
6 minute read
Compra y Venta - The Latin Way to Buy and Sell Edición 32, 2023
OBITUARIO duelo y proceso de repratiación
QEPD Nicolas Lemus

⦁ por Jose L.
Las últimas semanas han sido los momentos más difíciles y desafiantes de mi vida. El fallecimiento repentino de mi padre me ha dejado sacudido y con un vacío en el corazón. Todavía no lo puedo creer e incluso mientras escribo estas palabras apenas puedo contener mis emociones.
Mi padre vino a Canadá con mi madre que tenía 26 años que estaba embarazada, mi hermana de 1 año, y yo que tenía 3 años en ese momento, una sola maleta y $60, pero lo más importante, el deseo de trabajar duro con la esperanza de proporcionar mejores condiciones de vida y oportunidades a nuestra familia.
Mi padre no era un hombre cariñoso, ¡pero amaba inmensamente a su familia! Demostró su amor por su familia siendo un proveedor y protector inquebrantable. Trabajaba más de 80 horas por semana para que mi madre solo tuviera que trabajar medio tiempo y pudiera estar en casa después de la escuela para cuidar de mis hermanas y de mí. Trabajaba más de 80 horas por semana para que pudiéramos tener cobertura dental y médica sin preocuparnos por el costo de los medicamentos. Trabajaba más de 80 horas a la semana para que mis hermanas y yo pudiéramos participar en las excursiones escolares para que nunca nos sintiéramos excluidos y para que pudiéramos tener juguetes y las comodidades cotidianas que él nunca tuvo cuando era niño.
También, trabajó duro sin olvidarse nunca de su familia y ayudó a pagar la matrícula escolar y los uniformes de mis primos en El Salvador. Recuerdo que fui a El Salvador por primera vez cuando tenía unos 10 años y mi papá le llevó ropa y zapatos a mis tíos y muchas cositas que la mayoría de la gente no podía pagar. Él era un hombre muy amable y generoso que tenía un gran corazón y solía ayudar a los necesitados.
Mi padre tenía 8 hermanos y siendo el hijo mayor, él era el que normalmente se ponía a trabajar. Lo recuerdo contándonos historias de que no tuvo zapatos algunos años de su vida porque sus padres solo podían comprar zapatos para sus hermanos menores; enseñándonos la importancia de compartir porque cuando era niño él era el que se quedaba sin un juguete, pero nunca se quejaba, pues prefería ver a sus hermanos tener lo que él no podía. ¡Mi padre estuvo trabajando duro desde que tenía 10 años!
Mi padre, cuando era niño, quería ser ingeniero o arquitecto. Lamentablemente, por falta de recursos y por ser parte de una familia numerosa, no tuvo la oportunidad de alcanzar sus sueños escolares. Por eso creo que siempre fue estricto con nosotros al hablar de la escuela y la educación.
Siempre recuerdo que revisaba nuestras tareas por la mañana antes de irse al trabajo ¡a las 5:30 am!
Hay pocas personas que tienen tanto impacto en tu vida como tu padre. Algunos pueden decir que tu padre es la persona más importante en tu vida. Es demasiado pronto para decirlo, pero creo que no hay una persona que me haya enseñado más que mi padre.
Me enseñó tantos detalles sobre tantas cosas, me enseñó a mirar las cosas desde otro ángulo, me enseñó a hacer las cosas bien o a no hacerlas, me enseñó a cuestionar y buscar el conocimiento, me enseñó a hacer de cada intento mi mejor esfuerzo en cualquier cosa que intentaba hacer. No había muchas ocasiones que no resultaran en aprender algo nuevo, eso siempre lo llevo en mi mente. Mi padre era mi enciclopedia del conocimiento. Mi manual de instrucciones para encontrar soluciones a muchas situaciones de la vida. ¡Él era mi salvavidas!
Nuestra familia durante este momento tan difícil está pidiendo ayuda financiera. Desde el fondo de nuestros corazones, le agradecemos de antemano. Bendiciones a todos.
Te amamos papi. Te extrañaremos. Ahora estás descansando y ya no tienes que trabajar.
Como mencioné anteriormente, mi padre me enseñó a buscar el conocimiento y a aprender de las situaciones. A pesar de las dificultades que trajo esta situación, con mi mente divagando demasiadas veces, las distracciones y las lágrimas por sumergirme en los álbumes de fotos, hice todo lo posible para mantenerme concentrado en la tarea que tenía entre manos, que era repatriar el cuerpo de mi padre a El Salvador para que pudiera ser enterrado junto a sus padres.
¡El proceso de repatriación puede demorar de 4 a 6 semanas como mínimo! Lo que me gustaría compartir son los detalles que potencialmente pueden ayudar a las familias que se encuentren en una situación similar a completar el proceso de repatriación lo más rápido posible.
Desafortunadamente, el proceso requiere organización y atención a los detalles. Algo que puede extraviarse fácilmente en una situación como esta. Sin embargo, le aseguro que, si permanece enfocado en la tarea y presta atención a ciertos detalles, lo ayudará a completar este proceso más temprano que tarde, lo que le permitirá experimentar el duelo, lo que a su vez reducirá la cantidad de estrés que pueda estar experimentando.
En primer lugar, si eres como muchas familias de habla hispana, es posible que tengas 2 apellidos. Si los tienes, asegúrese de que el certificado de nacimiento de sus seres queridos coincida con el certificado de defunción. En nuestro caso, se requirió una copia del acta de nacimiento original de El Salvador para poder completar el proceso de repatriación. Dado que mi padre tiene 2 apellidos, era imperativo que la oficina de médicos forenses proporcionara la Declaración de defunción (formulario 15) y el Certificado médico de defunción (formulario 16) con ambos apellidos.
Esencialmente, el certificado de nacimiento debe coincidir con el certificado de defunción. Si no coinciden, tendrá un retraso en el proceso de repatriación. También mencionaré que mi padre no tenía un segundo nombre. Entonces, si su ser querido tiene 4 nombres; primer nombre, segundo nombre y 2 apellidos, asegúrese de que los 4 nombres se entreguen a la oficina del forense.
En segundo lugar, la oficina del forense proporciona el Formulario 155 y el Formulario 16 a la funeraria de su elección. Este es otro punto de contacto donde puede haber falta de comunicación entre la oficina del médico forense y la funeraria porque el director de la funeraria es la persona que presenta la documentación antes mencionada a la oficina del secretario municipal para obtener el certificado de defunción que emite la Provincia de Ontario.
En tercer lugar, en este escenario, también debe contratar un proveedor de servicios funerarios en El Salvador. Otra razón por la que es muy importante asegurarse de que el nombre de su ser querido sea correcto, ya que la funeraria en El Salvador también deberá solicitar documentación específica en El Salvador para recibir el cuerpo en el aeropuerto y también transportar el cuerpo en el país.
En general, el proceso lleva tiempo y, con un poco de planificación y atención a los detalles, hará que su ser querido descanse en paz lo más pronto posible. Espero que esta información haya sido de ayuda y les agradezco de antemano por leer esta historia.
