
5 minute read
Entregan tarjetas del Bienestar a productores agrícolas de Misantla
El Delegado Manuel Huerta cumple honrosamente su trabajo: Subsecretaria Rocío García
Redacción / el dictamen
Advertisement
Las promesas se cumplen y para el Gobierno de México la prioridad son los más pobres, es importante que primero coman bien los que hacen producir al campo para que podamos comer, externó el delegado de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara al encabezar en Misantla los operativos de entrega de tarjetas a los beneficiarios del programa Producción para el Bienestar donde se anunció la próxima entrega de fertilizantes gratuitos con lo que se pretende triplicar la cosecha de granos básicos como primer paso para lograr la autosuficiencia y soberanía alimentaria en el país.
En su mensaje, el representante del Gobierno de México en Veracruz destacó que en la entidad se atiende a 170 mil productores de diferentes sistemas de cultivos, entre ellos café, caña de azúcar y granos básicos, “pero también se apoya a quienes se dedican a la elaboración de miel, producen cacao y estamos buscando alternativas para brindar también asesoría técnica al resto de quienes se dedican al campo, lo más importante para la federación es que estas familias mejoren su calidad de vida, acercarles el bienestar y logren desterrarse viejas prácticas donde eran utilizados por los gobiernos anteriores como carne de cañón, víctimas de la explotación y marginación, hoy las cosas han cambiado y la intención es que reciban de manera directa los apoyos del gobierno, sin moches, sin piquetes de ojos, sin intermediarios”, apuntó.
Comentó además que el programa Producción para el Bienestar busca dar prioridad a los productores más pobres para garantizar que cuenten con la capacidad necesaria para competir en la venta de sus productos y aseguró que el gobierno federal encamina hoy su esfuerzo para que el campo recupere su soberanía alimentaria, dando un impulso sin precedentes a las mujeres y hombres que trabajan en el agro para que triplicando sus cosechas. En el evento estuvo presente la Subsecretaria de Bienestar, María del Rocío García Pérez, quien durante su intervención destacó la labor que desempeña en el Estado el delegado Manuel Huerta “cumple honrosamente con su labor y ha entregado grandes y excelentes resultados a favor de quienes son beneficiarios de los programas sociales que impulsa el gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por lo que es de reconocer que sigue al pie de la letra la instrucción de apoyar al pueblo, acercar los recursos a los más pobres para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”. El delegado Manuel Huerta fue entrevistado al término del evento en el que anunció que todos los apoyos de los programas sociales llegarán a los beneficiarios ahora a través de los Bancos de Bienestar, los reporteros cuestionaron al funcionario sobre la apertura de las sucursales de esa institución en la zona, a lo que explicó que será para el mes de junio cuando se logre tener en funciones las 252 oficinas proyectadas para la entidad y abundó que no sólo se trata de construir bancos sino también se pretende que exista una atención integral, donde se logre que la población acude a realizar los diversos trámites relacionados con los apoyos del Gobierno Federal. Fue cuestionado entonces sobre las jornadas de capacitación a los ayuntamientos para el correcto uso del FAIS, a lo que dijo “es una tarea del Gobierno Federal generar la normatividad que genere el correcto uso y destino de los presupuestos, por lo que es necesario dejar en claro a las autoridades municipales, que aunque tienen total autonomía en el manejo de los recursos es indispensable que sigan las reglas que marca la federación pues cada peso es fiscalizado y tiene una etiqueta para qué debe utilizarse, además de informar a la población cómo y en qué obras se destinan” por ello llamó a la población a que se unan a la vigilancia del destino de esos recursos con el fin de que no se malversen.
El delegado de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara al encabezar en Misantla los operativos de entrega de tarjetas a los beneficiarios del programa Producción para el Bienestar.

Confirman primeros casos de dengue el municipio de Veracruz
angeles montes / el dictamen
Fueron confirmados los primeros casos de dengue en el municipio de Veracruz, por lo que el Ayuntamiento porteño en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria número VIII, dieron inicio al programa de fumigación y descacharización.
La alcaldesa porteña, Patricia Lobeira Rodríguez, informó que la mayoría de los casos se han presentado en la zona norte, aunque también existen algunos en la zona centro de la ciudad.
“Van a ser en diferentes puntos de la ciudad, comenzamos hoy en Río Medio hacia todos los Río Medios y de ahí nos vamos a ir a la colonia Centro, que es donde tenemos ya detectados algunos casos de dengue (...) en la zona norte, aquí en los Río Medios llevamos ya 13 casos detectados, entonces por eso que empezamos aquí, y que queremos empezar a partir de esta época, para que cuando llegue la temporada de lluvia, pues ya se haya hecho una fumigación en sus casas, y eso ayude a que no siga habiendo más casos”, apuntó la edil.
Patricia Lobeira Rodríguez, explicó que en el programa de fumigación y descacharización se dispondrán de unidades que pasarán en diversas calles de la zona norte para recoger los cacharros que bote la gente, a fin de que en cada vivienda se evite los criaderos del mosquito del dengue. Finalmente, mencionó que no existen al momento casos de Zica y Chikungunya.
Del 27 al 29 de marzo se realizaráel Tianguis Turístico 2023, teniendo como sede la ciudad de México, es un encuentro de negocios más grande de todo Latinoamérica.
Veracruz, presente en el Tianguis Turístico de CDMX
FloR de Jesús meza cano / el dictamen Del 27 al 29 de marzo, se llevará a cabo el Tianguis Turístico 2023, teniendo como sede la ciudad de México, informó el titular de la Secretaría de Turismo a nivel estatal, Iván Francisco Martínez Olvera. Se trata del encuentro de negocios más grande de todo Latinoamérica, donde se tiene la oportunidad de posicionar los productos turísticos veracruzanos, así como intercambiar negociaciones con prestadores de servicios turísticos, compradores nacionales o internacionales, que están en búsqueda específica de productos en los diferentes estados del país.

El entrevistado dijo que Veracruz no podía quedar fuera, debido a que es uno de los estados más competitivos en turismo a nivel nacional.
Incluso el año pasado se lograron obtener 10 veces más citas que el año anterior y obviamente obteniendo beneficios a través de las negociaciones que se han logrado aterrizar, en la comercialización y el intercambio del turismo.
El Tianguis Turístico permite conocer la gran oferta turística de México en un solo lugar y bajo el mismo techo, optimizar el tiempo mediante un programa de citas previas, para aterrizar las negociaciones dentro del evento.
Habrá además operadores, compradores, casas de incentivos, globalizadores que son relevantes para el destino Veracruz, así como representantes de países de los cinco continentes, más de 40 mil citas de negocios, con más de 700 empresas participantes. Este año, la participación de Veracruz será en un gran pabellón donde se albergarán a los diferentes prestadores de servicios turísticos. Resaltó que todos los prestadores de servicios turísticos del estado, que tengan capacidad de negociación dentro de este tianguis turístico, están invitados a participar, como hoteleros, restauranteros, operadores turísticos, productores del servicio turístico. Los interesados únicamente se deben de registrar ante la Sectur. También se firmaron acuerdos y convenios con diferentes estados, para establecer promoción con cada uno de ellos, para impulsar más de 500 experiencias a través de la ruta turística golfo pacífico.