
1 minute read
Poesía
Las Palabras
Tenemos palabras para vender, Palabras para comprar, Palabras para hacer palabras. Busquemos juntos palabras para pensar . . .
Advertisement
Tenemos palabras para fingir, Palabras para lastimar, Palabras para hacer cosquillas.
Busquemos juntos palabras para amar . . . Tenemos palabras para llorar, Palabras para callar, Palabras para hacer ruido. Busquemos juntos palabras para hablar...

Gianni Rodari




Leé el libro "Nunca Más", Informe de la CONADEP sobre los crímenes contra los Derechos Humanos que se cometieron en la última dictadura militar.El Nunca más apareció por primera vez el 30 de noviembre de 1984 con los comienzos de la nueva democracia. Desde entonces, marcó la historia de este país como un símbolo de la lucha por la defensa de los derechos humanos. El Nunca más da cuenta de los testimonios de los sobrevivientes de la última dictadura cívico militar. Esta cuarta edición fue elaborada y actualizada de manera conjunta por el Programa Libros y Casas y la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

40 años de Democracia, 40 años luchando por Memoria, Verdad y Justicia siguiendo el legado de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo que son ejemplo de excelencia en todo el mundo y que nos han enseñado que no solo es la historia de sus hijos/as y nietos/as sino la de todo nuestro país. Celebramos a estas maestras, a nuestras Madres, las Madres del Pueblo, las Abuelas de todos/as y lo hacemos reflexionando y aprendiendo en clase. Como cada año desde hace algunos, con 6to año en el Taller de Producción en lenguajes, conocemos la campaña "Manos por la Identidad", una actividad que consiste en que los usuarios de las redes sociales escriban sus nombres en la palma de sus manos y publiquen una foto, video o dibujo. En ese proceso, reflexionamos sobre la importancia de la memoria y cuáles son los mecanismos para que no se pierda en el tiempo, también hablamos de los Derechos Humanos y de la importancia que tiene conocer nuestra identidad. Sumamos nuestra foto donde se leen nuestros nombres y nos sumamos al grito de ¡Nunca más!

