3 minute read

IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN

Next Article
POLÍTICAS

POLÍTICAS

El objeto de estudio de esta se basa en: ● Mantener una adecuada alimentación que le brinde una correcta nutrición a nuestro organismo permitiéndole cubrir las necesidades básicas y biológicas. ● Mantener y mejorar la salud. ● Prevenir enfermedades ligadas a una alimentación desequilibrada. ● Desarrollo y crecimiento permitiendo que se cumpla el ciclo de la vida. ● Brindar energía y vitalidad.

¿Qué es la nutrición y qué representa para nuestro organismo?

Advertisement

Cabe destacar que, la nutrición es un proceso de absorción, asimilación y transformación de alimentos que, para nuestro organismo representa la forma de lograr mantener un buen funcionamiento y reparar zonas deterioradas, permitiendo también la incorporación de nutrientes destinados a su mantenimiento y crecimiento.

Alimentación o nutrición ¿son lo mismo?

A veces nosotros los seres humanos utilizamos con frecuencia el término de alimentación como sinónimo de nutrición, pero estos tienen diferencias que se deben saber y tomar en cuenta, por ejemplo, la que más destaca es, que la nutrición representa a un acto involuntario mientras que la alimentación depende de actos voluntarios a la hora de ingerir un alimento. Por eso la decisión de tener una buena nutrición está en nosotros, podemos actuar sobre nuestra alimentación, teniendo en cuenta que la inclusión de alimentos saludables en proporciones adecuadas nos dará la posibilidad de tener una correcta nutrición en nuestro cuerpo.

IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN

La nutrición es el concepto que hace referencia al proceso mediante el que el organismo asimila los nutrientes de los alimentos a través de una serie de fenómenos espontáneos, como son la digestión, la absorción de los nutrientes a la sangre a través del tubo digestivo y la asimilación de los mismos por las células del organismo. Y es por ello, que gracias a estos fenómenos llevados a cabo por la nutrición, se toma la energía necesaria para poder llevar a cabo el resto de las funciones vitales, además de para desempeñar las actividades cotidianas. La nutrición es además la especialidad médica que se basa en el complejo análisis del conjunto de alimentos que un ser humano puede consumir y

cómo esto puede adaptarse a diversas necesidades como por ejemplo una dieta hipocalórica, hipotensa, baja en sodio, etc. En este sentido, una nutrición adecuada es importantísima para que el cuerpo pueda obtener los mejores resultados de acuerdo a sus recursos o necesidades, así como también prevenir o curar enfermedades relacionadas con la alimentación. Por ejemplo, en sociedades occidentales la nutrición es hoy en día esencial para combatir la obesidad y el sobrepeso.

Por qué prestar atención a la nutrición

La importancia de la nutrición para el buen funcionamiento del organismo radica fundamentalmente en que los hábitos alimenticios sean adecuados. Si bien parece simple corregir malos hábitos, la realidad nos muestra que es mucho más complicado de lo que parece y que las enfermedades relacionadas con la nutrición son hoy en día una preocupación mundial. Se estima que tanto la obesidad como la desnutrición afectan a la mayor parte de la población mundial. Por este motivo, la educación en nutrición y las campañas informativas se han convertido en las líneas de actuación principales de los programas de Políticas de Salud preventiva en todo el mundo. Estas campañas pueden ser de gran ayuda a la hora de concientizar y dar información interesante y práctica para cambiar los malos hábitos.

La nutrición es salud.

El consumo diario de estos nutrientes, así como llevar a cabo hábitos saludables, como la práctica de actividad física de forma regular, son unos de los pilares de la buena salud y el desarrollo físico y mental. Es por ello que la nutrición contribuye de manera directa para reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y en definitiva, tener una buena salud.

Cómo mantener una nutrición saludable

La realidad actual nos demuestra que es cada vez más difícil dedicarle tiempo a una alimentación sana, consciente y regular. Esto se debe a los tiempos de la vida moderna que hacen que podamos usar poco tiempo para cocinar platos saludables y términos normalmente cayendo en comidas rápidas y,

This article is from: