
4 minute read
Trump advierte de potencial muerte si es imputado
from elCaribe
Conferencia del agua: prometen 300,000 millones de dólares
NACIONES UNIDAS. Los participantes en la Conferencia del Agua que se cerró este viernes en Nueva York prometieron 300,000 millones de dólares en los años venideros en proyectos de protección y sostenibilidad del agua, según reveló el presidente de la Asamblea General, Csaba Körösi.
En su intervención en la sesión de clausura de la conferencia, Körösi dijo sentirse “asombrado” por la solidaridad mostrada por los participantes, entre los que se han contado gobiernos (nacionales, regionales y locales), organismos multilaterales, instituciones financieras y varias ONG.
China busca consenso sobre alto el fuego
PEKÍN El jefe de la diplomacia china, Wang Yi, aseguró que el país asiático y Europa deberían alcanzar un “consenso estratégico” sobre un alto el fuego y una resolución política de la guerra en Ucrania.
Durante una charla telefónica con Emmanuel Bonne, el asesor diplomático del presidente francés, Emmanuel Macron, Wang añadió que “la reanudación de las conversaciones de paz y la solución política de la ‘crisis’” también han de formar parte de dicho “consenso”, informó la Cancillería china en un comunicado.
NUEVA YORK. El expresidente de EE.UU.
Donald Trump advirtió que se avecina una “potencial muerte y destrucción” en caso de ser imputado por el supuesto pago a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio, cuestión que dirime actualmente un gran jurado en Manhattan.

En un mensaje escrito la pasada madrugada en su red, Truth Social, que es por el momento la única que está usando activamente, Trump insiste en que su imputación “sería catastrófica para nuestro país”.
Según el político y empresario de 76 años, que se supone está en su mansión de Mar-a-Lago de Florida, su imputación puede buscarla “solamente un degenerado psicópata que verdaderamente odia a Estados Unidos”, en alusión al fiscal Alvin Bragg, que fue quien inició el caso y pidió al gran jurado que estudie si sigue adelante con la instrucción del caso, algo que no se sabrá al menos hasta la semana próxima.
respecto al caso. Sin embargo, la pasada semana su oficina emitió un comunicado en el que decía que continuará “aplicando la ley con equidad y justicia”, y que hablaría solo “cuando sea apropiado”.
Exabogado presta declaración
Evan Corcoran, exabogado del expresidente de EE.UU. Donald Trump, prestó declaración este viernes ante un gran jurado federal que investiga el caso de los documentos clasificados hallados en la mansión en Florida del exmandatario.
Conflicto La animadversión de Trump hacia el fiscal Bragg ya tiene tintes personales
Fuentes conocedoras del caso dijeron a ABC que la comparecencia duró más de tres horas y se produjo en la corte federal de la capital de Estados Unidos. Por ley, el testimonio que Corcoran prestó ante el gran jurado es secreto, pero se esperaba que los miembros del jurado le preguntaran sobre sus comunicaciones con Trump antes del registro que el FBI hizo en agosto del año pasado a su mansión de Mar-a-Lago (Florida), donde se hallaron los documentos clasificados. l EFE
Sin embargo, Körösi no dio detalles sobre los diferentes proyectos y las cantidades prometidas, recordando además que los compromisos con que se cierra la conferencia (689 en total hasta esta tarde, aunque la lista sigue abierta hasta el 1 de mayo) no tienen carácter vinculante.
Uno de los pocos resultados tangibles del foro ha sido, como todo el mundo esperaba, el anuncio de una nueva figura de Enviado Especial para el Agua, cargo que dependerá del secretario general y cuya identidad por el momento se desconoce. Un total de 149 países habían pedido que se formalizase esa figura, en el entendido de que solo un alto cargo dentro de la estructura de la ONU lograría coordinar a las diferentes agencias y divisiones de la organización para integrar el agua como un elemento fundamental en todos sus programas.
En su discurso de clausura, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que el agua a partir de ahora “debe figurar en el centro de la agenda política”, porque se relaciona con cuestiones tan vitales y urgentes como la salud, la higiene, la paz, la lucha contra la pobreza y la creación de empleos; además, “el agua nos une a todos”, enfatizó.
En este sentido, el agua “merece un lugar como un derecho humano fundamental”, insistió. l EFE
El diplomático chino se refirió asimismo al reciente viaje del presidente chino, Xi Jinping, a Moscú, donde se reunió con su homólogo ruso, Vladímir Putin: “Fue una visita importante entre dos grandes vecinos y un viaje no solo de cooperación, sino también de paz”.
Putin y Xi “alcanzaron una serie de consensos sobre la expansión de la cooperación bilateral y reafirmaron su compromiso de adherirse al multilateralismo”, aseveró Wang, que agregó que también “promovieron una mayor democracia en las relaciones internacionales”.
Wang reiteró que Pekín “sigue manteniendo su posición básica de promover las conversaciones de paz” en Ucrania.
El Gobierno chino ha mostrado su oposición a las sanciones contra Moscú. l EFE
EE.UU. critica elecciones en Cuba
WASHINGTON. Estados Unidos criticó que las elecciones parlamentarias del próximo domingo en Cuba no son democráticas y reivindicó que los cubanos “se merecen elegir” a sus representantes con libertad.
En su mensaje, Trump insiste en varias ideas repetidas una y otra vez desde que abandonó la presidencia: que tuvo más votos que cualquier presidente en toda la historia (aunque fue superado por Joe Biden, a quien niega la legitimidad electoral) y que “es un hecho conocido que no se cometió (por su parte) ningún delito”.
La animadversión de Trump hacia el fiscal Bragg ya tiene tintes personales: el jueves, lo llamó “un animal apoyado por (el financiero) Georges Soros a quien no le importa lo que está bien ni mal, y le da igual a cuánta gente pueda herir”.
Bragg, que en los pasados días ha sido asediado por la prensa que se apostó desde el lunes junto al tribunal donde el gran jurado debe comunicar su decisión, ha declinado hacer cualquier declaración con
DOCUMENTOS CLASIFICADOS
El Departamento de Justicia dirige pesquisas
El Departamento de Justicia investiga el manejo de miles de documentos oficiales, incluidos unos 300 clasificados, que fueron retirados de la Casa Blanca al término del mandato de Trump en enero de 2021 y que fueron hallados por agentes del FBI en agosto pasado. En Estados Unidos, la figura del gran jurado se usa para temas especialmente polémicos y su misión es determinar si hay pruebas suficientes para investigar un posible delito.
Naciones Unidas clausuró ayer la Conferencia del Agua. F.E.
“El domingo, a los cubanos se les negará de nuevo una elección de verdad para su asamblea nacional”, expresó en redes sociales el subsecretario del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols.
El alto funcionario opinó que “cuando la única opción es el Partido Comunista y los comités cerrados eligen candidatos para postularse sin oposición, no hay democracia, solo autocracia y miseria”.
“Los cubanos se merecen elegir quién los representa”, reivindicó.
En estos comicios se elegirá a los 470 miembros de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), el máximo órgano legislativo de Cuba, para un período de cinco años. l EFE