10 minute read

Entrevista Marielis Ramos

Next Article
Dales follow

Dales follow

DIRECCIÓN DE ARTE Y ESTILISMO Enyer Díaz MAQUILLAJE Jerry Aliva ASISTENCIA Yamel Ramos RETOQUE José de Los Santos

Detrás de la empresa dominicana HairPlus hay mucho talento y figuras claves. Sin embargo, es en Marielis Ramos, su CEO de 28 años de edad, en quien recae el empuje y donde nace toda la historia. Tras un accidente que casi le quita la vida y le afectó su cabellera, Marielis comenzó a probar mezclando productos naturales hasta crear un shampoo que se convirtió en su punta de lanza. Ahora, 33 productos y 28 países después, Marielis está lista para continuar desarrollando una marca que nace, y en su mayoría se fabrica, en suelo dominicano, creando así múltiples empleos directos dentro del sector.

Lo mejor de todo este proceso es que ella está decidida a no progresar sola. Lleva con ella a sus familiares, sus operadoras y todas sus seguidoras, con quien comparte, a través de su cuenta personal, consejos de todo lo que la ha hecho exitosa: el cabello, creer en ella y madurar en medio de desarollar este emprendimiento.

Para esta entrevista conectamos con ella en Los Ángeles, California, donde se encuentra ampliando sus conocimientos capilares. Allí también se trasladó la fotógrafa dominicana Yael Duval, a producir el material visual que verán en estas páginas.

A continuación, Marielis nos resume todo el engranaje que hay detrás de crear una marca dominicana destinada al éxito mundial.

P Estudiaste medicina un tiempo, una carrera que tiene que ver un poco con todo esto. Dejé la

medicina cuando HairPlus empezó a crecer. Me di cuenta que, o era desarrollar la marca o continuar la carrera. Soy una persona que quiere que todo sea perfecto; siempre intenté tener un índice alto, de tener todo en “A”, pero HairPlus se llevaba toda mi atención. Me di cuenta que yo tenía que hacer pedidos, etiquetar, entregar, hacer el delivery… se me hacía imposible estar en clase y llevar la marca.

P Pero también eso te permitió estudiar, ha-

cer cursos… De hecho, te fuiste a Argentina un tiempo a expandir tus conocimientos sobre el

cabello. Sí. Cuando dejé la medicina…ahí senté a mi papá y le dije “Voy a dejar de estudiar Medicina porque HairPlus me está consumiendo. Amo la medicina pero esto me gusta más…”. Mi familia es muy tradicional, de carreras tradicionales, así que

Top Acler. De venta en W Moda. Pantalón pitillo D&G. Zapatillas YSL.

Abrigo tipo trench. De Zara. Bolso y pumps del sello Dior. Accesorios de Coketa Fashion.

esto era un gran paso para mí. Él entendía que yo quería seguir con HairPlus por dinero, y en ese momento claro que el dinero me motivaba a seguir. Entonces le dije que iba a estudiar química cosmética en Argentina, que eso tiene que ver con el cabello, y así poder hacer más fórmulas. Finalmente me apoyó y partí hacia Argentina, y ahí es cuando comienzo a enamorarme de forma científica, práctica y teórica del negocio.

P Recientemente lanzaste unos gummies de biotina. ¿Esos sí los hiciste en Estados Unidos? Para mí, el tema

de las cosas que se comen es muy delicado. Entonces yo sabía lo que quería. Pasaron cuatro años de enviar mi primer correo a esa empresa, y ahora el producto es una realidad.

P Se puede pensar que esta fue tu primera vez lan-

zando un negocio, pero de hecho, en una ocasión te aventuraste a la moda y no funcionó. ¿Por qué entiendes que este emprendimiento sí funciono y aquel

no? Madurez. Necesitas madurez para llevar un negocio. Necesitas ser constante y responsable. (Risas) Nada de eso yo lo tenía. Entre 2008 y 2009, recaudé dinero de mi mesada y viajé a comprar ropa para venderla. Tú sabes, mucho Marshall’s, TJ Maxx, rebuscando... Pero, yo tenía un problema, buscaba cosas de mi size para que le quedaran a otro. Entonces llegué a RD con mis tres maletas para vender, y empiezo con que “Ay, tengo una cena”, “Tengo que ir a la universidad”, y sacaba y sacaba de esa ropa para mí. En ese tiempo era muy activa socialmente. De verdad creo que no vendí nada, porque todo me lo probaba, le quitaba el ticket, y me daba vergüenza venderlo. Obviamente, al final el negocio no funcionaba.

P ¿Cuándo dijiste: “OK, aquí hay una posibilidad de negocio próspero”? ¿En algún momento dudaste de ello?

Creo que tal vez en el quinto año de llevar la marca. Mi papá tenía muchos amigos empresarios que se sentaban mientras cenábamos y me decían “Mira, esta empresa es momentánea. Luego del quinto año desaparecerá totalmente”. Eso se me quedó en la mente. Realmente me di cuenta de que HairPlus me podía dar beneficios en una Semana Santa, al abrir la cuenta de Instagram. Me empezaron a escribir mucho de todas partes del país, a raíz de un post que compartí. En ese entonces no existían los anuncios en dicha red. Ahí mandé a hacer mi primera etiqueta... las cosas fueron poco a poco encaminándose.

P ¿HairPlus fue el nombre que siempre tuviste en

mente? Honestamente lo digo, me arrepiento de haber colocado ese nombre. Cuando llegué a Estados Unidos a hacer todos los registros, había un millón bajo ese nombre, es uno muy común, no es único.

“[La actriz] Carmen Villalobos fue la ventana para que personas de todo el mundo conocieran más mis productos”

Top y falda de Tiffany Fermín. Accesorios Coketa Fashion. Zapatillas YSL.

P Este es un negocio familiar que tiene

vendedores alrededor del mundo. Y, a mi entender, las operadoras o vendedoras son las mayores voceras de la línea. Primero, ¿cómo se dio que tu familia formara parte del negocio? Y segundo, ¿cuál es la importancia, para ti, de las operadoras que

trabajan para la marca? Mi familia fueron las primeras personas que me tendieron la mano, empezando por mi papá. Él se encargaba del Aloe Vera. Llegaba cansado de su trabajo, con su traje, con fundas de sábila a mi casa. Mi mamá me prestó su casa los primeros meses. Ya luego, entra mi prima. Ella se mudó a mi casa a ayudarme a hacer los productos; actualmente es una de las cabezas de la marca. Y aunque la gente diga que no es bueno involucrar a la familia en negocios, en mi caso, mi familia y yo somos muy temerosos de Dios. Mi padrino es el encargado de la contabilidad. Uno de mis primos está al frente de la elaboración de los productos. He tenido suerte. Son personas que han estado conmigo desde el primer día.

P ¿Y sobre las operadoras? Por ellas no de-

cidí estar en tiendas por departamentos. Ellas llegaron y fue algo que no estaba buscando. Para mí, me iba a quedar en La Vega toda la vida. Y luego, una de ellas, Joana Ortega, me dice: “Envíame cinco shampoos que quiero vendérselos a unas amigas”, y yo: “Ay Dios mío, ella quiere revender mis productos”. A los dos meses me escribieron de San Pedro de Macorís. Dos meses y medio más tarde, me escribe Marcia Alejandra, de La Romana. Fue una cadena en toda esa zona y ahora, en Santo Domingo. Yo me dije: “Estas operadoras están llevando comida a sus casas solamente vendiendo estos productos”, en su mayoría eran amas de casa, todavía lo son. Para mí han sido una bendición, y me atrevo a decir que

OFF THE RECORD Tres personas claves para el desarrollo de mi empresa… mi mamá, mi papá y mi esposo. El café para mí es… nada, prefiero el té verde. No puedo pasar una semana sin comer… dulces. Mi favorito es el cupcake de dulce de leche, paindesucre, El producto de HairPlus que más uses y por qué… ahora mismo, las gomitas comestibles. República Dominicana es… un país que de verdad lo tiene todo. Lo que nunca le haría a mi cabello… pintarlo de rojo.

Top Stradivarius. Abrigo tipo pelliza. Creado por Yudelsi de Raben. Falda de Style Mafia. Accesorios de Coketa Fashion. Calzado YSL.

también para ellas. Muchas han podido comprar sus casas o vehículos gracias a la venta de HairPlus.

P ¿Cómo hiciste el cambio de una pequeña emprendedora a una empresaria? ¿Alguien

te asesoró? Honestamente, nadie me asesoró. Yo siento que, en mi caso, la visión es muy importante. Si siempre digo que si yo hubiera tenido la marca antes de mi accidente, quizá ya no existiera. Por mi madurez, por tal vez no saber expresarme. Pero Dios te prepara poco a poco. Claro, las personas son muy importantes. Por ejemplo, transportación. Yo no sabía. Yo quería comprar carros propios para la empresa y pues, alguien me asesoró. He tenido personas claves que me ayudan en momentos determinados. Me preguntan mucho, cómo llegué a tantos países, como llegué a Japón. Quisiera decir que la fórmula es “a + b”, pero, de verdad, no la tengo.

P ¿Qué ha sido lo más dificil de empren-

der? El miedo y el tiempo. Hay sueños de millones de personas que no se cumplen por el miedo.

P ¿Cuál es el producto best seller? Bueno,

eso es por temporada. Por ejemplo, ahora es el de crecimiento de cabello, porque estamos a inicio de año y todos quieren que su cabellera crezca. Pero eso que varía.

P ¿Y el más innovador? Tengo dos. Las gum-

mies y la mascara de crecimiento de pestañas.

P ¿Cuánto tiempo tardas entre probar un producto y lanzarlo al mercado? Ese es el

proceso más largo. Como te dije anteriormente, soy muy perfeccionista. Nosotros tenemos un foco de prueba de más de 400 personas alrededor del mundo que no saben que están probando HairPlus. Este es un proceso que puede durar de un año a año y medio, dependiendo del feedback. Se prueba en todo tipo de personas: niños, hombres, personas con cáncer, con cabello liso, rizo, afro…Obviamente para ver si es para todos o a cuál público va dirigido. Entonces, esas personas duran ese tiempo probando el producto y vamos reuniendo todos los comentarios que nos dan. Por ejemplo, por una sola persona no voy a cambiar la fórmula. Pero si cinco me dicen algo, entonces la reviso y me pregunto qué está pasando. A partir de ahí, trabajamos la formulación final. Se le envía nuevamente a las mismas personas y duramos el mismo proceso o a veces menos. Luego, el producto sale a la venta.

P También tienes influenciadoras en redes sociales. Estamos hablando de figuras importantes en toda América Latina, no solo dominicanas. ¿Entendías que esto era algo

Vestido de la marca Aje. Disponible en W Moda. Aretes de Coketa Fashion.

que debías hacer para expan-

dirte? Cuando comencé, tuve la dicha de que varias mujeres, de manera gratuita, los compartían. En aquel entonces no existía eso de influencers. Ocho años atrás, no era algo tan obvio como hoy. Ya yo era consciente de que si alguien internacional me seguía, pues en ese entonces me funcionaba. Yo era aficionada de la actriz Carmen Villalobos, a mí me encantaba El Señor de los Cielos y soñaba con que ella usara HairPlus, que conociera la marca y la promocionara. Carmen fue la ventana para que personas de todo el mundo conocieran más sobre mis productos.

P Si pudieras resumir la estrategia para emprender y mantenerte en cinco pasos,

¿Cuáles serían? El primero, la perseverancia. Van a aparecer miles de piedras en el camino, pero debes mantenerte perseverante. El segundo, dejar el miedo. Vas a tener miedo en cientos de ocasiones: al abrir un local, al contratar un mensajero, por ejemplo, pero debes de tener fe. El tercero sería no dudar en pedir ayuda, en tomar ese préstamo. Te vas dando cuenta de que si eres responsable, puedes tomarlo para que tu negocio crezca. No está mal que inviertas en tus sueños. El cuarto sería creer en ti. De nada sirve tener el mejor proyecto si no lo haces. Si yo trato de vender mi producto y la dueña del producto está dudando, ¿qué van a pensar los demás? El quinto, y no lo dije en orden de importancia, es poner todo en las manos de Dios. Dios designa los sueños por una razón. Todo está escrito. P

This article is from: