
5 minute read
SOCIALES

ARGENTINA CELEBRA SU BICAMPEONATO!!!
El pasado domingo en Miami, Argentina se coronó por décimo sexta ocasión en su historia como campeón de la copa América al vencer 10 a Colombia.
Pero antes de esto ambas escuadras tuvieron que enfrentar las semifinales para obtener el ansiado boleto a la gran final.
Colombia midió fuerzas el pasado miércoles ante el que al momento era el equipo más fuerte: Uruguay, en un partido ríspido de choque los cafetaleros, con gol de Lerma al 39 obtenían el ticket rumbo a las paradisiacas playas de florida, para buscar por fin su segunda copa América.
Argentina, corrió con un poco más de suerte ya que su rival fue la selección de Canadá, debutante en este tipo de instancias de vida o muerte, Argentina dominó con creces el partido ante una selección canadiense que dio todo de sí, pero lamentablemente no le alcanzó y sucumbió ante los goles de Julián Álvarez y el astro argentino Lionel Messi, logrando la clasificación a su segunda final consecutiva.
Llegó el día, el Hard Rock Stadium vistió sus mejores galas, para recibir a las dos mejores selecciones del continente, Messi Vs James, Dibu Vs Camilo, Argentina Vs Colombia, el partido arrancó con buenas opciones para ambas escuadras, la más clara fue para Julián Álvarez a tan solo 45 segundos de iniciado el partido, pero la mandó a las gradas.
primer tiempo. A los pocos minutos del complemento, su tobillo no dio más y la leyenda argentina tuvo que salir del terreno de juego, en medio de aplausos, y lágrimas por parte de la afición, Messi salía de cambio sabiendo que era su último partido de copa América.
A partir de entonces, el juego se convirtió en un campo de batalla, lleno de patadas, empujones, faltas y reclamos, pero nadie sacaba ventaja por lo que el árbitro, a los 90 minutos mandó a los tiempos extra, con ambos equipos buscando mover el marcador. No fue hasta el minuto 112 que “El Toro” Lautaro Martínez con un potente disparo, anotó el único gol con el cual le daba a Argentina su 16va copa y la segunda de manera consecutiva.
¡Felicidades a ambas selecciones por haber dado su mayor esfuerzo!


EXISTE UN PADECIMIENTO LLAMADO CRONOPATIA Y TÚ PODRÍAS TENERLO
En los últimos años el cuidado de la salud mental se ha convertido en parte crucial de nuestra vida diaria pues los niveles de estrés y preocu‐pación a los que estamos expuestos son cada vez mayores por lo que cada vez es más común escuchar que alguna persona padece de ansiedad, depresión o algún otro diagnóstico similar.
Ahora bien, existe un padecimiento poco conocido llamado Cronopatía y se trata de la obsesión por querer aprovechar el tiempo al máximo. De principio esto puede sonar muy bueno, sin embargo, cuando es lle‐vado al extremo se vuelve algo tor‐mentoso para la persona que lo padece pues no se permiten des‐cansar y les agobia pensar en el hecho de que deberían estar aprovechando mejor el tiempo, ha‐ciendo tareas del hogar, del trabajo o incluso salir con amigos suena mucho mejor para ellos que simple‐mente estar en casa descansando.
El término proviene de cronos, “dios del tiempo; tiempo” y pathos “sufrimiento”) es el nombre que se le da a la obsesión de ciertas personas por aprovechar el tiempo al máximo. Este padecimiento puede traer graves consecuencias y malestares, sin embargo, clínicamente no es con‐siderada como un trastorno mental. De cualquier manera, eso no significa que no nos deba preocupar ni merezca la pena recibir atención o incluso tratamiento. La cronopatía de algunas personas puede traer consigo la irónica consecuencia de que realmente pierda el tiempo ob‐sesionándose con aprovecharlo.
El problema es que como sociedad y aun más en el occidente, se nos ha hecho creer que el tiempo es oro, in‐cluso que nuestro tiempo es dinero y la forma en la que lo aprovechemos (o desaprovechemos) depende total‐mente de nosotros. Desde pequeños nos enseñan a que debemos hacer todo lo posible para aprovechemos lo mejor que podamos las 24 horas de nuestro día. Pero poco se nos ha enseñado de los beneficios de des‐cansar, de tener tiempos de silencio, de meditación, de agradecer y en‐contrar contentamiento en el día a día. Y sí, el tiempo es muy valioso,
pero debemos saber encontrar el valor de la calma en nuestras vidas. Entender que todo requiere un tiempo, que hay ciclos para todo y que no todo depende de nosotros.
Las redes sociales son un elemento negativo que provoca comparación, nos hace creer que nos estamos quedando atrás, debido a que solo vemos los momentos buenos de las personas pensamos que somos los únicos que no estamos logrando nada interesante y nos vemos en‐vueltos en satisfacer la exigencia de ser productivos constantemente.
Hemos creído falsamente que hacer lo correcto es estar ocupado e in‐cluso elogiamos cuando la gente aun enferma o después de haber vivido una pérdida o un accidente regresa a sus actividades con rapidez cuando lo mejor sería tomarse el tiempo de sanar, asimilar las emociones y des‐cansar.
Así que ahora ya lo sabes, tal vez conoces a alguien que sufra este mal o incluso podrías ser tú. Pero esta es tu oportunidad de reflexionar y val‐orar lo que realmente importa, val‐ora cada segundo de tu vida y prioriza a tu familia, tu descanso físico y emocional y deja que poco a poco las cosas tomen su curso.