
4 minute read
ODEBRECHT
from elCaribe




























PAÍS
Gobierno se alista para retorno a la normalidad

República Dominicana está en estado de emergencia desde el año pasado. E.ROUSTAND
CORONAVIRUS. La vicepresidenta de
la República, Raquel Peña, informó ayer que ya está listo el protocolo para la eliminación del toque de queda en las provincias que alcancen el 70 por ciento de inoculados con las dos dosis de la vacuna contra el covid-19.
“Lo hemos elaborado conjuntamente con Salud Pública y el Gabinete de Salud, y ahora lo vamos a discutir con el presidente, porque el que se aplique en esa primera provincia que ya arribó a más del 70 por ciento con la segunda dosis (La Altagracia), pues será el que se seguirá aplicando a nivel nacional y por eso estamos teniendo el cuidado debido”, explicó la vicemandataria.
Sin embargo, pese al eventual retorno a la normalidad, la incumbente declaró que la población debe mantener las demás medidas sanitarias, como el uso de mascarillas y el distanciamiento físico, para evitar otro rebrote de la enfermedad.
En ese orden, manifestó que el gobierno elevó el número de camas disponibles para estar preparados ante un nuevo aumento en la tasa de contagios del virus; no obstante, llamó a la ciudadanía a seguir cuidándose para no tener que utilizarlas.
Sobre el proceso de vacunación, dijo que todos los centros continúan abiertos, al tiempo que exhortó a quienes no se han vacunado, a asistir de manera masiva a colocarse el biológico que contrarresta la patología.
Señaló que a nivel nacional el porcentaje de inoculados con la primera dosis está en 65.7 por ciento, mientras que un 50.75 por ciento tiene la segunda.
Del mismo modo, agregó que la dosis de refuerzo lleva muy buen ritmo, indicando que hay más de 300 mil personas vacunadas con el tercer pinchazo del antígeno.
Desde febrero hasta la fecha, en el país se han administrado 9 millones 992 mil 472 fármacos anticovid-19. l LUIS SILVA
BALANCE
Salud reporta 365 contagios de coronavirus
El Ministerio de Salud Pública (MSP) notificó ayer 365 casos nuevos y tres fallecimientos de covid-19. A través del boletín epidemiológico, el organismo informó que 341 mil 179 personas han resultado contagiadas con el virus, mientras que 3 mil 956 fallecieron a consecuencia del padecimiento. En otro orden, la entidad señaló que la positividad acumulada está en 10.37 %.
El 70 % de la población padece de sobrepeso
INFORME El 70 % de la población se encuentra en sobrepeso, según los resultados de un estudio dado a conocer por el Ministerio de Salud Pública.
Las personas evaluadas se encuentran en edades entre 45 y 64 años. El 39.3 % de los entrevistados dijo consumir alcohol y el 10.1 % tabaco o nicotina, agregaron dichos datos.
De igual manera dicho estudio arrojó que el 32.3 % de la población es hipertensa y el 12 % padece diabetes mellitus.
El ministro de Salud, Daniel Rivera, se mostró preocupado por los datos de sobrepeso y obesidad y recomendó a la población modificar “el estilo de vida, con una buena alimentación, bajar el consumo de alcohol, sal, grasa y azúcar y también realizar actividades físicas”. El viceministro de Salud Colectiva, Dr. Eladio Pérez, destacó que el objetivo del estudio es determinar los factores de riesgo relacionados a la prevalencia de la hipertensión arterial, diabetes y obesidad en adultos, al tiempo que se describen los hábitos saludables y no saludables en este segmento poblacional. l CRISTINA MENDOZA