y, lo más importante, soslayar la bondad de tender “ puentes “ de cooperación con representantes de la iniciativa privada, poseedores de capitales. Por el contrario, desde Palacio Nacional un día si y otro también envían descalificaciones, amenazas que provocan cancelación de proyectos ejecutivos y aceleran salidas de capitales nacionales y extranjeros.
RETIRO DEL FONDO FORTASEG
Una de las decisiones más rechazadas por la opinión pública se relaciona con el retiro del Fondo Fortaseg – ocupado en el servicio de seguridad pública en los municipios -, programa creado por expertos, resultado de estudios bien fundamentados, tomando en cuenta a los ayuntamientos por constituir la autoridad más cercana a la ciudadanía.

/ EL DICTAMEN
MANUEL PÉREZ
En opinión del doctor Arturo Matiello Canales el pésimo manejo de distribución del presupuesto de egresos 2022 recién aprobado por diputados federales pone en riesgo a México de caer en colapso económico.
Al cesar el flujo de dinero de la Federación, en automático condenan a gobiernos locales a dejar de lado compras de patrullas, contratar personal que permita trabajo en proporción con la densidad poblacional , uniformes, armamento; lo necesario para proporcionar eficiente respuesta tanto preventiva como reactiva.
Matiello Canales, junto con cientos, miles de veracruzanos señalan los efectos de la medida centralista impulsada por el gobierno federal, con multiplicación de delitos comunes: asaltos con violencia en viviendas, comercios, peatones, tanto en zonas del centro de la ciudad como en colonias, donde la delincuencia, sin recato alguno desmantela viviendas por las noches, madrugadas y hasta plena luz del día que temporalmente estén vacías, confiados en la falta de patrullaje estratégico, inhibidor de conductas propias de potenciales criminales.

Aprobado el Presupuesto de Egresos 2020
Redacción / el dictamen / ciudad de méxico
La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, y lo remitió al titular del Poder Ejecutivo para sus efectos constitucionales.
El documento, que se desahogó en una sesión diferida que duró más de 42 horas, se avaló en lo particular, con 273 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones, prevé un gasto neto total de 7.8 billones de pesos. El monto total representa un incremento en términos reales de 8.6 por ciento a lo aprobado para 2021; además, prevé un déficit presupuestario de 875 mil 570 millones 500 mil pesos. Durante el análisis y discusión del dictamen se presentaron mil 994 reservas por parte de las y los diputados de los diversos grupos parlamentarios, quienes hicieron uso de la tribuna. El dictamen presentado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública quedó en sus términos. ACUERDO PARA EL DESAhOGO DE LAS RESERVAS
Tras la discusión en lo particular del PEF 2022, de la sesión iniciada el miércoles pasado, por acuerdo de los coordinadores parlamentarios se determinó compactar un importante número de reservas con la finalidad de agilizar la deliberación del dictamen.
En tal virtud, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, instruyó que las reservas inscritas se insertaran de manera íntegra en el Diario de Debates, y en función de ello, el tablero y la plataforma digital de votación se abrió en punto de las 01:55 horas del domingo 14 de noviembre. LO RESERVADO
Para lo particular, se reservaron del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37 y 38.
Los artículos transitorios Segundo, Tercero, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo Segundo, Décimo Tercero, Décimo Cuarto, Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno y Vigésimo Primero.
Además, los Anexos 1, 2, 4, 5, 5A, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 11.1, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 23.5, 23.5.1, 23.5.2, 23.5.3, 24, 25, 26, 28, 29, 29.1, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 37 y 38.
Veracruzano Sergio Gutiérrez cumple con el Presupuesto; AMLO agradece
Redacción / el dictamen / ciudad de méxico
Tras una sesión legislativa que acumuló 42 horas de trabajo, el presidente de la Cámara de Diputados, el minatitleco Sergio Gutiérrez Luna, cumplió con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022. La reacción del Presidente Andrés Manuel López Obrador fue dar las gracias.
En sus redes sociales, el presidente López Obrador agradeció a diputadas y diputados “su postura en defensa del pueblo y no de las minorías”, luego de que el Presupuesto quedó aprobado en lo general y en lo particular, a las 2:12 horas de la madrugada, con 273 votos a favor -se necesitaban 251- y 214 en contra.
“A dormir con la conciencia tranquila, feliz domingo”, les dijo el mandatario a Diputadas y Diputados en su cuenta de Twitter.
Minutos antes, Sergio Gutiérrez publicó, también en Twitter, un video donde deja momentáneamente su lugar en la Tribuna y aparece entre las curules rodeado de otros legisladores de Morena, incluido el coordinador Ignacio Mier Velazco, festejando con aplausos la aparición del voto 251 en el tablero electrónico de registro -después llegarían 22 más- en el Pleno. El Presupuesto aprobado prevé un gasto por 7.8 billones de pesos para diversos rubros del desarrollo del país. El debate de inició la mañana del miércoles 10 y, con sucesivos recesos, se prolongó durante más de cuatro días.

AGENCIAS / EL DICTAMEN Tras una sesión legislativa de 42 horas de trabajo, el presidente de la Cámara de Diputados, el minatitleco Sergio Gutiérrez Luna, cumplió con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.
A Veracruz, 124 mil mdp del gasto federalizado
Redacción / el dictamen
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez se unió al agradecimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 por parte del Pleno en San Lázaro. El presupuesto federal para la entidad significa un incremento porcentual de 3.7%, y absoluto de 8,708.9 millones de pesos más que en el 2021, pasando de 115,351.2 millones a 124,060.1 millones para el ejercicio del próximo año.
Detienen a dos, relacionados al homicidio de Juan Carlos M
Redacción / quadRatín leRdo de tejada, VeR.
Esta tarde trascendió que policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a José Antonio “N” y Javier Gamaliel “N”, quienes presuntamente participaron en el homicidio del empresario Juan Carlos M., ocurrido el pasado 12 de noviembre, en el municipio de Emiliano Zapata.
Derivado de un reporte sobre un retén civil a la altura del rastro municipal de Lerdo de Tejada, los oficiales se trasladaron al sitio donde ubicaron un vehículo Chevrolet, tipo Beat, placas WUC4891, con dos hombres abordo quienes se identificaron como supuestos elementos de la Policía Ministerial; ambos se comportaron de forma agresiva insultando a los policías estatales, y uno de ellos disparó contra un oficial, por lo que fueron intervenidos.
Durante la intervención les aseguraron una cartulina con mensaje alusivo a la delincuencia organizada, envoltorios con diversas cantidades de sustancias similares a los narcóticos, una arma de fuego corta y camisolas con la leyenda de la SSP.
De manera extraoficial se informó que, de acuerdo con labores de investigación e intercambio de información entre las autoridades, a los detenidos se les relaciona con el homicidio del empresario Juan Carlos M.
Los implicados y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía Séptima de la FGE en San Andrés Tuxtla.