9 minute read

POLÉMICA

Next Article
ELECCIONES

ELECCIONES

PAÍS

Rossy Guzmán Sánchez, la Pastora.

Corte ratifi ca prisión a Rossy Guzmán e hijo

JUSTICIA, En atención al pedimento

del Ministerio Público, la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional dispuso mantener en prisión a Rossy Guzmán Sánchez (la Pastora) y a su hijo, el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán, imputados de corrupción administrativa en el caso Coral.

El tribunal, integrado por los jueces Pedro Sánchez, Luis Tomás Jiménez y Rosalba Garib, rechazó un recurso de apelación de los imputados y confirmó la resolución impugnada que mantiene la medida de coerción consistente en prisión preventiva porque no han variado las circunstancias que dieron lugar a la misma. El procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), solicitó al tribunal de alzada desestimar el recurso.

En mayo pasado el Ministerio Público presentó pruebas que llevaron a la justicia a imponer 18 meses de prisión preventiva en contra del mayor general Adán Cáceres Silvestre y Guzmán Sánchez, así como del cabo policial Flete Guzmán, el coronel policial Rafael Núñez de Aza y el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz. En tanto que contra Raúl Alejandro Girón Jiménez se ordenó el arresto domiciliario por razones de seguridad, por cooperar con la investigación del Ministerio Público. Los imputados guardan prisión en los centros de correc-

El grupo es acusado ción y rehabilitación de Na-de incurrir en asociación jayo Hombres y Mujeres, en de malhechores y San Cristóbal, mientras el estafa contra el Estado Ministerio Público continúa dominicano con la investigación del caso, que ha sido declarado de tramitación compleja. El grupo es acusado de incurrir en asociación de malhechores, estafa contra el Estado dominicano, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos, lavado de activos provenientes de actos de corrupción y porte y tenencia ilegal de armas de fuego. l elCaribe

Rechazo total a la reducción de pena por violación a pareja

VIOLACIÓN. La propuesta de modifica-

ción de la pena en los casos de relaciones sexuales no consensuadas o violación entre una pareja, ha generado el rechazo de diversos sectores que luchan por la eliminación de la violencia contra la mujer.

mente, constituye una violación a los derechos y la dignidad de la mujer. ¡La comisión bicameral debe revisar esa decisión!”, posteó Margarita Cedeño en su cuenta de Twitter. “Después de estas declaraciones, las mujeres de La Vega, y los hombres conscientes y responsables, deben exigirle la renuncia al senador Rogelio Genao. ¡¡¡Qué

La Fundación Vida sin violencia, la vergüenza!!!”, escribió el exfiscal del Disexvicepresidenta la de República, trito. Margarita Cedeño; el exfiscal del Distri- Simó dijo esperar que el Senado invito Nacional y dirigente político, Guiller- te psicólogos especialistas en temas de mo Moreno; las psicólogas Hayde violencia para que sean “psicoeduDomínguez y Ana Simó, así co- cados con el tema de la violamo abogados penalistas, ma- ción”. En tanto que Domínnifestaron su rechazo a la guez, criticó que los legislamodificación que reduce la dores asuman que el miempena contemplada en la Ley bro masculino de un 24-97 sobre Violencia In- extraño y el de la pareja hatrafamiliar, que actualmen- gan “trabajos diferentes al te contempla entre 10 a 15 violar”. años de reclusión mayor, para La abogada Laura Acosta, que ahora solo sea de uno a cuatro sugirió a los legisladores acudir a años de prisión. los tribunales y pasarse un mes presen-

“A 24 años de haberse aprobado la ley ciando juicios por violación y abuso se24-97 que tipifica la violencia de géne- xual a ver si así pueden entender la diro, es totalmente inaceptable la inten- mensión del tema. l HOGLA HENECIA ción de algunos legisladores de reducir la pena a un acto de violación por parte de una pareja agresora, que deja secuelas de por vida y vulnera los derechos que tenemos las mujeres a vivir una vida libre de violencia”, afirmó Yadira Fondeur, presidenta de Vida sin Violencia.

Sanción

El artículo 332 de la ley 24-97 establece la pena de 10 a 15 años de reclusión mayor. SENADOR

Genao pide disculpas por lo que dijo

Penas severas

Fondeur explicó que una actividad sexual sin consentimiento es una violación grave y los autores merecen ser sancionados con penas severas que envíen un mensaje de disuasión, ya que son frecuentes este tipo de casos debido a que las parejas siguen viviendo en una misma residencia a pesar de divorciarse o separarse de hecho.

“Que exista una relación formal no es atenuante ante un hecho que, evidente-

“No puedes sancionar como si fuera una violación a un tercero a una gente que usted tiene una relación formal, garantizada con consecuencias civiles”, manifestó Genao durante una entrevista televisiva. “El no consentimiento tiene un castigo de un año. Tu no me puedes cantar diez años. No es violación porque es sin violencia”, insistió el legislador. Ante el rechazo generado por esas declaraciones el legislador se disculpó.

PAÍS

Salud Pública gasta RD$800 millones para tratar covid-19

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera. ROBERT JÁQUEZ

PANDEMIA. El Ministerio de Salud Pú-

blica (MSP) ha destinado más de 800 millones de pesos en la compra de medicamentos para pacientes afectados con la covid-19.

Así lo informó ayer el titular del ente gubernamental, Daniel Rivera, quien detalló que la adquisición del tocilizumab ha sido continua desde que llegó la pandemia del coronavirus a territorio nacional.

“La inversión anda por encima de los 800 millones de pesos, tenemos frascos de 400 miligramos en existencia, pero actualmente hay un pedido nuevo porque hubo una escasez mundial”, expresó.

Mientras que en una primera partida de mil frascos del fármaco Regen-Cov que fue introducido al país hace dos semanas, emplearon 85 millones de pesos.

BALANCE

Cinco muertos en las últimas 24 horas

Otras cinco personas se sumaron ayer a la lista de fallecidos a causa del virus de la covid-19. Salud Pública detalló que el país registra 4 mil 082 muertes ocasionadas por la enfermedad desde marzo del año pasado. De las personas fallecidas, el 24.84 por ciento padecía de hipertensión y el 15.51 por ciento sufría de diabetes. En relación a los contagios, comunicó que tras procesar 8 mil 650 pruebas se detectaron 752 casos nuevos que elevaron la cifra de infectados a 368 mil 131. De la positividad, dijo que la acumulada está en 9.78 por ciento.

Turistas libres de mostrar tarjeta de vacunación

MEDIDA. El Gobierno, a través del Ministerio de Turismo, emitió ayer una resolución mediante la cual exime a todos los turistas que lleguen al país de presentar una tarjeta de vacunación o mostrar la PCR, como se les comenzará a exigir a los dominicanos.

Rivera explicó que el medicamento es un anticuerpo monoclonal que brinda una mayor protección al individuo contagiado con el virus.

Dijo que hasta la fecha se ha aplicado en 65 personas con resultados altamente positivos, y buscan utilizarlo en más de 700 en los próximos días.

“Es muy efectivo para reducir significativamente la estancia hospitalaria (…), la cantidad de días que un paciente enfermo de covid puede permanecer en el hospital”, expuso Mario Lama.

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS) declaró que el preparado también impacta en el descenso de los fallecimientos que causa la afección viral.

Protocolo

El doctor Nelson Martínez, del departamento de Investigación del órgano rector de la salud, subrayó que la medicina cuya administración se debe hacer por vía intravenosa, tiene mejores resultados cuando se aplica dentro de los 10 primeros días de la aparición de los síntomas del padecimiento.

Según el facultativo, de los candidatos a optar por la inyección están los positivos al virus que tienen más de 65 años, los que sufren de obesidad, diabetes, anemia falciforme, aquellos que padecen algún trastorno del desarrollo neurológico, los pacientes renales y las mujeres embarazadas.

Señaló que la terapia tiene un 95 por ciento de eficacia, sobre todo en quienes reciben el fármaco de manera ambulatoria o por emergencia, pero el resultado no ha sido favorable en los que están hospitalizados.

En Santo Domingo, el Regen-Cov está disponible en el hospital general de la Policía Nacional, en el Ramón de Lara, Moscoso Puello, Marcelino Vélez Santana, el Félix María Goico y en el Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante (Cecanot).

En tanto que en Santiago de los Caballeros se está administrando en el hospital Metropolitano, en el José María Cabral y Báez, y en el presidente Estrella Ureña. También en las clínicas Corominas y Unión Médica. En rueda de prensa, Rivera reveló que eliminarán la obligatoriedad de la tarjeta de vacunación en espacios públicos y otras normas preventivas contra el covid-19, cuando el país alcance el 70 por ciento de vacunados con las dos dosis del antígeno. LUIS SILVA

Civil dentro del marco de sus facultades, no será requerida la presentación de tarjetas de vacunación a los pasajeros que arriben a la República Dominicana”, dice un considerando de la resolución 0032/21 firmada por el ministro David Collado.

Asimismo, establece que para el ingreso a los hoteles y servicios ofrecidos dentro de estos y de los complejos hoteleros, no será necesario que sus huéspedes presenten la tarjeta de vacunación contra el COVID-19 ni la prueba PCR negativa, establecido en la resolución no. 00048, de fecha ocho de octubre de 2021, emitida por Salud Pública, tomando en consideración la aplicación de los e protocolos de gestión de riesgo previamente aprobados para el sector. elCaribe

Los empleados suspendidos se apostaron frente al Ministerio de Trabajo. D. POLANCO

Empleados piden cese de suspensión de contratos

DENUNCIA. Un grupo de empleados

de la empresa Inmobiliaria Escolar S.A. se apostaron frente al Ministerio de Trabajo exigiendo que la institución intervenga para que cese la suspensión de los contratos laborales que mantiene la compañía con ellos desde el inicio de la pandemia covid-19.

Con letreros y pancartas, los empleados suspendidos solicitaron a los dueños de la empresa, la reposición de sus puestos de trabajos o que lo cancelen y les den sus prestaciones laborales.

Pedro Pablo José Mueses, quien habló a nombre del grupo proveniente de Santo Domingo Este, explicó que a pesar de que el Código de Trabajo de la República Dominicana establece que la duración máxima de la suspensión del trabajador por causa inherente a la empresa, es de 90 días, cada vez que se cumple este periodo la compañía vuelve a suspenderlos.

“Estamos suspendidos de la Inmobiliaria Escolar S.A. y nosotros vinimos a exigir que cesen las suspensiones, ya que nosotros tenemos casi dos años parados de nuestra labor, sin seguros, sin cobrar por parte del gobierno ni de la empresa, pero teniendo que pagar casa, colegios y otros compromisos en nuestros hogares”, manifestó el señor Mueses.

Denunció que el señor que dirige la empresa Inmobiliaria Escolar S.A, presiona a los empleados suspendidos para que estos renuncien a sus puestos de trabajos.

“Él quiere negociar con los empleados, que los empleados renuncien y se vayan sin dinero, e incluso le manda mensajes de voz preguntándoles que si quieren renunciar y hasta le baja de recursos humanos cartas de renuncias para que ellos la firmen”, argumentó.

Desde el inicio de la pandemia en 2020, las empresas comenzaron a cesar trabajadores de manera temporal, ante la paralización de actividades no esenciales, ordenado por el Gobierno dominicano para detener los contagios de coronavi-

This article is from: