
1 minute read
CIUDAD RENACENTISTA CARACTERISTICAS
Durante esta época las ciudades ubicadas en las actuales regiones de Bélgica, los Países Bajos e Italia tuvieron un gran despegue económico gracias a que eran los principales centros de comercio de Europa Rápidamente se convirtieron en poderosas ciudades-Estado: Con sus propias formas de gobierno.
Muchas de las ciudades eran de origen romano otras nacieron en lugares de paso de mercaderes, algunas surgieron junto a castillos o en cruces de caminos. La mas importante fue Florencia
Advertisement
La planificación renacentista puso hincapié en las calles amplias y la conformación de un patrón radial con calles que conformaban círculos concéntricos en torno a un punto central que en la mayoría de los casos era una plaza Surgieron distintos tipos de trazados urbanos al de cuadricula, como por ejemplo el radial o trazados mas irregulares
Las ideas renacentistas postulan calles rectilíneas y con una arquitectura uniforme con grandes plazas y conjuntos monumentales. La ciudad renacentista, en consecuencia, sigue siendo la ciudad medieval pero con pequeños cambios superficiales impulsados por las élites burguesas eclesiásticas y aristocráticas.





