
7 minute read
Con caminata se conmemora la “Cruz de Mayo” en Veracruz
Tradición católica adornada por expresiones de religiosidad popular
Flor de Jesús Meza Cano / el diCtaMen
Advertisement
Este 3 de mayo, se conmemoró la “Fiesta de las Cruces” o la “Cruz de Mayo”, una tradición católica adornada por expresiones de religiosidad popular, en honor al símbolo mayor de la cristiandad: la cruz.
Por ello, varios creadores plásticos realizaron una caminata, por las calles céntricas de la ciudad, para celebrar la Cruz de Mayo, convocados por el maestro Milburgo Treviño.
El desfile transitó por la avenida Independencia, hasta el zócalo de la ciudad, donde los participantes cargaban varias cruces, que mostraban la creatividad y arte de los artistas plásticos veracruzanos.
La caminata fue encabezada por el Mtro. Milburgo Treviño y Mtra. Indira Domínguez.
Varios creadores plásticos realizaron una caminata, por las calles céntricas, para celebrar la Cruz de Mayo, convocados por el maestro Milburgo Treviño.
¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL DÍA DE LA SANTA CRUZ?
Este es uno de los días más importantes dentro de la Iglesia Católica, debido a que se conmemora la cruz en donde murió Jesúcristo. De acuerdo con las escrituras, todo comenzó en Jerusalén, cuando la emperatriz Elena decidió buscar la cruz en donde fue crucificado Jesús.
La madre de Constantino realizó una procesión en busca de la cruz, mientras que excavó, encontró tres cruces y las puso a prueba con una enferma mortal.
Cuando encontró las tres, de los ladrones y Jesús, dispuso a la enferma a tocarlas, mientras que solo con una se le vio una mejora inmediata, por lo que se encontró con la cruz de Cristo.
En México, los trabajadores de la construcción son quienes celebran este día además de que se acostumbra hacer misas y celebraciones litúrgicas para conmemorar el Día de la Santa Cruz.
Por otra parte, esta celebración tiene como fin celebrar la cruz donde murió Jesucristo, así como adornar dicho símbolo y ponerlo en las puertas de las casas con diferentes flores o listones.
Suspenderán cobro en la caseta de Fortín
José Guerrero MiraVete /el diCtaMen / Fortín, Ver
A través de un Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a través de un comunicado que dieron a conocer que a partir de las 00:01 horas del viernes 5 de mayo, la caseta 045 ubicada en el kilómetro 286 de la autopista Puebla-Córdoba suspenderá de manera temporal el cobro.
Se informó que esta permitirá tener un cruce más fluido y evitará congestionamientos, situación que se presentaba con mayor frecuencia en días festivos y períodos vacacionales.
Dicha suspensión del cobro en la plaza de Fortín se mantendrá hasta realizar los análisis y estudios respec- tivos con el propósito de mejorar los tiempos en el cruce por esta importante vía de comunicación que conecta el

Este viernes 5 de mayo, la caseta 045 ubicada en el kilómetro 286 de la autopista Puebla-Córdoba suspenderá de manera temporal el cobro.

En el Carnaval desfilarán
4 Figuras Monumentales
anGeles Montes / el diCtaMen
Este año desfilarán cuatro figuras monumentales en el Carnaval de Veracruz, informó el presidente del Comité organizador de la fiesta, Luis Antonio Pérez Fraga.
Detalló que se trata de una sirena gigante, una ballena azul, una tortuga y un pelícano. Al tiempo que destacó que hay un carro y una figura que van a caminar solos, ya que están construidos sobre un chasis de camión.
“Como si fuera Disneylandia, eso es una innovación que vamos a hacer este año que no van a tener un sureste del país. Con antelación CAPUFE informará una vez que se haya concluido dicho período. tractor para jalarlo, si no van a ir construido sobre un chasis de camión y van a avanzar con los carros alegóricos”, resaltó.
Con respecto a los carros alegóricos, dijo que tienen un avance de entre un 30 y 33 por ciento, es decir una tercera parte.
Mencionó que en total serán 27 carros alegóricos y se espera tener listos tres o cuatro para la realización de los papaquis.
“Van a estar en tiempo y forma, vamos a tener dos o tres listos para papaquis y posteriormente para Carnaval los 17 carros institucionales”.
Pérez Fraga, recordó que esté 30 de mayo es la fecha límite para que los particulares interesados en particular en el Carnaval se inscriban.
“Solo vamos a admitir 10 carros particulares para que sean 27 carros alegóricos, esto es con la finalidad de hacer más chico el convoy y que no tarde tantas horas el paseo”, indicó.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Acoso Escolar o Bullying, el IMSS en Veracruz Norte llama a padres de familia y profesores a estar atentos ante este tipo de situaciones.
Llama IMSS a padres estar atentos ante casos de abuso escolar redaCCión / Xalapa, Ver
En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Acoso Escolar o Bullying, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llama a padres de familia y profesores a estar atentos ante este tipo de situaciones, ya que tanto la víctima como el abusador requieren atención psicológica.
“El Acoso escolar es una forma de violencia en la que uno o varios alumnos molestan y agreden de manera constante a uno o varios compañeros, quienes no pueden defenderse de manera efectiva y, generalmente, están en una posición de desventaja o inferioridad”, explicó la doctora Julissa del Rosario Ibáñez Ruelas, psiquiatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 71. Agregó que la intervención por parte de los padres o madres de familia y tutores es muy importante, ya que estas situaciones no se deben pasar por alto; al igual que la atención psicológica, la cual tiene que ser precoz y deberá realizarse de forma individualizada; sin embargo, es necesario verificar y, en su caso, modificar la estructura de la clase, porque puede ser que se esté fomentando el acoso; ahí pueden ayudar los profesores. Asimismo, la especialista enfatizó que es recomendable mantener una buena comunicación padres e hijos, ya que es una manera de identificar si el niño muestra cambios de humor o de comportamiento, esto permite determinar cuál es el motivo. Los padres deben mantener la calma y escuchar todo lo que tenga que decir el menor, siempre confiando en que lo que cuenta es la verdad. En caso de que el niño confiese sentirse acosado, hay que reforzar su autoestima y apoyarle, haciéndole saber que no es culpa.
ALGUNOS SIGNOS DE ALERTA SON:


Problemas de memoria, dificultad en la concentración y atención y descenso del rendimiento escolar.
Depresión, ansiedad, irritabilidad, falta de apetito, dolor de cabeza, malestar generalizado, cansancio, sensación de ahogo, etcétera.
Dificultades para dormir, pesadillas o insomnio. Aislamiento social, apatía e introversión. Mantenerse en estado de alerta de manera constante. No querer ir al colegio, ni juntarse con otros niños.
Faltar al colegio de forma recurrente.
Sentimientos de culpa y asunción de responsabilidad de los hechos. Conductas de huida y evitación. Negación de los hechos e incongruencias. Llanto incontrolado, respuestas emocionales extremas.
Miedo a perder el control o a estar solo.
Síntomas como: temblores, palpitaciones, inquietud, nerviosismo, pesimismo, etcétera. Ideas e intentos de suicidio.
Cabe señalar que ponerse en contacto con el colegio es lo primordial, se puede concertar una cita con los responsables del centro estudiantil y una con el tutor del niño para hacerles conscientes de la situación, de forma que se pueda poner solución al problema. Si el colegio no sabe cómo actuar o se niega a tomar parte, se puede denunciar el acoso.

“No se debe ignorar la relevancia de atender al acosador, ya que el origen de su violencia puede ser causado por problemas sociales o familiares, que provocan que el niño desarrolle una actitud agresiva y que en la adolescencia sea aún más violento. En muchas ocasiones, los acosadores son personas que también han sido acosadas”, señaló Ibáñez Ruelas.
Para finalizar, la psiquiatra recordó a los derechohabientes que el Seguro Social cuenta con atención psicológica en las Unidades de Medicina Familiar y con el servicio de Psiquiatría en las unidades de segundo nivel para tratamiento psicoterapéutico y farmacológico, así como psicoeducación; además recomendó a la población en general que se fomenten los vínculos afectivos, se enseñe a detectar relaciones tóxicas, se trabaje la apertura a la diversidad y a asumir la diferencia como riqueza; además de que en el supuesto de ser testigos de un caso de acoso, siempre hay que actuar.
Presunto feminicida...
Viene de portada
La fiscal reportó que tras el asesinato de la joven de 37 años, Mauro Armando “N” acudió con dos vecinos a quienes les pidió ropa limpia por “haber sufrido un percance” y estos el dieron un pantalón a cuadros negros y blancos y un par de botas café. Ambas prendas las usaba en el momento en que quedó grabo en video cómo hacía uso de la unidad vehicular robada.
Hernández Giadans indicó que como agradecimiento, el presunto responsable de feminicidio entregó a sus vecinos pertenencias de Yarazaeth entre la que se incluyen una bolsa negra que incluía una credencial con fotografía, un monedero, una receta médica expedida a nombre de ella, así como una maleta tipo deportiva con zapatos nuevos”, abundó. Hernández Giadans indicó que en la casa de la enfermera fueron halladas huellas dactilares que corresponden a Mauro Armando, a quien también le fueron encontradas lesiones en su meñique izquierdo, tipo mordedura, realizadas por persona adulta, propia de actos de defensa personal.
Paty Lobeira de Yunes, la alcaldesa mejor evaluada del país: Mitofsky
Redacción / el dictamen
En el ranking publicado en día de ayer por la encuestadora Mitofsky, la Presidenta municipal de Veracruz, Paty Lobeira de Yunes, se continúa consolidando como la Alcaldesa Mejor Evaluada del país.


En el ranking que considera a hombres y mujeres, se ha logrado posicionar en el cuarto lugar de todos los presidentes municipales de la República Mexicana mejor evaluados y número 1 en el estado de Veracruz.
De acuerdo a Mitofsky, en su encuesta del mes de abril, la Alcaldesa de Veracruz mantiene una alta aceptación, y entre los Alcaldes Mejor Evaluados es la única mujer en los primeros 5 lugares, el cual encabeza el Presidente Municipal de Tampico, seguido del de Jojutla, Morelos, y el de Querétaro.

Asimismo, ocupa el primer lugar en la lista de Alcaldesas mejor evaluadas, seguida por la presidenta municipal de Piedras Negras, Coahuila, Norma Trevino Galindo y Carmen Canturosas Villareal de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
El trabajo incansable que ha realizado a través de las obras y programas, en este primer año y 4 meses que lleva su administración municipal, la han posicionado de manera muy positiva entre los veracruzanos.