
3 minute read
La mirada y la prosa de ellas LO PERSONAL ES POLÍTICO
Estela González Valencia
8 de marzo de 2023, marché sobre avenida Juárez y calle 5 de mayo hasta llegar al Zócalo, sosteniendo una pancarta con la foto de Sandy y exigiendo justicia. Éramos su familia y amistades que nos hemos ido sumando, y en esta cercanía compartimos el dolor, la impotencia y el coraje contra quien desde su odio a las mujeres, de la forma más brutal y cobarde, le arrebató una mamá a su pequeño de siete años, una hija a unos padres que viven uno de los mayores sufrimientos que puede tener quien engendró y amó con esmero una vida hermosa, una nieta a una mujer que en silla de ruedas y con la mirada llena de valentía increpa con su pancarta a un Estado omiso, una hermana a sus consanguíneos quienes han pasado por el viacrucis de la depresión, la rabia y el sufrimiento, una sobrina por la que el tormento de ya no verla hace irrespirable cada mañana, una prima por la que nos llenamos de culpa al sentir por la que no hicimos lo imposible para impedir que la violencia más letal la tocara, y una hermana de existencia a quien le debemos no hacer lo suficiente para que su vida fuera respetada.
Advertisement
El hombre que cometió esta barbarie lo hizo por el hecho más simple y es porque puede y porque en esta sociedad misógina y machista, la mujer es propiedad privada y si no es mía no será de nadie
Durante las marchas acostumbro gritar las consignas contra la violencia y los feminicidios, hasta este momento son once asesinatos diarios contra las mujeres por el hecho de ser mujeres Pero hoy no pude, un nudo de espinas en la garganta me lo impidió, el primer grito se ahogó en el torrente de lágrimas que ya no iba a poder contener y sólo pude estar ahí y caminar y apretar cada vez más mi cartel exigiendo castigo. Seguí caminando y agradecí tanto a las mujeres jóvenes, de edad y grandes que lo hicieran por mí, agradecí y admiré a esas chavas encapuchadas que se juegan todo para pintar y romper lo que hay a su paso con la justa demanda de visibilizar que estamos hartas de que esta sociedad patriarcal nos mate diariamente.
Llegamos al Zócalo y tendimos nuestras pancartas en el suelo, pasaban grupos organizados a preguntar con libreta en mano, sobre el avance o no de nuestra exigencia de justicia, pasaban mujeres amorosas que abrazaban a la madre, a la abuela, a la tía, a las hermanas Presenciar que a nuestras pancartas se unen otras con nombre, foto y apellido, y otras y otras y cientos más es aterrador Estas muertes sistemáticas y estas marchas cada vez más contundentes y fieras, han obligado a iniciar incipientemente la toma de decisiones en el ámbito político, al señalar en el Código Penal Federal el FEMINICIDIO que se encuentra tipificado en el artículo 325 el cual establece lo siguiente: “Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a un a mujer por razones de género”. La condena es de cuarenta a sesenta años de prisión y de 500 a 1,000 días de multa, además el sujeto activo perderá todos los derechos con relación a la víctima incluidos los de carácter sucesorio

Establece también los tipos de FEMINICIDIOS:
-Sexual, Sistémico, Íntimo, el Familiar, por Actividades estigmatizadas, el Infantil, el Comunitario, por Narcotráfico o crimen organizado y el Imprudencial.
Lo Personal es Político porque el feminicidio lleva a la ruptura del Estado de derecho, ya que el Estado es incapaz de garantizar la vida de las mujeres, de actuar con legalidad y hacerla respetar, de procurar justicia y prevenir y erradicar la violencia que lo ocasiona
Se ha demostrado que una sociedad machista que no respeta la vida de las mujeres es parte de un patrón cultural.
Lo Personal es Político porque no es un acto aislado y privado sino que se convierte en un Problema de Salud Pública
Si tú hermana y compañera sufres de violencia, levanta tu voz, busca apoyo inmediato (Algunas opciones son denunciar al 911, al Ministerio Público, al Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar [CAVI] de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, o a Los grupos de apoyo a la mujer)
TEN PRESENTE que la violencia siempre va escalando y llega, como la sufrimos día a día, hasta el feminicidio.
A cuidarnos mutuamente. Les abrazo.
