2 minute read

ELON MUSK, Steve Wozniak y otros líderes tecnológicos solicitaron un plazo de seis meses pa ra que la industria pueda establecer diversos protocolos de seguridad y supervisión

Notim Rica

Mercado atrayente

Ante los veloces avances que ha tenido la inteligencia artificial en los últimos meses, más de mil investigadores y desarro lladores, como el cofundador de Apple Steve Wozniak, y líderes del mundo de la tecnología, como el empresario Elon Musk, firmaron una carta abierta en la que piden hacer una pausa de seis meses en el desarrollo de los sistemas más avanzados.

Los firmantes de la carta, entre los que se encuentra el historiador Yuval Noah Harari, citan los “Principios de IA de Asilomar” de 2017, donde se establece que la Inteligencia Artificial avanzada “podría representar un cambio profundo en la historia de la vida en la Tierra”, por lo que debe planificarse y administrarse con el cuidado y los recursos correspondientes.

“Desafortunadamente, este nivel de

La carta plantea que la inteligencia artificial “puede plantear riesgos profundos para la sociedad y la humanidad”, sobre todo la que es capaz de competir con los humanos en diversas tareas generales.

“¿Deberíamos dejar que las máquinas inunden nuestros canales de información con propaganda y falsedad? ¿Deberíamos automatizar todos los trabajos? ¿Deberíamos arriesgarnos a perder el control de nuestra civilización?”, preguntan los firmantes.

Lee la carta aquí planificación y gestión no está ocurriendo”, señalaron los firmantes, que también incluyen a Rachel Bronson, quien preside el Boletín de Científicos Atómicos, la organización que pone en hora el Reloj del Juicio Final, y a John Hopfield, el inventor de las redes neuronales asociativas, una de las bases de la inteligencia artificial.

Inquietud. El chat GPT-4, desarrollado por un laboratorio cofundado por Elon Musk, es una de las preocupaciones.

“Tales decisiones no deben delegarse en líderes tecnológicos no elegidos”, aseguran. “Los sistemas potentes de IA deben desarrollarse solo una vez que estemos seguros de que sus efectos serán positivos y sus riesgos serán manejables”.

En particular mencionan el sistema GPT-4, el chatbot dado a conocer este mes y que fue desarrollado por el laboratorio de investigación OpenAI, del cual es cofundador el propio Musk; además, sugieren que la pausa se aproveche para desarrollar e implementar protocolos de seguridad auditados y supervisados por expertos externos independientes. Incluso se señala que si los desarrolladores no pueden promulgar rápidamente la pausa, “los gobiernos deberían intervenir e instituir una moratoria”.

Director General

Raymundo Riva Palacio

Directora General Adjunta

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

María Idalia Gómez

Coordinador de diseño

Juan Luis Gutiérrez

Editores

Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto

Editora web

Norma Montiel

Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Brenda Mireles, César Jiménez, Mauro Montero, Gustavo Cano y Diego Jiménez.

Tentación y Recorridos Irene Muñoz

Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Fernando Montoya, Kevin Gutiérrez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla.

Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.

El dossier digital Diario Nocturno es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México.

Teléfono: 55 5662-1453

Correo: ejecentralredaccion@gmail.com

Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

“Queda prohibida la reproducción total o parcial de las obras y contenidos de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito o licencia concedida por ESTRICTAMENTE DIGITAL S.C.; toda forma de reproducción no autorizada será objeto de las acciones y sanciones establecidas en la Ley Federal de Derecho de Autor, la Ley de la Protección de la Propiedad Industrial y el Código Penal Federal. Derechos Reservados ©, Estrictamente Digital S.C., 2023 NOCTURNO

This article is from: