8 minute read

CARTA SUSTANTIVA

PAÍS

Dice para reformas se necesita claridad y respaldo sectores

El presidente del TC de España, Pedro González se reunió con presidente Luis Abinader. F.E

PROPUESTA. En momentos en que en

la República Dominicana se discute y analiza una propuesta de modificación a la Carta Magna, el presidente del Tribunal Constitucional de España, Pedro González Trevijano, manifestó que cuando se insta una reforma a la Carta Sustantiva, esta debe cumplir con varios requisitos que respondan el qué, por qué y para qué se hace.

do se insta una reforma constitucional está debe cumplir con una serie de aspectos. “¿Cuáles son esos requisitos? Pues de sentido común: instrumentalizarlas en un momento de distinción política, tener mayor respaldo posible y saber qué se reforma, por qué se reforma y para qué se reforma. Y está reflexión de un catedrático constitucional, teórica, que no tiene nada que ver con su proceso constituyente, con el que no tengo y no puedo decir nada al respecto”, detalló. Sobre la reunión con el presidente Luis

Tras realizar una visita en el Abinader, González Trevijano di-

Palacio Nacional domini- jo que durante la reunión le macano y reunirse con el presi- nifestó al jefe de Estado dodente Luis Abinader, acom- minicano la importancia y pañado de su homólogo do- significación que tiene en minicano Milton Ray Gue- un sistema democrático la vara, el magistrado español protección de la justicia dijo que sus declaraciones constitucional. “La justicia son de carácter general y teó- constitucional es el instruricas, que en nada tienen que mento procesal que permite dever con el proceso constituyente fender y tutelar los derechos y lidel país, luego de que la prensa nacional bertades de la ciudadanía y es el instrule preguntara cuáles recomendaciones mento pacífico para resolver los conflicle hacía a la República Dominicana en tos entre los diferentes poderes y órganos”, medio de este proceso que se discute en resaltó. DARIELYS QUEZADA el seno del Consejo Económico y Social (CES).

“Yo respeto profundamente las decisiones políticas y soberanas de su país. Lo único que le puedo decir con carácter general es, que las Constituciones de los países modernos, vertebrados institucionalmente como es el suyo, tienen que ser capaces de encontrar un punto de equilibrio entre la nota de estabilidad, respetando los principios, valores y líneas definitorias de la Constitución y, simultáneamente, ser capaz de acomodarla a las circunstancias de los tiempos venideros”, expresó.

Lo que plantea

En ese sentido, el presidente del Tribunal Constitucional de España sostuvo que en la literatura francesa dice que cuan-

Requisitos

Afirma se debe establecer el qué, para qué y por qué se harían las reformas VISITA

Las comitivas durante la reunión con Abinader La reunión con Abinader duró una hora y acompañaron al mandatario dominicano el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta. La comitiva española estuvo integrada por el embajador de España en el país, Antonio Pérez Hernández y Torra; el secretario general del Tribunal Constitucional de España y el jefe de gabinete, Andrés Gutiérrez y Antonio Luís Ramos.

Imputados en Coral 5G tendrán que esperar en búsqueda libertad

PROCESO. El general Juan Carlos Torres Robiou y otros dos implicados del caso Coral 5G tendrá que esperar unos cuantos días para presentar sus recursos de apelación con el que buscan que un tribunal de alzada ordene su salida de la cárcel Najayo, donde llevan dos meses recluidos.

Ayer, la Tercera Sala Penal de la

Corte de Apelación del Distrito Nacional tenía previsto conocer la solicitud del exdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), del mayor Rosario Pirón y del coronel Yeudy Guzmán Alcántara pero tuvo que aplazar la audiencia para el lunes 28.

El aplazamiento se produjo debido a que como el tribunal, a solicitud del Ministerio Público, fusionó los expedientes de los tres imputados, las defensas de cada uno pidieron tiempo ya que, ahora, deben estudiar los recursos de los demás y para saber cómo proceder.

Los magistrados Pedro Sánchez Rivera, presidente del tribunal; Daniel Nolasco y Mariana García Castillo, estaban apoderados para conocer, de manera separada, las tres apelaciones, pero tras deliberar la petición del órgano acusador decidieron unir los recursos.

Sobre esto, el abogado Harold Aybar, de la barra de defensa de Torres Robiu, dijo en la vista que, dada la decisión del tribunal ahora tienen que evaluar en qué pudiera contradecir a sus alegatos los recursos de los dos coimputados, y con esto, salvaguardar el derecho de su defendido.

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho no se opuso a que la audiencia fuera aplazada y se les dé tiempo a los abogados. Con estos recursos de apelación, el general Torres Robiou, el mayor Pirón y el coronel Guzmán Alcántara buscan que el tribunal de alzada ordene su salida de Najayo donde tienen dos meses recluidos tras su vinculación al caso de corrupción en cuerpos castrenses denominado

Coral 5G. ROSMERYS DE LEÓN

El fiscal adjunto Wilson Camacho es el

titular de la Pepca. F.E.

Titular de Pepca cree amparo de Jean Alain no prosperará

JUDICIAL. Al fiscal anticorrupción Wil-

son Camacho le parece que la acción de amparo que elevó el exprocurador Jean Alain Rodríguez para que eliminen su nombre con todo lo que tenga que ver con la Operación Medusa, no prosperará.

Esto así ya que, al ser preguntado ayer sobre este asunto, el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) manifestó que ya existe un precedente sobre este tipo de casos emitido por el Tribunal Constitucional, que estableció que no se puede borrar una información que sea legítima.

“En relación al trabajo que realiza la prensa y desde las informaciones que maneja la prensa, ya el Tribunal Constitucional se ha referido a eso, es una decisión firme que vincula a todos los órganos públicos e incluso al Ministerio Público”, fue lo que dijo Camacho al ser abordado por periodistas a la salida de una audiencia.

A lo que se refiere Camacho es a la sentencia TC/0171/20, que precisa, además, que cuando se trata de una información sobre la vida pública y no a la vida, se constata que no existe un ataque al honor y a la intimidad.

Este martes, la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) dará a conocer su fallo sobre la acción interpuesta por Rodríguez, quien cumple prisión preventiva en la cárcel Najayo, y solicitó que ordene el retiro de toda noticia relacionada con la Operación Medusa y lo mencione.

El tribunal conoció hace una semana la solicitud del exprocurador que, también, pidió que se le ordene a la Procuraduría General de la República y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) pedirle disculpas y rectificar públicamente “sus faltas cometidas en sus actuaciones internas y externas”. La defensa del exfuncionario considera que la palabra medusa, que le puso la Pepca al caso, es despectivo y pretende estigmatizar a su cliente. ROSMERYS DE LEÓN

PAÍS

Sacan 367 carros de concho de la Churchill

El corredor de la Winston Churchill será gratis hasta marzo. DANNY POLANCO

TRANSPORTE. Unos 367 carros de con-

cho de la avenida Winston Churchill fueron sacados de esa ruta debido a la implementación del nuevo corredor.

La información la dio a elCaribe el gerente general de corredor, Wilson Ogando Lebrón, donde expresó que los carros se sustituyeron por 47 autobuses de 90 pasajeros.

Ogando Lebrón reafirmó que las operaciones iniciarán a las 5:00 de la mañana y terminarán a las 11:00 de la noche.

De acuerdo con informaciones, esta modalidad creará 300 empleos directos que contarán con seguridad social.

También, en ese mismo sentido, 51 choferes mayores de 65 años, y 13 con El sistema de pago de esa ruta está configurado con la incorporación de tecnología, mediante el uso de la “tarjeta SDgo”, que es la misma que utilizan en el Metro de Santo Domingo, así como tarjetas bancarias de débito y crédito sin contacto, como una forma de evitar el contacto.

condiciones especiales de salud, pasarán al sistema de pensión.

“Los usuarios están muy contentos porque miran una calidad diferente en el servicio que ahora se ofrece, cómodo y con aire. Además, que se le ha aumentado la cantidad de paradas e”, refirió Ogando Lebrón.

Decenas de ciudadanos estrenaron ayer de manera oficial, este corredor de guaguas con todas las bondades que comprende.

A partir de las 5:00 de la mañana del lunes, los usuarios debutaron en este sistema de transporte que consiste en la movilización de personas a través de autobuses.

El mismo será operado por el Consorcio de Empresas del Transporte (Mochotran). Está asociación, anteriormente era la que tenía bajo su administración la ruta de carros de concho de la referida avenida.

Durante un recorrido por las paradas, se observó a los pasajeros abordar las diferentes unidades en aparente normalidad.

Al momento de que las personas se subían en las guaguas, un personal les comunicó que hasta marzo ese servicio será gratis, para luego retornar al cobro de 35 pesos (de forma electrónica), que era lo que costaba previamente en los carritos públicos.

En la Lincoln ya funciona la OMSA

Mientras que en la Lincoln, también circularán autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), al precio regular de este sistema, es decir, de 15 pesos. En esta avenida, se pudo apreciar desde tempranas horas

No es lo mismo el funcionamiento de sus

El corredor de la autobuses. Previamente, en Churchill será operado esa ruta no funcionaba ninpor Mochotran; el de la gún tipo de transporte de Lincoln, por la OMSA. uso público o colectivo. La presencia y frecuencia de los autobuses de la OMSA en esta avenida, se hizo notar desde temprano, incluso se destacaban entre el taponamiento que suele imperar en esa vía.

Ciudadanos favorecen implementación

Varios ciudadanos consultados favorecieron la implementación de ambos corredores, al coincidir que mejoraría la condición en la que se les ofrece el servicio a los ciudadanos. ELIANA LEDESMA

This article is from: