4 minute read

No rompas el tumbagón ! Un cuento de hadas

A 20 MINUTOS DE SAN MIGUEL DE ALLENDE SE ESCONDE UNA PEQUEÑA ALDEA SURREALISTA COMO JAMÁS IMAGINASTE, DONDE LOS COLORES Y LAS FORMAS SON LOS PROTAGONISTAS

PARA TOMAR EN CUENTA EL ACCESO AL COMPLEJO ES EXCLUSIVAMENTE CON RESERVACIÓN, DISPONIBLE ÚNICAMENTE LOS FINES DE SEMANA. DEBES RESERVAR CON UNA SEMANA DE ANTICIPACIÓN

De la imaginación del estadounidense Tim Sullivan nació Ranchito Cascabel un complejo privado destinado a convertirse en un espacio de convivencia para familiares y amigos. Está situado en la localidad de Montecillo de la Milpa y se compone de pequeños edificios inspirados en la arquitectura de Antoni Gaudí, representante del modernismo catalán. Si bien es conocido como “Timmyland” en honor a su creador, el nombre original surge de las víboras de cascabel, la especie de reptil más común del estado natal de Tim Sullivan: Texas. Es por eso que encontrarás esculturas gigantes de víboras por todo el recinto, además de figuras zoomorfas y antropomorfas que te volarán la cabeza.

Cada espacio cuenta con una inspiración propia, desde el arte de Vincent Van Gogh o Salvador Dalí, hasta las criaturas del mar, las mariposas, los alebrijes de Oaxaca y la inconfundible imagen de Jesucristo. Gracias a la maestría del arquitecto Steve Kornher, se logró representar cada concepto a detalle. La construcción lleva ya en proceso más de 20 años. El uso de una arquitectura orgánica y autosustentable también permitió a cada pieza estar en armonía con la naturaleza y el entorno. Aprovecha la próxima escapada de fin de semana y obtén una experiencia única ¡y muy “instagrameable”!

Postre típico y originario de San Miguel de Allende, el nombre de los famosos tumbagones proviene de la palabra “tumbaga”, que es un anillo hecho de varilla fina de oro y cobre. Se cuenta que aquellos eran entregados a los frailes como muestra de su fidelidad a Dios.

Según la tradición, quien prueba un tumbagón y lo rompe al primer intento, es una persona infiel. La receta se ha preservado por generaciones y aquí te la compartimos. ¿Eres lo suficientemente valiente para probar uno?

Ingredientes

● 3 tomates verdes con cáscara

● 1 pizca de tequesquite

● 2 cucharadas de alcohol para consumo humano

● 10 yemas de huevo

● 1/4 de kilo de harina

● 1 clara de huevo

● 250 gramos de manteca de cerdo

Preparaci N

1. Pon a cocer en un poco de agua los tomates verdes con el tequesquite, después cuela el agua y deja que se enfríe.

2. En un tazón aparte, bate las yemas a “punto de cordón” y, poco a poco, añade la harina.

3. Vacía el agua colada ya fría con el alcohol y la mezcla de harina, hasta lograr una masa consistente; deja reposar por cinco minutos.

4. Extiende la masa con un rodillo hasta que quede muy fina. Córtala en tiras y dales la forma de un tubo. Pégalas con la clara del huevo.

5. En un sartén pon a calentar la manteca y, con cuidado, fríe los tumbagones. Finalmente, sácalos y pásalos por el azúcar glass.

Lo Mejor De

ESPECIAL: FUNDACIÓN JAPÓN CAFÉ FUNICULI FUNICULA

Dentro de un café existe un rincón desde el cual es posible viajar en el tiempo. Una cinta de fantasía de factura nipona.

CANAL 4.1

SÁBADO 18 DE FEBRERO

20:00 HRS

EL INTERNET DE LAS COSAS: NUESTRA RELACIÓN CON INTERNET

Estamos en el umbral de vivir una utopía futurista... ¿o nos depara la pesadilla de un estado controlador? Descúbrelo en este documental.

CANAL 4.1

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO 21:30 HRS

Francesco Y El Papa

Un niño de un coro infantil quiere cantar para Benedicto XVI en este largometraje de corte documental.

CANAL 4.1

DOMINGO 18 DE FEBRERO 22:00 HRS

TRANSILVANIA: ENTRE LA TRADICIÓN Y LA MODERNIDAD

En esta región rumana viven los gitanos gábor, quienes se han aferrado a sus tradiciones por siglos. ¿Qué les depara el futuro en el mundo globalizado?

CANAL 4.1

SÁBADO 10 DE FEBRERO 18:00 HRS

Medianoche En Par S

De manera mágica, un escritor recibe la oportunidad de conocer a personajes excepcionales del pasado durante una visita a la capital francesa. Con Owen Wilson.

CANAL 4.1

SÁBADO 11 DE FEBRERO 22:00 HRS

ISABEL: SEGUNDA TEMPORADA

CONTINÚAN LOS NUEVOS EPISODIOS DE LA PREMIADA SERIE DE ÉPOCA GANADORA DEL PREMIO ONDAS A LA MEJOR FICCIÓN INTERNACIONAL, LA CUAL RECAPITULA LA HISTORIA DE ISABEL LA CATÓLICA.

CANAL 4.1

TODOS LOS SÁBADOS 22:00 HRS

DOCUMENTALES CLÍO: PEDRO ARMENDÁRIZ

Una de las grandes presencia de la pantalla grande durante la Época de Oro, este actor forjó el paradigma de tres personajes icónicos del cine nacional: el ranchero, el indígena y el revolucionario.

CANAL 4.2

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO 18:00 HRS

LO MÁGICO DE MÉXICO: DOLORES HIDALGO

La historia, la cultura y la gente ayudan a consolidar una imagen de una de las ciudades más icónicas de México. Además, es imposible hablar de Dolores Hidalgo sin pensar en José Alfredo, ¿cierto?

CANAL 4.2

SÁBADO 11 DE FEBRERO 12:00 HRS

EL AUDAZ

Paul Newman interpreta a un joven que desea ser campeón de billar a cualquier precio. Clásico de 1961, ganadora de dos premios Oscar.

CANAL 4.1

DOMINGO 26 DE FEBRERO 22:00 HRS

EL EMBARAZO

SALUD Y DEPORTE: CICLO MENSTRUAL Y EJERCICIO DURANTE

La psicóloga Aimeé Gutiérrez y la medallista olímpica Luz Acosta ahondan en estos temas, además de los retos emocionales de la maternidad, la depresión post parto y mucho más.

CANAL 4.3

DOMINGO 26 DE FEBRERO 16:00 HRS

LA LUCHA MUNDIAL

POR EL AGUA

Documental que explora el impacto del calentamiento global y otros factores de cara a la escasez del vital líquido.

CANAL 4.1

SÁBADO 4 DE MARZO 18:00 HRS

RUTA EXTREMA: CHIAPAS

El rafting, el senderismo, la práctica de motocross y hasta la magia de San Miguel de Allende caben en este episodio.

CANAL 4.3

DOMINGO 5 DE MARZO 22:30 HRS

This article is from: