
3 minute read
Las Técnologías de Información y Comunicación y La Nueva Economía
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. Son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramienta, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados. La tecnología influye en la vida, naturaleza y funcionamiento de las organizaciones con la finalidad de ayudarlas a ser eficientes y eficaces.
TIPOS DE TIC Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.
Advertisement
1. REDES: La telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.
2. TERMINALES: Existen varios dispositivos
o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.
3. SERVICIOS EN LAS TIC: Las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, la educación, los videojuegos y los servicios móviles.
LAS GRANDES APORTACIONES DE LAS TIC.
Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir, las mismas amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. 3
Las TIC se han vuelto importantes para el desarrollo social, donde cada vez más personas pueden desarrollarse personal, educativa y laboralmente gracias a la tecnología. Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: Los medios de comunicación social y los medios de comunicación tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax, por esto las TIC han venido configurando la sociedad de la información. El uso extensivo y cada vez más integrado de las TIC es una característica y factor de cambio de nuestra sociedad actual. El desarrollo de estrategias de uso de las TIC orientadas al Desarrollo Endógeno sustentable, debe fundamentarse sobre el estudio de estas características. Más que el desarrollo de redes tecnológicas, se debe prestar atención al fortalecimiento de las redes sociales desde lo local, a partir de la concertación, y hacia el exterior, a través del uso de las TIC para establecer contactos con estamentos institucionales, políticos y económicos que puedan favorecer los procesos de desarrollo local.

LA NUEVA ECONOMÍA. La Nueva Economía se describe como la Economía del Conocimiento y al mismo tiempo una Economía Global basada en la tecnología.
ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO: es una economía que está centrada en el conocimiento y en la información, en la cual los dos son factores clave de producción, de la productividad y la competitividad.
ECONOMÍA GLOBAL: no quiere decir que todo esté globalizado, sino que las actividades económicas dominantes están articuladas globalmente y funcionan cómo una unidad en tiempo real.
ECONOMÍA TRADICIONAL
• Monopolios o competencia limitada. • Barreras a la iniciativa privada. • Precios y Servicios estables. • Escasa o nula información. • Tecnologías antiguas y redes incompatibles. • Voz / Datos. • Múltiples factores para hacer negocios. • Redes analógicas. ECONOMÍA ACTUAL
• Libre competencia. • Facilidades para la iniciativa privada. • Cambio permanente en los precios y servicios. • Transparencia. • Redes abiertas y banda ancha facilitan la innovación y la Comunicación. • Multimedia. • Velocidad, información y conocimiento, claves para conquistar mercados. • Digitalización de las redes y servicios.