
21 minute read
CONGRESO
from elCaribe
PAÍS
Hoy se cumple el 159 aniversario de la Restauración
Gregorio Luperón, héroe de la Guerra de la Restauración.
EFEMÉRIDES. Hoy se cumple el 159 ani-
versario de la Guerra de la Restauración que inició en Capotillo, provincia Dajabón, cuando el movimiento de liberación nacional decidió combatir al imperio español, el cual controlaba el país desde 1861.
Este movimiento inició desde el mismo momento en que Pedro Santana decidió anexionar el país a España.
El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides, Juan Pablo Uribe, destacó que el 16 de agosto de 1863 se produjo el Grito de Capotillo ondeando la bandera tricolor de la independencia y la dominicanidad, iniciándose la guerra anticolonial y popular de la Restauración.
Sobre aquella epopeya, Uribe agregó que fue “una derrota de la traición, el apocamiento y la deshonra de los pusilánimes sin fe en un proyecto nacional. Un triunfo del lema bendecido de este pueblo: ¡Dios, Patria y Libertad!”.
Sobre Gregorio Luperón
Definido como un prócer e incansable luchador de la causa liberal, Gregorio Luperón nació el 8 de septiembre de 1839 en Puerto Plata, pareciera que con el propósito ya destinado de convertirse en el líder de La Restauración dominicana.
Desarrolló su liderazgo, su gran resistencia física y el carismático don de mando, trabajando como capataz en una hacienda en Jamao, propiedad del francés don José Eduardo Duboq; cualidades que le favorecieron en sus posteriores hazañas militares y políticas como defensor de los ideales patrios.
Para 1861 cuando se realizó la anexión a España, Luperón tenía 22 años de edad. Esto no fue impedimento para entender que la misma no convenía al país por lo que se negó rotundamente a firmar el acta de anexión.
Esta fuerte y directa oposición a la anexión dirigida por Pedro Santana, Luperón se vio obligado a salir a su primer exilio: Cabo Haitiano, México, New York y Jamaica.
Regresó al país ingresado por Monte Cristi, inmediatamente se integró al levantamiento de Sabaneta en febrero de 1863, aunque el mismo resultó fallido, logró que lo proclamaran General de Brigada.
Gregorio Luperón, fue un líder natural. Se convirtió en una de las figuras más importantes por su bravura, don de mando y habilidades en las armas.
Gregorio Luperón dio inicio a la Guerra de la Restauración en 1863, al lado de Santiago Rodríguez y Benito Monción.
Luperón optó por una estrategia de guerra de guerrillas (pues los dominicanos eran inferiores en armamentos y personal), logrando así derrotar el ejército español bajo el comando de Pedro San-
tana. l CRISTINA MENDOZA CARABALLO
HISTORIA
Estrategia frente a las tropas españolas
La guerra de guerrillas confundió totalmente a las tropas españolas que nunca encontraron al enemigo agrupado para una batalla frontal.
Según algunos historiadores, solamente en el Sillón de la Viuda, camino al Cibao, se puede hablar de batallas. En todos los demás casos, fueron escaramuzas dirigidas a hostigar a los españoles y provocarles bajas.
Según Moya Pons: “La Guerra de la Restauración, que comenzó siendo una rebelión de campesinos, muy pronto se convirtió en una guerra de razas, por el temor de los dominicanos de color, que eran la mayoría, a ser convertidos nuevamente en esclavos, y de ahí pasó a ser una verdadera guerra popular que puso en movimiento todas las energías de la Nación para lograr su independencia y la restauración de la soberanía”. El senador Pedro Catrain adelantó tras la aprobación de la Ley de Extinción, someterá una propuesta de ley para la administración de los bienes decomisados en los procesos penales de los juicios de Extinción de Dominio y los bienes abandonados.
Dijo esta será también una ley importante para la recuperación de los bienes ilícitos.
La alternabilidad en los bufetes directivos de las cámaras legislativas sería propiciada para el período 20232024, según lo acordado a lo interno del Partido Revolucionario Moderno durante una pasada reunión.
Todo listo en el Congreso para el inicio de una nueva legislatura
CONGRESO. En el Congreso Nacional está todo listo para los actos de este 16 de agosto, donde no sólo se inicia la segunda legislatura ordinaria correspondiente a este 2022, sino que también deberá producirse la elección y juramentación de los bufetes directivos de las cámaras legislativas, para lo cual, la alta dirección del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que ostenta la mayoría congresual, propuso la ratificación de las actuales autoridades.
En la explanada frontal de la sede del Poder Legislativo, fue levantado un escenario donde se desarrollarán parte de las actividades protocolares diseñadas por la Cámara baja.
Para la importante fecha, no se espera la presentación de ninguna plancha distinta a la que sugiere mantener a Eduardo Estrella como presidente de la Cámara alta y a Alfredo Pacheco en la presidencia de la Cámara de Diputados.
En el Senado los únicos cambios se darán a nivel de algunas vocerías, luego de la renuncia al cargo presentada por Faride Raful, y tras la incorporación de un nuevo bloque integrado por los senadores Ramón Rogelio Genao del Partido Reformista Social Cristiano, y Antonio Marte quien recientemente se declaró “independiente”. Los demás bloques permanecerán igual.
En tanto que, en la Cámara de Diputados, repetirá Julito Fulcar como vocero de la bancada oficialista.
Con antelación, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) escogió a Juan Julio Campos como vocero, en sustitución de Gustavo Sánchez.
En el partido Fuerza del Pueblo (FP) se estrenará Omar Fernández, por Rubén Maldonado, y en la vocería del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), estará Pedro Botello en sustitución de Rogelio Alfonso Genao.
Mientras que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) designó como vocero al diputado Saury Mota, quien releva en el cargo a la diputada Fiordaliza Peguero.
La nueva legislatura inicia con el desafío que tienen los congresistas, de dar salida a decenas de iniciativas que, aunque fueron declaradas prioritarias, aún están pendientes de aprobación como son: el Código Penal, la reforma a la Ley de la Seguridad Social, la Ley de Ordenamiento Territorial, la Ley de Agua entre otras.
Al respecto senador Iván Lorenzo aseguró: “el Partido de la Liberación Dominicana está comprometido con que haya un nuevo Código Penal dominicano que respete la dignidad de la mujer”.
Dijo, además, que no escatimarán esfuerzos para que haya una nueva ley de Seguridad Social, que no sea tan abusiva con los trabajadores, pues a su entender, estos reciben una miseria de pensión después de haber dejado su vida al servicio del país.
También los senadores Pedro Catrain y Rogelio Genao, entienden a partir de ahora, todos los esfuerzos del Congreso deben estar centrados en la aprobación de un nuevo Código Penal.
“Entendemos que es el momento de tener un nuevo Código Penal en la República Dominicana (…) que no se puede posponer más, que debe salir en los primeros días de esta legislatura”, expresó Rogelio Genao. l YARILIS CALCAÑO
LEGISLACIÓN
Valora la aprobación de la Ley de Extinción

PAÍS
Ratifi can coerción por muerte de David

Familiares y abogados de David de los Santos en el Palacio de Justicia. JOHNNY ROTESTÁN
JUSTICIA. La Tercera sala de la Corte
de Apelación del Distrito Nacional rechazó los recursos interpuestos por los familiares de David de los Santos, quien murió tras ser golpeado en un destacamento del Distrito Nacional, y los cuatro imputados enviados a prisión preventiva por el hecho.
pasado contra los cabos Luis David Ortiz Tineo y Alexis Montero Ubri, quienes supuestamente amenazaron a De los Santos, y no fueron imputados por la muerte del joven, como se hizo contra cuatro agentes policiales y tres civiles, quienes cumplen diferentes medidas de coerción tras ser sometidos a la justicia. Estos agentes policiales fueron los que trasladaron al joven desde la plaza comercial donde había tenido una discu La familia de la víctima pedía al tri- sión con una mujer hasta el destacamenbunal variar el arresto domiciliario to de Naco, donde posteriormente fue al cabo Alfonso Decena y el raso San Ma- golpeado, según el Ministerio Público, nuel González, en tanto el capitán Do- por otros reclusos, en complicidad con mingo Alberto Rodríguez, quien guarda los policías de turno. prisión preventiva en Operaciones “Amenazaron a David de básiEspeciales; y los civiles Santia- camente muerte, el cabo Luis go Mateo, Michael Pérez y David le dijo a David de los Jean Carlos Martínez, quie- Máximo Peña Santos que hablamos allá en nes están recluidos en las “Exigimos que se nos el destacamento, que a él le cárceles Najayo y La Vic- aclare o se nos dé una gustan los guapos, y que él toria, pedían que se les va- respuesta de por qué no tiene en la cintura un ameriara la prisión. han hecho nada” naza guapo… al aparecer los
Con la decisión de la cor- cabos si cumplieron su amete, lo imputados mencionados naza de amansar a David a pupermanecen con las medidas dic- ros golpes”, indicó el abogado de la tadas por el Tribunal de Atención Per- familia de David, Máximo Peña. manente en la cual también se envió a la Los parientes han dicho que estos dos cárcel de Operaciones Especiales al se- cabos deben ser investigados, por lo que gundo teniente Germán García. intimaron al fiscal Kelvyn Colón, quien lleva el caso, para que solicite orden de Intimación a la fiscalía arresto en contra de estos, y además, les Al mismo tiempo, ayer, los familiares del responda sobre si acoge o no la querella, joven de los Santos intimaron al Minis- para que en dado caso de no hacerlo preterio Público para que les dé respuesta sentar oposición ante el tribunal corressobre una querella que interpusieron pa- pondiente. “Exigimos que se nos aclare ra que se investiguen a dos cabos. o se nos dé una respuesta” dice el aboga-
La querella fue interpuesta en mayo do. l ROSMERYS DE LEÓN
Fernando Rosa, del caso Pulpo, falla en búsqueda de su libertad Ratifi can prisión al general Torres Robiou, del expediente Coral
PROCESO. Luego de que un juez le ra-
tificara la prisión preventiva, ayer el exfuncionario Fernando Rosa, imputado en el caso Pulpo, manifestó que “la justicia debe revisarse” ya que se le están “violando sus derechos”.
“Tiene que revisarse la justicia son 21 meses que yo tengo (en prisión preventiva), se está violando la ley y la Constitución de la República… se están violando los derechos fundamentales”, expresó Rosa haciendo referencia a que tiene casi dos años guardando prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres.
Ayer, el juez Deiby Peguero, del Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, al conocer la revisión de la medida de coerción, consideró que no existen motivos para que Rosa, exdirector del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), salga de prisión, a donde llegó en diciembre del 2020.
Es la segunda vez que el juez Peguero le ratifica la prisión preventiva Al respecto, el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, dijo que el imputado no presentó presupuestos para que se la variara la medida de coerción por una menos gravosa.
“No hay razón jurídica para que la medida de coerción sea variada”, indicó el fiscal anticorrupción al hablar con la prensa.
En mayo pasado, el juez Peguero le mantuvo la prisión preventiva a Rosa, que le había manifestado al magistrado que es hipertenso y diabético, y que en caso de que lo sacarán de la cárcel no se fugaría y se presentaría a todos los actos del proceso.
En esa ocasión le dijo que está sufriendo una condena anticipada, ya que, agregó, no tiene nada que ver con los actos de corrupción que dice el Ministerio Público cometió junto a Alexis Medina y los demás imputados en el caso Pulpo para estafar al Estado con miles de millones de pesos. Por otro lado, el próximo 29 de agosto, el juez Peguero tiene previsto iniciar con audiencia preliminar de este caso, donde hay 27 personas y 21 empresas
acusadas. l ROSMERYS DE LEÓN MEDIDA. El general Juan Carlos To-
rres Robiou, quien es uno de los acusados en el caso Coral, deberá seguir recluido en la cárcel Najayo luego de que ayer la jueza Yanibet Rivas le negó concederle la libertad provisional.
A través de sus abogados, el imputado le había solicitado a la magistrada del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional que le variara la medida de coerción por una menos gravosa, sin embargo, la jueza rechazó está petición y le confirmó la prisión preventiva.
Desde diciembre pasado, el exdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) está recluido, junto a otros acusados en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres, en San Cristóbal.
Al salir de la sala de audiencias, la fiscal anticorrupción Mirna Ortiz dijo que la jueza mantuvo la prisión preventiva ya que no existen presupuestos nuevos que hagan variar la medida de coerción.
“El tribunal ha decidido mantener la prisión preventiva del acusado Juan Carlos Torres Robiou, acogiendo así en todas sus partes el pedimento del Ministerio Público, por entender que no existen presupuestos nuevos que hagan variar la decisión de mantenerlo en prisión, y más aún, entiendo que el depósito de la acusación, lejos de favorecer, acrecienta más el peligro de fuga y la posibilidad de que estando en libertad el proceso no se conozca”, precisó la coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
Torres Robiou está acusado de integrar una red que supuestamente defraudó al Estado dominicano con más de 4,000 millones de pesos, desviando fondos del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).
Junto a este son imputados 29 personas más, la mayoría de ellas policías y militares, como también 18 empresas.
El viernes 9 de septiembre, la jueza Yanibet Rivas conocerá la audiencia preliminar de este proceso por corrupción
administrativa. l ROSMERYS DE LEÓN

PAÍS
Avanzan trabajos del Metro de Los Alcarrizos

La inauguración de la Línea 2C está prevista para principios del 2024. FÉLIX DE LA CRUZ
TRANSPORTE. Personal contratado pa-
ra la extensión del Metro hasta Los Alcarrizos continúa “sembrando” de columnas la orilla norte-sur de la autopista Duarte como parte de la estructura que soportará el transporte ferroviario.
Los trabajos se realizan desde el 9 hasta el kilómetro 16 de la referida vía. La obra abarca un tramo de 7.3 kilómetros y la construcción de cinco estaciones. Según informó la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) para esta semana estarían listos para vaciar la primera etapa de 60 metros del tablero y así continuar con la colocación de cerchas.
Hasta la semana pasada la construcción avanzaba en 81 unidades vaciadas de pilotes y 53 pilas con 36 cabezales, algunos de los cuales son dobles o triples.
Las labores de excavación en el túnel de interconexión superan los 100 metros. La vía elevada, cuya longitud será de 6.5 kilómetros aproximadamente, conducirá a los trenes hacia y desde la entrada de Los Alcarrizos, para interconectarse con el teleférico, el cual será su fuente principal alimentadora.
Esta nueva extensión de la Línea 2 (denominada 2C) descongestionará el tráfico desde Los Alcarrizos hasta el kilómetro 9 (Estación María Montez). El proyecto también contempla la adecuación vial de las vías adyacentes a la marginal, para producir un mejor flujo de vehículos. Se espera que su puesta en operación contribuya con la seguridad vial, reduzca la congestión vehicular en el referido trayecto, y con ello se logre una disminución considerable en la emisión de CO2 y la contaminación del aire.
La Línea 2C del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos tiene una inversión aproximada de unos 500 millones de dólares. 396 millones serán destinados para el Metro y 110 millones de dólares para la marginal.
El tramo de 7.3 kilómetros contará con cinco estaciones ubicadas en Manoguayabo, Av. Monumental, Prolongación 27 de Febrero, Pantoja (KM14) y la entrada de Los Alcarrizos.
La obra impactará a las comunidades siguientes: Barrio Enriquillo, Ciénaga de Manoguayabo, La Venta, La Isabela, Independencia, Pueblo Chico, Don Honorio, Barrio Los Ángeles, Villa Naco, Los Girasoles, Los Peralejos, Pantoja y Los
Alcarrizos. l DIANA RODRÍGUEZ
Ministerios se unen por políticas para jóvenes
JUVENTUD. Los ministerios de Econo-
mía, Planificación y Desarrollo y de la Juventud acordaron un plan de trabajo para fortalecer las políticas de juventud a través de instrumentos de cooperación que promueva el progreso de jóvenes del país.
Durante una reunión entre el ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, y la viceministra de Cooperación Internacional, Olaya Dotel, se acordó no solo la oferta de becas, también trabajar de manera conjunta en lo referente a las necesidades del Ministerio de la Juventud para consolidar las estrategias en beneficio de este grupo poblacional. El ministro de Economía, Pável Isa Contreras, realizó las salutaciones protocolares del encuentro.
Dotel explicó que la motivación de la reunión deviene en presentar las herramientas de cooperación para provecho de la actual gestión y su responsabilidad de formular, coordinar y dar seguimiento a la política del Estado dominicano en materia de juventud y velar por el cumplimiento de la Ley 49-00. l elCaribe


NORTE
Opiniones divididas sobre dos años del presidente Abinader

Sandy Filpo destacó la construcción del monorriel y teleférico. RICARDO FLETE
SANTIAGO. Mientras empresarios va-
loran de positivos los dos primeros años de gobierno del presidente Luis Abinader, dirigentes populares, feministas y de transporte consideran que esta gestión no ha resuelto los problemas medulares.
Para Reynaldo Peguero, director ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) y Sandy Filpo, de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), destacan que la gestión del presidente Abinader logró controlar la pandemia, robusteció la estabilidad macro-económica, relanzó el turismo y consolidó las zonas francas, como creadoras emblemáticas de empleos. Peguero indicó como puntos positivos la transparencia, empoderando el ministerio público, como órgano independiente.
Con relación a los compromisos del presidente Abinader por los RD$42 mil millones de inversión pública para el período 2021-2025, implican casi la mitad de todo el recorrido presupuestario y cronológico de los proyectos del Plan Estratégico de Santiago.
Asimismo, valora el proceso de desarrollo del puerto de Manzanillo, como puerto y zona internacional de producción, energía y empleos.
Valoración
Sandy Filpo destacó la construcción del monorriel y teleférico, así como otras intervenciones dirigidas al Centro Histórico que incluyen el remozamiento integral de la Calle del Sol y la Benito Monción, arborización de las vías y reconstrucción de al menos cuatro centros de arte y cultura. Asimismo, los avance con nuevos colectores, sifones, humedales,
estaciones de agua residual y el rescate integral del río Gurabo. Filpo valora la estabilidad económica, respeto a la seguridad jurídica como garantía para las inversiones. Sin embargo, cuestiona como punto débil, el tema de la inseguridad y la delincuencia. Saúl Abreu, director ejecutivo de la Asociación de Apedi, dijo que las autoridades han hecho grandes esfuerzos para enfrentar situaciones adversas, como la de las pandemia y la guerra de Ucrania, lo que han manejada con Deterioro éxito y ha permitido un imRaquel Rivera dijo que pulso positivo en la recupeel sistema de salud se ha ración económica. Destacó deteriorado y los pobres las inversiones públicas que son más pobres. se han iniciado o en proceso de iniciarse en Santiago, así como las acciones contra la corrupción para fortalecer la institucionalidad y hacer mejor uso de los recursos. l MIGUEL PONCE
DESFAVORABLE
Dice mandatario no ha resuelto urgencias Juan Marte, presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte, dijo que el presidente prometió la transformación del sistema de transporte y retirar de las calles 33 mil carros públicos de Santo Domingo y Santiago, pero solo incursionó en dos vías de la capital. Raquel Rivera, de la coordinadora de Mujer del Cibao, expresó que el gobierno es un representante de los intereses de los grandes empresarios y no del pueblo dominicano y criticó que no cumpliera su promesa de trabajar en favor de la mujer. Víctor Minaya, vendedor frutas, calificó de difícil la situación y cuestionó que el no concretara obras de prioridad.
Ejecutivo tendrá casa regional presidencial
SANTIAGO. Además de detallar la agenda que agotará el presidente Luis Abinader en esta ciudad, la gobernadora Rosa Santos informó que se aprestan a habilitar la casa presidencial regional para accionar desde Santiago para el Cibao, tal y como anunció a su llegada al gobierno.
El anuncio fue hecho durante la rueda de prensa para informar de la presencia del mandatario para encabezar los actos conmemorativos del 159 aniversario de la Restauración de la República y sobre el discurso para informar sus logros en dos años de su gestión de gobierno. Dijo que la casa que será adquirida, prontamente comenzará a ser remozada y acomodada a las necesidades que tenga el mandatario. La vivienda está ubicada en una zona céntrica de la ciudad.
Santos expresó que los actos conmemorativos de la Restauración iniciarán en la fortaleza San Luis, a las 8:00 de la mañana, con el enhestamiento de la Bandera Nacional, e interpretación del Himno Nacional, y posteriormente el Tedeum, en honor a los héroes de la Restauración en la catedral Santiago Apóstol.
Con relación al discurso del mandatario dijo que será a las 6:00 de la tarde y estarán los representantes de los sectores empresariales, sociedad civil, comunitarios y funcionarios del gobierno, en el área del Monumento a los Héroes de la Restauración, para presenciar junto al pueblo dominicano la alocución.
Para el miércoles 17, el mandatario tiene previsto inaugurar el tramo cuatro de la Circunvalación del Norte, en la conexión del anillo de Cienfuegos y Circunvalación Sur. Además dejará iniciado el programa de pavimentación en el barrio La Gloria Abajo, en Cienfuegos, visitará los trabajos del monorriel, e inaugurará la sucursal del Banco de Reservas en el sector El Dorado.
El mandatario tendrá un almuerzo privado con 350 mujeres trabajadoras formales e informales, inaugurará varias áreas del politécnico en el sector Pekín ll, así como la entrega de 50 apartamentos, del programa “Mi Vivienda” en La
Barranquita. l MIGUEL PONCE

Obispo lamenta funcionarios sin compromisos
SANTIAGO. El obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santiago, monseñor Tomás Morel Diplán, dijo que el principal problema que enfrentan los gobiernos, es que muchos de sus funcionarios no asumen compromisos.
“Hay quienes quieren hacer su trabajo, pero no encuentran gente que les ayude, que estén a su lado. Un funcionarios se compromete a echar hacia adelante el país, pero se encuentra con gentes pensando en otra cosa”, adujo. Sin embargo, expresó que es común ver cómo en algunas entidades públicas, muchos se niegan a asumir compromisos y lo delegan en uno o dos funcionarios. “Una institución funciona cuando todos asumen el compromiso. No solamente cuando uno asume ese compromiso. Por eso todo gobierno debe tener personas que asuman compromisos, y no que vengan a estorbar”, apuntó al hablar sobre la actitud que muestran de algunos empleados públicos. l MIGUEL PONCE

Yuleidy Jiménez. F.E
Matan mujer a cuchilladas en Cienfuegos
SANTIAGO. Una mujer murió degolla-
da por las heridas que le propinó su ex pareja sentimental en hecho ocurrido en el barrio Villa Rosa, del sector Cienfuegos del distrito municipal Santiago Oeste.
La víctima fue identificada como
Yuleidy Jiménez, de 39 años, quien laboraba para el consorcio de bancas “Online”. Según versiones, el feminicida, aún sin identificar, se presentó al lugar donde laboraba la dama, a pesar de que esta solicitó una orden de alejamiento y sin mediar palabras, la emprendió a cuchilladas y emprendió la huida.
Jiménez logró caminar hasta pedir el auxilio de los vecinos, pero falleció en plena calle. Un equipo médico del sistema de emergencia 911 se presentó al lugar para brindar asistencia. El día 11 de este mes, Evelin Aquino Fernández, de 29 años, murió degollada por su ex pareja, Starly Paulino del Rosario en el sector La Otra Banda. l MIGUEL PONCE












