11 minute read

JUDICIAL

PAÍS

Procuradores le responden al PLD

REACCIÓN. La directora de Persecu-

ción del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, aseguró ayer que el órgano persecutor “no entra en discusiones políticas” y que el que quiera discutir con los fiscales debe “buscar buenos abogados”.

Las declaraciones de Reynoso se dan tras ser preguntada sobre lo dicho por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el domingo pasado, que catalogó de “tendenciosa e irresponsable” la mención del expresidente Danilo Medina en el expediente del caso Pulpo, del cual su hermano Alexis Medina es el principal imputado.

Sobre si citarían al exmandatario para ser interrogado, afirmó que “todo el que tenga responsabilidad penal, que el Ministerio Público tenga evidencia será objeto de un proceso que culminará de acuerdo a las pruebas a donde tenga que terminar, y eso no excluye a nadie, absolutamente a nadie”.

Reynoso también dijo sobre la rueda de prensa que dio el partido morado, que “usar clichés políticos” no es referirse a la acusación del caso Pulpo, el cual, agregó, está “blindada”.

“No creo que se pueda decir que hayan dicho nada sobre la acusación, y en modo alguno, este Ministerio Público, que dirige la magistrada Miriam Germán Brito, no entra en discusiones políticas, el que quiera discusiones políticas que busque políticos y discuta con políticos, el que quiera discutir con el Ministerio Público que busque buenos abogados porque nuestra acusación está blindada, nada de lo que se dijo ahí se dijo sin tener pruebas”, sostuvo. “Como no se han referido a la acusación, porque no la han leído, no la han visto, no la han hojeado, entonces la cuestiones políticas que la respondan los políticos, y como no se ha dicho nada de la acusación, de los hechos gravísimos que nosotros tenemos

mos las evidencias de ello, si nosotros decimos que la yegua es parda, es porque tenemos los pelos en las manos”, expresó Camacho. Los representantes Sostuvo que los fiscales anticorrupdel Ministerio Público ción depositaron recientemente la acuse refirieron al sación formal contra los imputados en el tema en distintos caso Pulpo, y dijo que “para opinar sobre escenarios esta acusación lo primero que habría que hacer es leerla, si no se lee no hay forma de opinar sobre esta”. ROSMERYS DE LEÓN

Yeni Berenice Reynoso. ARCHIVO

probados...la nada se responde con nada”, dijo la procuradora adjunta.

Camacho

Al ser preguntado sobre el tema, el titular de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camach, afirmó que los representantes del órgano persecutor no hablan por hablar.

“Nosotros no hablamos por hablar, no hacemos ninguna afirmación sino tene-

Wilson Camacho. ARCHIVO

Y FRANKELVIN SÁNCHEZ

PAÍS

Ramón de Luna: periodista del año

El presidente Luis Abinader le entregó el Premio Nacional de Periodismo 2021. D.P

GALARDÓN. El presidente Luis Abina-

der encabezó ayer la entrega del Premio Nacional de Periodismo 2021, al periodista y locutor de Santiago, Ramón de Luna Peguero, galardón que cada año otorga el Ministerio de Educación y el Colegio Dominicano de Periodistas.

De Luna Peguero dijo sentirse honrado con el hecho de que se reconozca su trayectoria, a la vez que agradeció a los miembros del jurado, tras recibir la llamada que lo confirmaba como Premio Nacional de Periodismo 2021, por parte del ministro Roberto Fulcar. Al mismo, tiempo llamó a los profesionales del área a ejercer un periodismo sin dobleces y de luchas constantes. Durante la ceremonia, el jefe de Estado expresó que es un honor entregar este galardón al considerar que los miembros del jurado hicieron un gran trabajo en todo este proceso para la elección del premiado.

La escogencia

La escogencia fue una decisión unánime de todos los miembros del jurado, compuesto por Roberto Fulcar, ministro de Educación, y quien votó en blanco debido a que el premio lo otorga el Ministerio de Educación; Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas; Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios; Rosa Olga Medrano, directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras; Félix Almonte, director del Departamento de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, así como los periodistas Alberto Caminero y José Rafael Sosa, y como secretario, Eddy Pereyra.

El ministro de Eduación valoró de trascendente la trayectoria de Luna y dijo que “este es un reconocimiento a la carrera digna y de honor que ha desempeñado este profesional, y a sus servicios a la nación dominicana”. Resaltó que de Luna también ha sido un catedrático en-

tregado. DARIELYS QUEZADA

PERSONAJE

¿Quién es Ramón de Luna Peguero?

Ramón de Luna, de 89 años, conocido como la “Voz de Oro”, nace en Santa Cruz de El Seibo, República Dominicana el 6 de Febrero de 1932. Es un legendario locutor y comunicador social, hijo adoptivo de Santiago. Se inició en la radio como locutor en el año 1948, en la emisora HI1J, de San Pedro de Macorís. También se ha destacado como narrador deportivo.

CES convoca para el 11 de enero para reforma electoral

DIÁLOGO. El Consejo Económico y So-

cial (CES) convocó a una ronda de trabajo a la mesa temática para la reforma electoral para el 11 de enero del 2022.

El encuentro está pautado para las 10:00 de la mañana en el salón Multiuso de la Junta Central Electoral (JCE), lugar escogido por el CES para debatir el tema de las reformas electorales.

El pasado mes, una comisión del CES visitó al pleno de la JCE para tratar lo relativo a la instalación de esa mesa temática. Recientemente, el presidente de la JCE, Román Jáquez, alertó que se hace tarde para introducir los cambios que requieren la Ley de Partidos Políticos 33/18 y la legislación del Régimen Electoral 15/19. Ambas leyes han sido ampliamente criticadas, mientras el Tribunal Constitucional ha anulado al menos 13 artículos a la ley 33/18 y hay otros numerales sometidos por inconstitucionalidad.

La JCE elaboró una propuesta de modificación a esas legislaciones que, entre otros aspectos, busca eliminar el voto preferencial a nivel municipal. YE

Prestan RD$48 millones a pymes de mujeres de Supérate

MUJERES. Mujeres microempresarias

de distintas provincias del país, recibieron unos 48 millones de pesos en préstamos a través del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme).

La entrega, fue encabezada por el presidente Luis Abinader, durante el acto de lanzamiento del programa SUPEREmprendedoras, iniciativa que beneficia a mujeres participantes de Supérate que tienen o aspiran a iniciar un microemprendimiento.

Las SUPEREmprendedoras están ubicadas principalmente en Santo Domingo, San Francisco de Macorís y La Vega y próximamente se extenderán a otras demarcaciones.

El mandatario señaló que hasta ahora, el 68 % de los préstamos otorgados en Promipyme han sido a mujeres.

“ En esta gestión, Promipyme ha colocado 5,976 millones de pesos a las mujeres emprendedoras. Estamos hablando de un beneficio directo a más de 66 mil 300 mujeres en todo el país”, dijo Abinader, tras anunciar que el programa llegará a 10 mil mujeres más en todo el país con préstamos a través de Promipyme de hasta 50 mil pesos.

El Gobierno estima que con este proyecto se crearán 20 mil nuevos puestos de trabajo, partiendo de que según las estadísticas, por cada emprendedor se genera un mínimo dos empleos.

“El proyecto comenzará estas navidades con préstamos con tasas de interés a un 1% mensual, y se han seleccionado 1,131 mujeres en todo el país, con un monto de 48.4 millones de pesos. De estos préstamos, el 68% va dirigido al sector comercio. El 23% va dirigido al sector servicio y el 11 % al sector industrial”, indicó el mandatario.

Participaron en el acto, la vicepresidenta Raquel Peña; el director general de Promipyme, Porfirio Peralta; la directora del Programa Supérate, Gloria Reyes.

También el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó , entre otros funcionarios. GENRRIS AGRAMONTE

David Collado, ministro de Turismo, ofrece los detalles de las medidas anunciadas. F.E.

Gabinete de Turismo refuerza medidas en aeropuertos

MEDIDAS. El Gabinete de Turismo

anunció una serie de medidas adicionales para garantizar la seguridad de quienes visiten República Dominicana durante esta época de Nochebuena y Año Nuevo.

Así lo anunció el ministro de Turismo, David Collado, tras encabezar una reunión del organismo, donde informó, además, que habrá un aumento de un 30 por ciento en la vigilancia y otros servicios en los 8 aeropuertos y los polos turísticos para garantizar el bienestar y la seguridad de quienes visitan el país durante la Navidad.

“Hemos reforzado todas las medidas que garanticen la seguridad y el bienestar de quienes nos visiten en esta Navidad”, dijo el ministro Collado luego de encabezar la reunión que se llevó a cabo en el hotel Embajador de la capital.

Entre las medidas adicionales está el reforzamiento de 30 por ciento en el personal que labora en las diferentes terminales aéreas del país, donde se espera la llegada de miles de visitantes.

La Dirección de Migración aumentará el número de casillas para agilizar todo el proceso de entrada y salida del país.

Otra acción que busca reducir la aglomeración de personas en las terminales aéreas, es que solo se permitirá que dos personas reciban o lleven a los visitantes a los aeropuertos.

Asimismo, la Policía Nacional aumentará el patrullaje a lo largo de las rutas de los aeropuertos y se establecerán lugares de chequeos para garantizar que solo dos personas puedan recoger a los pasajeros.

Las empresas de energía del Estado garantizarán la iluminación en los tramos carreteros de los diferentes aeropuertos.

También se reitera a las líneas aéreas prohibir que los pasajeros aborden sin tener lleno su E-ticket.

Las medidas de salubridad también serán reforzadas en aeropuertos, hoteles y otros centros turísticos del país, amén del éxito que se ha tenido en la aplicación de los protocolos. elCaribe

PAÍS

Salud llama a no relajar medidas contra el covid

PANDEMIA. A pesar de que los indica-

dores del covid-19 tienen una tendencia a la baja, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, exhortó ayer a la ciudadanía a no bajar la guardia para evitar el virus.

Al conversar con la prensa, el especialista no descartó la posibilidad de que en el país pueda surgir otro repunte de contagios de la enfermedad, por la circulación a nivel mundial de la nueva variante denominada ómicron.

Ante lo expresado anteriormente, el incumbente exhortó a las personas a conservar las medidas preventivas, como el uso de mascarillas y el distanciamiento social, para prevenir la infección viral.

Asimismo, llamó a la población a acudir a los puestos de vacunación a vacunarse, sobre todo con la tercera dosis del fármaco que contrarresta el coronavirus.

El funcionario informó que cada ocho semanas se activa regularmente el cambio de mutación del virus de la Sars Cov 2 en el territorio nacional, razón por lo cual no descarta que pueda ocurrir una quinta ola de casos positivos a inicios del próximo año. No obstante, el galeno aseguró que el alto índice de vacunados servirá para atenuar la tasa de contagios tal como sucedió semanas atrás con la variante delta.

De igual manera, subrayó que los centros hospitalarios cuentan con suficientes camas y ventiladores para prestar atenciones a todos los individuos que resulten afectados con la patología. En el último balance de covid, Salud Pública reportó 162 casos nuevos. LUIS SILVA

Ministro de Salud, Daniel Rivera. FE

Hospitales listos para Navidad y Año Nuevo

ASUETO. El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, informó ayer que todos los hospitales de nivel público están listos para brindar atenciones a la población en las festividades navideñas.

Lama destacó que fortalecieron los servicios de los centros hospitalarios porque los accidentes de tránsito y las intoxicaciones por alimentos y bebidas se incrementan en esta época del año.

En ese sentido, instó a la población a ser prudentes y a mantener la racionalización en las fiestas decembrinas.

Asimismo, exhortó a la ciudadanía a conservar las medidas de precaución para prevenir el contagio del covid-19.

De acuerdo al organismo, dentro de las disposiciones adoptadas con motivo del asueto, está el incremento del personal en las áreas de emergencia, la habilitación de nuevas camas y el abastecimiento de medicamentos e insumos que garanticen una respuesta oportuna a las situaciones que puedan presentarse.

También detalló que reforzaron la seguridad hospitalaria para garantizar la integridad de los servidores sanitarios y de los usuarios que asistan a los centros asistenciales.

Entrega equipos

La entidad entregó 32 equipos de Rayos X a 27 hospitales de los nueve servicios regionales de salud que conforman la red de establecimientos clínicos públicos.

Mario Lama dijo que la compra de las nuevas herramientas se hizo a través del Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por 140 millones 206 mil 659 pesos.

El Moscoso Puello, el Ney Arias Lora y el Darío Contreras, son solo algunos de los hospitales que serán dotados con los nuevos Rayos X. LUIS SILVA

Director del SNS, Mario Lama. J.ROTESTÁN

This article is from: