3 minute read

Una “agencia de viajes” estafa migrantes

SANTIAGO. Las víctimas de la red, que ha operado durante cinco años, son haitianos que quieren salir de su país P.10

P Gina 2

www.elcaribe.com.do

ALIADO

El binomio que propone Wessin Chávez

Elías Wessin Chávez no solo ha adelantado que su partido, el PQDC, irá aliado a Fuerza del Pueblo, sino que ha propuesto que Leonel Fernández escoja a Pelegrín Castillo, de la FNP, como su compañero de boleta. “Sugiero al presidente @LeonelFernandez que considere a @PelegrinC Castillo como su candidato vicepresidencial. Harían una dupla perfecta como demandan estos tiempos y la agenda nacional”, posteó el presidente del partido amarrilo en su cuenta de Twitter.

Agenda

9:00 A.M. Rueda de prensa sobre Concurso Anual de Lectura Universitarios. Sede del MESCYT.

9:00 A.M. Misa por el aniversario de la OCABID. Parroquia El Buen Pastor. Calle Francisco Prats Ramírez #399.

9:00 A.M. Seminario sobre competencias de funcionarios públicos. Hotel Sheraton.

9:00 A.M. Rueda de prensa de COPYMECON. Calle Osvaldo Bazil, No. 7, Los Prados.

11:30 A.M. Lanzamiento del Plan Nacional de Reforestación. Lobby del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

6:30 P.M. Encuentro de prensa Vacaciones CTN Expo Feria 2023. Cava Alta, Salón Tempranillo.

El Term Metro

3637383940

FRÍO

Trabajos: La DGDC y el Ministerio de Agricultura iniciaron la reparación de caminos vecinales de diversas comunidades de la provincia Duarte.

Fogarat

Guyana: buena sorpresa

UN HECHO verdaderamente extraordinario acaba de producirse en el plano de las relaciones internacionales de la República Dominicana: La sorpresiva visita de numerosos empresarios y funcionarios, encabezados por el Presidente Luis Abinader, no a Washington ni a Madrid, México o Caracas, sino a Guyana, país suramericano cuya existencia prácticamente desconocen los dominicanos (porque, que recordemos, nunca ni siquiera ha figurado en las primeras planas de nuestros diarios)…Buen invento de Abinader, que nos muestra las excelentes posibilidades de intercambio que tenemos con un país que nos necesita y que necesitamos.

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

La Cifra 42

Con la intervención de más de 42 kilómetros de cañadas, se ha impactado positivamente el medioambiente, resalta el director de la CAASD, Fellito Suberví.

TIBIO

Covid: Los neumólogos advierten sobre un aumento en los contagios del covid-19, mientras Salud Pública ve innecesaria la alarma por el tema.

Dan De Qu Hablar

Reforestar

EL GOBIERNO LANZA HOY desde el Ministerio de Medio Ambiente, con la presencia el presidente Abinader, un plan nacional de reforestación y restauración de ecosistemas, lo que merece aplausos ya que está conectado en forma umbilical con el recurso agua por medio de la preservación de las cuencas hidrográficas. Prestigiar la siembra de árboles quizá no aporte votos porque sus resultados se verán en años ni tampoco garantiza “sonidos” en redes sociales, pero es una apuesta esencial de cara al futuro y vital para la supervivencia de la nación dominicana que nuestros hijos y nietos agradecerán. Motivar a los dominicanos y crear conciencia al respecto debe ser tarea permanente, por lo que satisface saber que con el ambicioso plan que se inicia hoy se pretende sembrar 320 mil tareas.

LA FRASE

“LA FORMA DE GOBERNAR HOY NO DEBE SER LA MISMA DE HACE 20 AÑOS”

Abel Martínez CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PLD

CALIENTE

Manifestación: El PLD realizó una marcha en varios sectores del municipio Santo Domingo Este, en protesta contra el alto alto costo de la vida y la inseguridad.

La Encuesta

LA PREGUNTA DE AYER

¿Considera usted que Mario Vargas Llosa no merece la nacionalidad dominicana, tal como señala el Instituto Duartiano?

Sí 45% No 55%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree usted que las autoridades deben tomar medidas extraordinarias ante el nuevo brote de Covid-19?

• Sí • No

Participe en: www.elcaribe.com.do

Panorama

www.elcaribe.com.do

COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Ve alarmante grado de violencia en las escuelas

La presidenta del Colegio Dominicano de Psicólogos definió como “alarmante” el informe del Ministerio de Educación que revela que durante el año escolar se han producido más de 24,600 casos de violencia entre estudiantes.

Abril Arias Taveras señaló que la violencia es un tema multifactorial, y que hay que tomar en cuenta que esta sociedad ha vivido una crisis de una pandemia, y que el tema de la salud mental se ha exacerbado a casi un 40%.

Al ser entrevistada en el programa “Propuesta de la noche”, por RNN Canal 27, Arias Taveras dijo que la situación se explica “por el encierro que vivió el individuo donde tuvo que conocerse a sí mismo de manera forzada e interactuar con familiares y amigos que no acostumbraba”.

This article is from: