
4 minute read
Compra y Venta - The Latin Way to Buy and Sell Edición 18, 2023
EL ORIGEN DEL DÍA DE LAS MADRES
El día de las Madres es un día muy común en todo el mundo y aunque no hay un día reconocido internacionalmente, en varios países es en el mes de mayo cuando se lleva a cabo esta celebración.
Advertisement
Esta celebración tan importante comenzó hace más de 100 años cuando la activista estadounidense Ann Jarvis, originaria de la ciudad de Grafton en Virginia del Este tuvo la inquietud de organizar en su comunidad un día para celebrar a las mamás.
Ann nunca llegó a concretar este proyecto con su madre pues ella falleció un 9 de mayo de 1905, sin embargo, gracias a la iniciativa que ella tuvo, al siguiente año se comenzó una campaña para reconocer la gran labor de las mamás y tres años más tarde llevaron acabo en su localidad el que sería el primer festejo del Día de las Madres, un 10 de mayo de 1908.
Anne comenzó la tradición de portar un clavel el día de la madre, uno de color rojo si sus madres aun estaban vivas y blanco si ya habían fallecido.
A partir de esta fecha surgió la celebración que más adelante sería reconocida por el presidente de Estados Unidos en turno como una fiesta nacional que se fue extendiendo por todo el país y después por todo el mundo.
Hoy en día, un gran número de países del mundo, entre ellos Canadá, Estados Unidos, Colombia, Alemania, Filipinas, Australia, entre otros celebran esta fecha el segundo domingo de mayo.
En países de América Latina como México, El Salvador y Guatemala es celebrado el 10 de mayo y es un día muy importante en el que normalmente se les otorga el día libre a las mamás y se celebra en festivales escolares. En el caso de Ecuador, la celebración es el 9 de mayo.
En otros países como Argentina, por ejemplo, no
se celebra en mayo sino en octubre porque coincide con el festejo de la Virgen María. En Panamá se celebra en diciembre, pues de igual manera se celebra a la Inmaculada concepción y en Costa Rica es en agosto.
Este sin duda es un día perfecto para recordarle a mamá cuanto la amas, sin embargo, la mercadotecnia ha hecho su trabajo y ha vuelto esta celebración una oportunidad para poder hacer dinero. El día de la madre, así como muchas otras celebraciones ha sido aprovechado por las empresas para favorecer el consumismo y muchos consideran que ese día se determinó en mayo pues es la época donde más cantidad de flores hay para poder vender como obsequio para las madres.
Después de haberse dado cuenta en lo que se había convertido esta fecha, una oportunidad más para el consumismo, Ann Jarvis confesó estar consternada por la comercialización que había proliferado de esta celebración y en 1948 antes de morir admitió sentirse arrepentida de haber comenzado esta fecha.
Esto nos deja como moraleja que, aunque existe
un día especial para celebrar a las mamás, debemos dejar de enfocarnos tanto en el día o en los regalos que puedas darle y mejor honrarlas y respetarlas todo el año, valorar cuando aún tienes a tu mamá contigo y hacerle regalos o actos de amor, aunque no sea una fecha especial pues no sabes cuanto tiempo más la tengas a tu lado y hay que reconocer todo el esfuerzo que han hecho por sus hijos.
Así que hoy CELEBRAMOS A TODAS LAS MAMÁS EN SU DÍA y todos los días honramos su incansable labor. ¡FELIZ DÍA MAMÁ!
Ana S.
Freelance Writer
Escritora Independiente
Tel: 647-881-6333
