3 minute read

FOGARATÉ Además de todo aquello…

Next Article
LEGALES

LEGALES

VERDADES DE LAS CASI QUE NO SE HABLA:

1) La independencia antiesclavista de Haití fue la primera conquista del liberalismo europeo en el mundo; 2) Haití, primer país independiente de Latinoamérica, representa la primera derrota del imperio francés; 3) Haití fue gran soporte material del movimiento bolivariano; 4) Fue precisamente Simón Bolívar quien sugirió a los haitianos acabar con la vecina “independencia” de Núñez de Cáceres, por no abolir la esclavitud; 5) Que los liberales haitianos apoyaron a los trinitarios contra el tirano Boyer, y 6) Que los haitianos apoyaron a los restauradores con armas, dinero y hombres.

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

La Cifra

Tibio

Jurisprudencia: La SCJ refrendó el criterio de que se puede declarar la invalidez parcial de actos administrativos, cuyos vicios no afecten la parte válida.

Dan De Qu Hablar

Igual que siempre

PARA ALGUNOS, lo de los legisladores con la Ley Electoral es un plan precocinado y que se trata de la película cuyo final es la aprobación de “la ley posible”. Se puede apostar mucho a poco a que terminará así, aunque no deja de sorprender la mansedumbre de instituciones de renombre que acuden cada vez que las llaman a recitar sus pareceres. Siempre es así, como lo será que dentro de poco el dominicano común, el ciudadano de a pie, se integrará a la campaña electoral y se inclinará por el partido o candidato de mayores posibilidades, porque sus expectativas personales están muy sujetas a los vaivenes de la política y porque, citando a Galeano, vive cada noche como si fuera la última y cada día como si fuera el primero.

La Frase

Caliente

Armas: El presidente de EE.UU. Joe Biden, pidió prohibir la fabricación y venta de armas de asalto tras los últimos tiroteos registrados en California.

LA ENCUESTA

LA PREGUNTA DE HOY usted que se debe sancionar a las autoridades del Hospital Materno San Lorenzo de Los Mina, luego del reciente rapto de una recién nacida en dicho centro de salud?

Al menos 321 migrantes murieron o desaparecieron en rutas marítimas por el Caribe en 2022, una cifra récord, según los datos presentados por la OIM.

• Sí • No

Participe en: www.elcaribe.com.do

Panorama

www.elcaribe.com.do

el otorgamiento de 30,000 becas

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, aseguró que el Gobierno durante este año complementará el otorgamiento de 30,000 becas a igual número de estudiantes. Dijo que las becas, nacionales e internacionales, son otorgadas como un estímulo para que los jóvenes dominicanos alcancen niveles de superación en los centros académicos dominicanos y en las más prestigiosas universidades del mundo. García Fermín hizo los señalamientos durante el acto en el que el Ministerio de la Juventud entregó más de 200 becas especiales a jóvenes privados de libertad y otros con limitaciones auditivas, en el marco de una ceremonia en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

60 Mm

El Gobierno dominican entregó 60 millones de pesos a asociaciones de productores de ajo de Constanza, a fines de apoyar la producción agrícola nacional.

MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do Fotos: Danny Polanco

El Gobierno está apoyando de forma importante la producción agropecuaria en el país, en procura de garantizar la seguridad alimentaria, y como parte de eso, está pignorando diversos rubros con una inversión general que ronda los RD$12,000 millones.

De eso, corresponden al arroz cerca de RD$8,000 millones, tomando en cuenta que el Gobierno extendió el monto para ese capítulo y el tiempo. Antes se pignoraba a seis meses y se extendió a 12, a pedido de los propietarios de factorías, porque pignorar trae mucho más estabilidad en los precios y en la compra de las industrias al productor.

Se están pignorando, por ejemplo, 6 millones de libras de pollo, a 65 pesos la libra, para un total de RD$390 millones, y adicionalmente, se pignora RD$1,000 millones en cebolla y un poco de ajo y leche. De este último producto, no es la primera vez que se pignora, en el pasado se ha hecho, en volumen considerable.

Los datos fueron ofrecidos a elCaribe y CDN, en la entrevista especial con el ministro de Agricultura, Limber Cruz, junto al administrador general del Banco Agrícola, Fernando Durán, y el director del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), Iván Hernández Guzmán.

La pignoración de la carne de pollo se realizó a través del Banco Agrícola, pero el costo para el Gobierno es corto –se explicó-, porque los intereses que pagan esos RD$390 millones es 6 % anual, es decir. 0.5 % mensual.

El Gobierno -en la pignoración- paga el almacenamiento, el seguro y los intereses del banco. El administrador del Banco Agrícola resaltó que esos son programas muy baratos para el Gobierno y muy efectivos y de mucha conveniencia para el sistema alimentario del país, porque dan estabilidad. “La gente cree que eso es una ayuda, cuando en realidad es la población la que se beneficia de eso, porque la estabilidad que da eso para los precios es importante. Los beneficios que eso da, son sustancialmente mayores que el sacrificio moneta-

This article is from: