1 minute read

Elementos de la oratoria

Next Article
Debate

Debate

La oratoria según (Olguín, V., 2020) se define como el arte de hablar en público informando respecto a un determinado tema, entreteniendo y conmoviendo. Otra definición proporcionada por (Giles, G., 2018) nos dice que la oratoria es el arte de decir, y especialmente de saber decir; se refiere a poder expresar en el momento justo y de la forma correcta el mensaje que queremos transmitir. La Real Academia Española (RAE) por su parte define a la oratoria simplemente como el arte de hablar con elocuencia. Los elementos de la oratoria según (Villafuerte, I., 2012) son los siguientes: ● El orador. Es la persona que habla, cuya tarea específica es la de discutir el tema elegido ante un auditorio específico, debiendo reunir los atributos adecuados (mentales, físicos y vocales) que contribuyan a vigorizar el discurso. Para tal cometido debe elegir temas por los cuales se sienta convencido. Su atributo mental se refleja en rodear toda la extensión de su disertación y saber limitarlo en los aspectos más importantes y sobresalientes. ● El tema de que se habla, que es lo que se tiene que desarrollar, el cual debe ser tejido en el telar de las experiencias, debe estar envuelto de detalles, ilustraciones, personificaciones, dramatismo y ejemplos en algunos casos y todos estos expresados en términos familiares y concisos los cuales den la comprensión y el entendimiento adecuado; en donde lo que se quiere decir sea entendido por todos, prácticamente estamos hablando del Discurso. ● El auditorio al cual se habla, que es la gente que se desea que piense, sienta o actué de determinada manera. Es el árbitro decisivo del éxito o el fracaso del Orador, este elemento es también llamado “público”. Algunos autores como es el caso de (Olguín, V., 2020) menciona un cuarto elemento: el propósito por el cual estás dando tu discurso, sin embargo se considera que este elemento ya se encuentra inmerso en el tema.

Advertisement

This article is from: