11 minute read

fotos Eduardo Javier

Next Article
Hijos

Hijos

M AL AGUA

CON SULLY BONNELLY Y JUMBO

“La idea de esta colección es que la combinación de colores y estampados los hemos escogido para que no necesariamente combinen, pero sí lo hacen; es un detalle que hemos tomado en cuenta para toda la familia. Usamos los mismos colores y los mismos estampados que trabajan en conjunto pero también individualmente”, Sully Bonnelly.

SULLY BONNELLY

PARA

“Tenemos un estampado floral caribeño con flor de la Cayena y follaje tropical, junto a uno geométrico con inspiración de mediados del siglo pasado, y otro de esta misma onda inspirado en los pisos “alfombra” que existían en una de las casas donde crecí en Gazcue. Otro print que no puede faltar en mis colecciones es el animal, que esta vez lo hemos diseñado con los tonos de la propuesta; pero además, tenemos todo un grupo en blanco y negro que va perfecto con las piezas de colores”, Sully Bonnelly.

etc.cuerpo&alma

El poder de un botón

REDES SOCIALES. Una de las creencias más populares y de la que no siempre estamos conscientes es el hecho de que las rupturas o disoluciones de las relaciones humanas en el mundo no digital se da de manera natural, mientras que en redes sociales es totalmente intencional. ¿Por qué alguien quisiera separarse de nosotros?, podemos llegar a pensar. La realidad es que el botón de unfollow o “dejar de seguir” puede llegar a ser un arma letal para muchos, tanto

al apretarlo o al recibirlo. Por Sophia Sanabria Foto Fuente externa

La salud mental es un pilar para nuestro bienestar, y querámoslo o no, las redes sociales ya forman parte de la forma en la cual esta se ve afectada o no. Abordamos a la psicóloga clínica y terapeuta sexual y de pareja, Virginia Pérez, quien nos respondió varias interrogantes sobre el tema.

1 ¿Cuáles son las consecuencias del uso desmedido de las redes sociales? Las mayores consecuencias que se pueden desprender de este caso son: ansiedad, dependencia, depresión, fatiga, trastornos de sueño, angustia y tensión.

2 ¿Por qué podemos llegar a sentirnos mal cuando alguien nos deja de seguir? De una forma u otra nos sentimos rechazados y cuando nos enfrentamos a una emoción como el rechazo, solo pensamos en lo que pudo motivar a esa persona a dejar de seguirnos y nos enfocamos en lo mal que nos sentimos, a tal punto que en ocasiones revivimos la experiencia de malestar una y otra vez. Esto puede llegar a lacerar nuestra autoestima. Este tipo de sentimientos florecen solo en aquellas personas que buscan la aprobación de los demás.

3 ¿Existe realmente un sentimiento de liberación al darle unfollow a otra persona? En caso de que sintamos alguna liberación se puede deber a que no estábamos cómodos con esa persona, y en algunas ocasiones queremos con esto enviarle un mensaje de que no era significativa para mí. En caso de que nos sintamos liberados no es más que una emoción que nos ayudará a desentrañar todos aquellos sentimientos que estaban ahogándonos mentalmente.

4 Entre todos los sentimientos negativos que pueden despertar las redes sociales, ¿qué hábitos son realmente saludables? El uso medido de las plataformas es clave para una navegación saludable. Hay que buscar información que nos aporte. Un ejemplo de esto es seguir profesionales de diferentes áreas que benefician de una manera u otra con sus conocimientos. En mi opinión personal, he escuchado testimonios de personas que han expresado cómo un buen contenido les ha salvado la vida, ya sea por alguna herramienta que hayan adquirido o por algún testimonio de vida. Todo va a depender de la búsqueda saludable que hagamos. La era de la comparación, ansiedad y búsqueda de aprobación puede llegar a ser alimentada por el uso desmedido de las redes sociales. Nuestra responsabilidad está en identificar aquellas cuentas que despiertan estos sentimientos en nosotros. P

5 HÁBITOS

SALUDABLES EN REDES SOCIALES:

1 Medir el tiempo de navegación y limitarlo. 2 Ser conscientes de que está bien no encajar con todos los gustos. 3 Seguir a quien te provoque sentimientos de alegría. 4 Reconocer que las redes sociales no son el mundo real, solo es una imagen curada de la vida de sus usuarios. 5 Dedicar una hora a hacer un levantamiento de las cuentas que te provocan sentimientos negativos y dejarlas de seguir.

¿POR QUÉ DEJAMOS DE SEGUIR?

Dentro de nuestro propio uso de las redes sociales nos hemos encontrado en diversas situaciones por las cuales hemos apretado el botón “unfollow”, la Dra. Pérez ha detectado algunas de las más frecuentes:

• Considerar que una persona o cuenta no nos aporta en lo absoluto. • Una persona nos provoca sentimiento de superioridad. • Llegamos al punto de sentir recelo o envidia. • Falta de identificación con el contenido.

etc.sexo & relaciones

¿Sacaste Tinder?, conduce con cuidado

Estamos viviendo la era más digital que ha existido y eso se traduce a todos los sectores en los que interactuamos, incluso en las relaciones. En la actualidad existen diversas aplicaciones que ayudan a crear conexiones entre personas que se encuentran cerca y otros casos en los que existen continentes de por medio. Entre las más famosas están Tinder, OkCupid, Badoo y Bumble. Lo cierto es que en las relaciones no hay garantías y estas herramientas tecnológicas no son la excepción.

Por Pamela Toribio Foto Teerawit Chankowet

La terapeuta familiar y de pareja, Mabel Mejía, nos cuenta que la mayoría de los casos que ha recibido en consulta sobre experiencias con estas aplicaciones no han sido agradables. Solo una minoría han podido formar una relación de pareja, los demás han sido intentos desagradablemente fallidos. Sin embargo, está el caso de personas como Ragel Rodríguez, dominicana radicada en Texas que pasó por un divorcio y decidió darse la oportunidad de salir y conocer una persona a través de Tinder. Nos cuenta que justo cuando se paraba para irse del lugar del encuentro llegó Todd y para su propia sorpresa resultó mejor de lo esperado; luego de cuatro años de relación se encuentran comprometidos. Como ya lo explicó la experta, este no es el caso de la mayoría, no obstante, estas herramientas de interacción pueden ser de utilidad para quienes busquen interactuar con el objetivo de ver opciones afectivo/sexuales a largo plazo, ya que son plataformas virtuales donde la gente no tiene que incurrir en salidas para tener acercamientos. La experta nos explicó que el problema es que en muchos casos esto no ocurre, ya que se encuentran todo tipo de personas y muchas no quieren una relación de pareja, sino “ligar” para tener sexo. Tal es el caso de Carla Feliz, quien con 31 años salió en varias ocasiones con personas que conoció por medio de una de estas aplicaciones y dijo sentirse decepcionada porque terminaba teniendo “sexo vacío” con sus citas, así que decidió borrarla. Según la experta, el principal riesgo a nivel emocional que puede experimentar una persona es el enganche en situaciones con individuos que no representan ningún tipo de estabilidad emocional, ya que para esto se debe salir de la plataforma para tener encuentros personales. Las herramientas son para el acercamiento, pero ya luego es un tema de relacionarse personalmente, y ahí viene el peligro, porque va a depender de que cada cual sepa lo que esto implica. Recuerda que en primer lugar no sabes exactamente con quién estás hablando, ya que por las redes cualquiera puede decir lo que sea y crear un perfil atractivo para llamar la atención. También, que esa persona, además de conocerte a ti puede estar conociendo a 30 personas más; quizá tu intención es establecer una relación seria, pero la de esa persona puede de que no.

Cada quien sabe lo que anda buscando y utiliza las redes con esos fines. Las aplicaciones son un medio para buscar lo que te atrae, aunque cabe señalar que en el camino se pueden ir aprendiendo cosas diferentes producto de la misma dinámica que se da.

En el caso de las personas tímidas, estas apps pueden ser un arma de doble filo, ya que por un lado les brinda la oportunidad de conocer personas sin hacer un gran esfuerzo, pero por el otro, la misma timidez les puede hacer caer en situaciones desagradables con personas que no necesariamente tienen buenas intenciones. También se da el caso de individuos que interactúan fluidamente por las redes, pero al momento de un encuentro presencial se paralizan. La experta nos explicó que pueden ser personas tímidas, con fobia social, vergonzosas, con poca experiencia, que se abren fácilmente de manera virtual, pero a la hora de verse presencialmente no se les hace tan fácil la interacción. En otros casos, es muy probable, que por las redes se imaginaron a esa persona de una manera en particular, pero cuando la ven en persona e interactúan, se van cayendo sus expectativas. Si todavía quedas con dudas sobre si utilizarlas o no, te podemos decir que Mabel nos confesó que en casos muy particulares, ella recomienda el uso de estas aplicaciones para los pacientes que asisten en terapia, pero con la debida educación al respecto, para que conozcan objetivamente todo lo que esto implica. P

lapsicóloga

Tema: Tengo dos años en una relación “libre” pero me enamoré de él

Hola doctora Ana. Tengo 18 años de edad, y estoy en una relación sin compromiso de casi dos años porque así él lo decidió. El problema es que con el pasar del tiempo me enamoré de él y decidí decirle lo que siento, su respuesta fue que él no estaba preparado para una relación seria. Me alejé pero volvimos a lo mismo. He tratado de dejar esto varias veces, además de que mis amigos me aconsejan, pero siempre caigo. La verdad me gustaría tenerlo de otra manera, siento que lo quiero y me hace daño su frialdad. Él me dice que lo criaron para que nadie lo hiciera sufrir y ahí veo que solo le importa él y más nadie. Quisiera que me aconseje, porque de verdad no quiero seguir así aunque lo quiera tanto.

La confundida

Confundida: No puedo

imaginarme cómo debe doler que alguien te rechace una y otra vez, y que por más que le demuestres afecto te siga diciendo que no, pero es que tu decisión está por encima de lo que sientes por él. Tus afectos, tus deseos, tus expectativas, tus cuestionantes, no pueden seguir hacia delante, esto es cuestión de dignidad. Ya debes parar, por ti y por él. Aquí no hubo engaño, él fue honesto desde el inicio; has sido tú quien entendió que podías enamorarlo con el tiempo. Duele y dolerá pero debes soltar, sufrir y avanzar. P

Dra. Ana Simó

Directora del Centro Vida y Familia www.centrovidayfamilia.com Envía tus preguntas a lapsicologa@ pandora.com.do @anasimo

Tema: Mi mamá solo habla de mis defectos

Hola doctora. Permítame felicitarla por su columna, es magnífica. Mi situación es la siguiente: tengo 20 años de edad y creo que en ocasiones no soporto a mi madre. Ella es muy buena, pero a nadie le gusta que le estén restregando los defectos a cada rato, no soy una chica linda y eso me lo dice siempre; no soy delgada y eso a ella le molesta. Dentro de mi familia casi ninguno es delgado, pero ella vive diciéndome que parezco aquello y lo otro y eso me molesta. Sé que es mi madre pero a veces quisiera desaparecer y no sé cómo hacerla feliz, no sé qué hacer, ni qué decirle para que deje de decirme esas cosas que me hacen sentir más fea de lo que sé soy. Tal vez no tenga “90-60-90” pero me quieren… solo que se me olvida cuando ella empieza con sus cosas. EM

EM: Llegó el momento de comenzar a poner límites a tu mamá y recordarle que eres su hija y mereces respeto, y que no te gustan las cosas que te dice. No necesitas gritar, ni agredir, solo lo harás desde el amor, pero es importante que lo hagas y no tienes que mencionar a nadie ni comparar tu peso con el de otros. Tu eres única e irrepetible. Enfócate en que eres más que una balanza y un físico, y realmente, como bien me explicas, existen personas que te aprecian por lo que eres y ven la belleza que hay en ti. Ya que la supuesta medida para llevar una vida perfecta solo existe en nuestra cabeza. P

Tema: No lubrico lo suficiente

Hola Dra. Tengo 23 años y aún soy virgen, he decidido tener relaciones con mi novio y estoy preocupada porque cuando estoy con él no humedezco lo suficiente, no sé qué pasa porque lo amo. Con mi antiguo novio no pasaba esto, pero tampoco creo que sea por él. Estoy preocupada y me encantaría que me pudiese ayudar. P.D.: ¡Me encanta su columna! Ali

Ali: Lo primero que te diría es que en este proceso no te ayuda la preocupación, pues a la excitación no le gusta nada con la preocupación ni con la presión, por lo que te recomiendo que disfrutes lo que estás viviendo, lo que sientes, las caricias, el contacto con tu pareja y el momento; réstale importancia a la resequedad, y si en el momento entiendes que estás un poco seca, pienso que puedes pedirle que bese tu vulva, que además de la rica sensación que tendrás, estarás bastante lubricada para lo que será ese primer encuentro. P

This article is from: