
1 minute read
Difundirán más contenidos con visión mundial
FIRMAN ACUERDO PARA LLEVAR MÁS CIENCIA, INNOVACIÓN Y CULTURA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES DE IBEROAMÉRICA
SOFÍA TAMAYO
Para reforzar la producción y difusión de los contenidos culturales, científicos e innovadores entre distintas naciones, la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), el Gobierno del Estado y TV4 firmaron la Carta Guanajuato: Declaratoria de la ATEI en Guanajuato por la Innovación, la Ciencia y la Cultura Con ella se exhorta a que los medios de comunicación internacionales e instituciones, como la
2024
PORTUGAL SERÁ SEDE DE LA ATEI, MIENTRAS QUE ECUADOR LO SERÁ EN 2025
Unesco y la ONU, a hacer realidad estos compromisos.
Juan Aguilera Cid, Director de TV4, expresó que se busca generar una TV cultural, social y científica Asimismo, el Gobernador Diego
Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció a la ATEI por su compromiso con la producción de contenidos.
“hoy es un día muy importante para la divulgación de los contenidos: atei ha realizado una gran labor y se ha firmado la declaratoria que representa un gran compromiso para difundir cultura y ciencia a otro nivel”.
- DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ VALLEJO GOBERNADOR DE GUANAJUATO
REFUERZAN PLUMAS Y CIENCIA Con el objetivo de profesionalizar y enriquecer el periodismo científico, la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia y la ATEI firmaron un convenio de colaboración.
La Dra. Cecilia Montero, titular de la Red, aseguró que sus agremiados ayudarán a capacitar a los periodistas que integran a la Asociación; el objetivo es robustecer los contenidos del Noticiero Científico y Cultural (NCC).
El Dr. Gabriel Torres Espinoza, presidente de la ATEI, precisó que las clases serán impartidas por el Instituto de Capacitación ATEI y la Universidad de Guadalajara, para darle solidez al periodismo de esta rama que se produce en la Región.