3 minute read

Paine

En presencia del alcalde de la comuna, Rodrigo Contreras, el concejo municipal y vecinos, el municipio colocó la primera piedra de la futura farmacia comunal, que permitirá a las personas acceder a sus medicamentos a menor costo. Tras el simbólico momento, el alcalde Rodrigo Contreras sostuvo que “damos este paso para saldar una deuda histórica que teníamos acá, y que es contar con una farmacia comunal, tal cual sucede en latitudes vecinas”.

“Nunca hubo una voluntad política para replicar una buena iniciativa, que vendrá a aliviar

Advertisement

Lonquén

el bolsillo de cientos de familia y, por qué no decirlo, de miles de familia que día a día tienen que pagar sobreprecio por sus remedios”, agregó.

“Y esta primera piedra llega en un gran momento, como la celebración del Mes de la Mujer. En Paine son las dueñas de casa y mujeres en general las que tienen que manejar el presupuesto familiar. Esta primera piedra permitirá aliviar a las personas. Asimismo, esperamos que esté construida en los próximos 90 días y que, tras cumplir todas las certificaciones legales, inaugurada a fin de año”, completo el edil.

Alberto Tagle, nuevo gerente general desarrollamos nuestra operación, debe tener un impacto positivo relevante. No se trata sólo de hacernos cargo de los residuos de los 16 municipios que atendemos, sino de cómo lo hacemos. Hemos avanzado mucho, pero al mismo tiempo, tenemos muchos desafíos por delante y mejoras que implementar. la cual inyectamos al Sistema Eléctrico Nacional, que tratamos el 100% de los lixiviados, que en Antofagasta compostamos y reciclamos, entre otras iniciativas que son un ejemplo de cómo siempre se puede ir más allá. Ese es el espíritu de la Empresa a la que hoy represento con orgullo”.

Gestión sustentable con el medioambiente, seguridad de los colaboradores, gestión integral de residuos y economía circular serán, asegura, focos de su gestión.

Asumiendo la gerencia general de una de las empresas de gestión de residuos más importantes del país, Alberto Tagle reconoce que está tomando con responsabilidad un cargo que a todas luces merece muchísima atención y profesionalismo. “Trabajo día a día para estar a la altura de este desafío”, explica.

¿Cuáles son los principales desafíos a su juicio?

“Para empezar, sin duda la gestión sustentable con el medioambiente. Santa Marta recibe más de un millón de toneladas de residuos al año y la influencia que esto tiene en el medioambiente es enorme. Por ello, la forma en que

Respecto de nuestros colaboradores, cuidar su seguridad es nuestra principal responsabilidad y debemos seguir avanzando en esto. Desde mi rol, busco que cada persona que integra nuestro equipo trabaje con la convicción de que su aporte es importante para la Empresa. Siento un compromiso especial y personal con los colaboradores, porque creo firmemente en la relevancia que tiene un buen ambiente de trabajo.

Desde este nuevo rol, no quiero sólo administrar una organización, sino que tener consciencia sobre el futuro, porque tengo la certeza de que en Santa Marta podemos ser parte importante de las soluciones. Pocos saben que generamos energía a partir de los residuos,

¿Cuál será el foco de su gestión?

“Basándonos con mucha fuerza en los 20 años de aprendizaje y experiencia de Consorcio Santa Marta, tenemos que proyectarnos como líderes en la gestión sustentable de residuos por las próximas décadas. Me llena de orgullo saber que puedo formar parte de ese proceso. Santa Marta ha acuñado experiencia muy valiosa y hay que canalizarla hacia una gestión cada vez más eficiente y responsable con el medioambiente”.

¿Qué sello quiere imprimirle a su liderazgo?

“Para poder ejercer liderazgo, el camino que espero seguir es servir a las personas, trabajar con ellas y acompañarlas en el desempeño de sus funciones. Quiero motivarlos a realizar su trabajo en forma eficiente, pero también a gusto. En mi experiencia laboral, he aprendido a enfocarme mucho en los resultados, pero esto no es a toda costa, sino como consecuencia de un trabajo responsable y comprometido, en el que las personas se sienten cómodas con la organización a la que pertenecen. No veo el liderazgo como algo tan vertical”.

Alberto llega a la gerencia general de Santa Marta justamente cuando la compañía está cumpliendo 20 años de operación. Su llegada marca el inicio de un período de cambio, en el cual la empresa está dando pasos firmes hacia la gestión integral de residuos, con la implementación y proyección de diversos proyectos de innovación en distintas áreas de la operación.

“El camino que estamos trazando es hacia la valorización de los residuos y la economía circular. Siempre podemos ir más allá, sin perder de vista que naturalmente va a existir una fracción de

This article is from: