6 minute read

Aprueban nuevo reglamento para el Centro Histórico

Habrá obligaciones y sanciones a dueños de inmuebles donde se susciten derrumbes

angeles Montes / el dictaMen

Advertisement

Ya fue aprobado por el Cabildo el nuevo reglamento para el Centro Histórico de Veracruz, informó la alcaldesa porteña, Patricia Lobeira Rodríguez.

Señaló que sí bien aún no es aprobado el proyecto del Centro Histórico, se han realizado avances, como el reglamento.

Dentro de los cambios que hubo en el reglamento, detalló que se incluyó el cuidado de los inmuebles de los particulares, cada cuánto tiempo deben cuidarlos y qué representa un peligro para la ciudadanía en caso de derrumbes.

“Es un reglamento que nos tardó 9 meses en llevarlo a cabo porque hicimos un análisis previo de todos los reglamentos de centros históricos del país, sí hay sanciones eso también es algo nuevo; hay sanciones, hay multas necesarias para que puedan cumplir con la ley, ya tuvimos el primer derrumbe del 2023 en 2022 tuvimos alrededor de cuatro derrumbes, entonces sí representa un peligro”.

Además de que dijo también se

La formalizará la integración del Consejo Consultivo.

“Nos fue muy bien tenemos muy buenas noticias para el centro histórico, el jueves tuvimos una sesión de cabildo donde se aprobó el reglamento del centro histórico; falta todavía otro paso que es formalizar el Consejo Consultivo del centro histórico y una vez que ya tengamos todo eso y el pgi podemos empezar obras en el centro histórico”.

Lobeira Rodríguez mencionó que la respuesta sobre el proyecto del Centro Histórico podría conocerse a mediados del mes de mayo

“Aún no han dado la respuesta formal sobre la aprobación del proyecto, pero estamos en espera la formalidad de la respuesta que podría ser entre un mes y mes y medio”, detalló.

Tesla

Por otro lado la alcaldesa porteña dio a conocer que se reunirán con representantes de la empresa automotriz Tesla para darles a conocer la intención de que la inversión se quede en el puerto de Veracruz.

“Creo que tenemos todo, pero sobre todo en el puerto de Veracruz en la ciudad de Veracruz, Tesla debe de venir al estado de Veracruz pero a la ciudad de Veracruz, así es como lo hemos planteado. Como mencionaba, tenemos todo tenemos agua, tenemos energía eléctrica además tenemos un gran puerto donde pueden salir y entrar cargas de autos y además de herramientas y todas las piezas que necesiten los coches somos competitivos a nivel internacional”.

Bandera de México: otra aportación de Veracruz que la nación desconoce

Rubén licona Vázquez / el dictaMen

La actual Bandera Mexicana es herencia directa de la llamada Bandera “Siera”, misma que fue diseñada y confeccionada en Zongolica, en el estado de Veracruz, desde el mismo inicio de la guerra de Independencia de México, afirmó el escritor e historiador Alejandro Ramírez Morales.

Descartó que nuestro Lábaro Patrio derive de la bandera utilizada por el “Ejército Trigarante” como casi todos suponen y como equivocadamente lo señalan algunos libros escolares.

Puntualizó que está reconocido que la bandera “Siera” nació en septiembre de 1810 en las montañas veracruzanas, y fue utilizada por indígenas de Zongolica que pelearon al mando de Nicolás Bravo en busca de la independencia del yugo español.

“Incluso se afirma que entre este contingente de indígenas veracruzanos, se encontraba un descendiente directo de un emperador azteca”, anotó.

Refirió que fueron los propios indígenas veracruzanos quienes diseñaron la bandera “Siera” y lo hicieron inspirándose en el Cuautotol, ave característica de la sierra de Zongolica, de quien tomaron la idea de los colores verde, blanco y rojo pues son los colores que lleva esta ave en su plumaje y que en verdad luce majestuosa.

Detalló que la Bandera “Siera” tiene tres bloques verticales, en cada bloque, un color; idéntica forma (vertical), y proporción de los bloques de colores en relación con la actual Bandera nacional.

También idéntica distribu-

Redacción / VeRacRuz, VeR.(aVc)

El empresario César Muñiz Cuervo fue electo como nuevo presidente de la Asociación

Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río para el periodo 2023-2024.

Muñiz Cuervo releva en la presidencia de la Asociación

Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río a Santiago Caramés Chaparro, quien ejerció el cargo desde marzo del 2020 y quien se despidió de los socios el jueves ción de los colores: primero el bloque verde, luego el bloque blanco y al final el bloque rojo; iguales tonos de coloración; es decir, si se comparan la Bandera Siera con la actual Enseña mexicana, las similitudes son más que obvias.

Por escudo, tiene un carcaj con flechas, un arco y un machete, además de la palabra “Siera”.

“De hecho, fue de tal impacto el escudo de la Bandera Siera, que éste fue grabado en las monedas acuñadas en Zongolica entre los años 1811 y 1812”, puntualizó el escritor veracruzano autor del libro “Veracruz Joya de América, Pasión y Orgullo de México”.

Por lo que hace al ave que inspiró a los indígenas de Zongolica para diseñar la bandera que los identificaba, destacó que Cuautotol (Trogon Mexicanus) es originario de la sierra de Zongolica, cuyo hábitat natural son los bosques húmedos de montaña subtropicales o tropicales.

En lo tocante a la bandera del Ejército Trigarante señaló que no se debe pasar por alto que ésta apareció mucho tiempo después que la “Siera” y basta ver sus colores para entender por simple sentido común, que tomó la bandera utilizada en Zongolica desde el mismo inicio de la guerra de Independencia, y de allí derivó un diseño nuevo pero basado en la bandera veracruzana.

Usa los mismos tres colores de la “Siera” pero distribuidos en franjas diagonales, además de que coloca una estrella de ocho picos al final de cada franja.

¿Coincidencia? ¡Por supuesto que no! matizó Ramírez Morales.

Más bien, sostuvo, es una prueba contundente de que la bandera “Siera” tuvo una influencia muy grande entre las fuerzas independentistas y que su magnificencia fue tomada como base hasta derivar en la actual bandera de México.

Consideró que lo importante es rescatar la información para hacerla pública y reivindicar y hacerle justicia histórica a tantos veracruzanos que han aportado hechos trascendentales en nuestra vida como país.

“Hasta la bandera le dimos a México los veracruzanos y en nuestra propia tierra es desconocida la información”, anotó.

César Muñiz, nuevo presidente de los hoteleros de Veracruz y Boca del Río

de esta semana no sin antes agradecerles su apoyo durante su periodo. Los integrantes del Consejo Consultivo de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la zona conurbada celebraron una asamblea general ordinaria por la tarde del jueves donde uno de los puntos del orden del día fue la elección del nuevo presidente y de los demás integrantes del consejo para el periodo 2023-2024.

A través de las redes sociales, César Muñiz Cuervo recibió múltiples felicitaciones por su nombramiento y compromiso y le desearon el mayor de los éxitos al frente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río.

La alcaldesa de Veracruz Paty Lobeira de Yunes presidió la ceremonia de izado de la Bandera Monumental en la Plaza de la Soberanía y el abanderamiento de escuelas públicas, en la conmemoración del Día de la Bandera.

En la Plaza de la Soberanía

Paty Lobeira preside la ceremonia de izado de la Bandera Monumental Redacción / VeRacRuz, VeR

Acompañada por autoridades navales, militares y educativas, la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes presidió la ceremonia de izado de la Bandera Monumental en la Plaza de la Soberanía y el abanderamiento de escuelas públicas, en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera. “Abanderar a las escuelas es fortalecer la cultura y el respeto a nuestros símbolos patrios, reafirmar nuestra identidad y nuestro patriotismo desde los planteles educativos, en donde nuestros niños y jóvenes aprenden su significado”, destacó la Alcaldesa en su discurso. Manifestó que como padres y maestros se tiene el compromiso de dar siempre el ejemplo de una fuerte identidad cívica, orgullosos de ser mexicanos, y de trabajar con ahínco forjando juntos la gran nación.

Fueron 20 las escuelas de los niveles básico y medio superior las que recibieron uno de los más importantes símbolos patrios del país, la Bandera de México, la cual simboliza la esperanza, la unidad y la sangre derramada por los héroes que dieron patria y libertad.

La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes agradeció la asistencia del contraalmirante Martín Felipe de Jesús Santillán Murillo, en representación del Almirante Raúl Pérez Vásquez, comandante de la Tercera Región Naval, del comandante del 83 Batallón La Boticaria, Veracruz, Pedro Hernández Bernal, así como a las autoridades educativas, alumnos y padres de familia presentes en este importante evento.

This article is from: