8 minute read

Las mejores campañas publicitarias de

Next Article
Ángel Alejandro

Ángel Alejandro

Tras décadas de anuncios seleccionamos las campañas más icónicas de la publicidad Coca Cola, marca que se ha distinguido por hacer campañas también en tiempos complicados.

Advertisement

Escrito por: rosa ynga mallqui

Poco se podía pensar John Pemberton cuando ideó una bebida medicinal en 1886 que se convertiría en el refresco más consumido del mundo. Y menos que después de colocar un primer anuncio en el Atlanta Journal se convertiría en todo un ejemplo a seguir por las grandes marcas a lo largo de la historia.

“Delicioso! Refrescante! Estimulante! Vigorizante!» rezaba el primer anuncio de publicidad de Coca-Cola en el periódico. Sin texto, ni imágenes, solo el lema de la compañía por aquel entonces. Ya en 1889 empezaron a contratar artistas para diseñar sus anuncios publicitarios.

Razones Para Creer En Un Mundo Mejor

El anuncio, en el que un coro de niños versionaba la canción “Whatever” de Oasis, mostraba noticias cargadas de optimismo que han sido publicidad en diferentes medios de comunicación y en redes sociales. Por ejemplo, la historia del empresario onubense Patrocinio Mora que, desde hace varios años, organiza una cena en Nochevieja para personas sin hogar. También la historia del peluquero marroquí El Mekaoui, de 23 años y residente en Bilbao, que devolvió 400 décimos de lotería de Navidad que se encontró en la calle. En el spot también se destacaban las labores de voluntariado de más de 40 jóvenes que ayudaron a reformar las viviedas afectadas por el terremoto de Lorca (Murcia) y que formaron parte del proyecto “Chapuzas sin fronteras”. Asimismo, se incluyeron la noticia de un pueblo de León que ofrece casa gratis a una familia que quiera vivir en él o la historia del almeriense Francisco Moreno, de 49 años, que donó un riñon a su nieto de 5 años.

El anuncio de la compañía fue creado originalmente por la agencia Santo Buenos Aires y la adaptación al mercado español ha sido hecha por McCann Erickson Madrid. La pieza ha tenido versiones para televisión de 45” y de 10”, así como versiones para radio, prensa, publicidad exterior y online. Asimismo, esta campaña también invitaba a los internautas a que compartiesen sus razones para creer en un mundo mejor a través de www.cocacola.es y del hashtag #razonesparacreer.

‘Razones para creer’ recibió el Premio TP de Oro al Mejor Anuncio.

Asimismo, como parte de esta celebración, Coca-Cola presenta una edición especial del libro “125 razones para creer en un mundo mejor”. Producido por las agencias Furia y BMC, esta publicación compila frases e historias de vida inspiradoras que se materializan en ilustraciones realizadas por diversos artistas de nivel internacional como el diseñador español Jaime Hayón, el artista australiano Jeremyville y los artistas plásticos locales Jorge Alderete y Milo Locket. El libro está disponible en el site de la marca de bebidas sin alcohol y cuenta con versiones digitales para smartphones y tablets.

PARA TODOS COCA-COLA

Para todos, realizado por el argentino Martín Mercado hace una década, es el anuncio que los españoles mejor identifican con la imagen de Coca-Cola.

El ingenioso anuncio Para todos, emitido por primera vez en el año 2002 y desarrollado por Martín Mercado, que en aquella época trabajaba como director general creativo de McCann Erickson

Argentina (en la actualidad es director general creativo de Young & Rubicam en ese país) , logró llegar a todos los consumidores utilizando una la imagen de los diferentes envases que Coca-Cola tenía en el mercado y con la voz en off que decía: “Para los gordos. Para los flacos. Para los altos. Para los bajos. Para los que se ríen. Para los optimistas…”.

Con Para todos, Martín Mercado sintetizó lo que debe ser la esencia básica de un anunció: contar historias creíbles, cercanas, que formen parte de la vida, sin artificios naturales y que sean auténticas.

El Origen

Que Martín Mercado haya creado un spot como éste entraba dentro de lo previsible, teniendo en cuenta que desayuna con Coca-Cola desde que tiene uso de razón, tal y como él ha confesado más de una vez. Pero aunque el germen del anuncio sea la adicción al refresco, la realidad se explica de otra forma. “En mi primera semana en Macán [sic] un gerente de Coca-Cola me dijo: Coca-Cola es para todos. Tomé eso como un brief y me fui a casa a tratar de encontrar a los diferentes tipos de personas en los envases de Coca-Cola, pero antes pasé por el almacén para comprar uno de cada uno”, explica Mercado.

Dato extra

El spot recibió premios por doquier; galardones de los que Mercado no lleva la cuenta, porque, según entiende él la comunicación, el premio más gratificante es que se conozca en cada rincón del mundo.

En aquella época, la sucesión de acontecimientos políticos, sociales y económicos, había generado una fuerte inestabilidad en Argentina. Inicialmente, los consumidores reaccionaron con violencia ante la crisis, pero más tarde la indignación se transformó en tristeza y desesperanza.

Ante este panorama, recuerda el actual director general creativo de Young & Rubicam, “las marcas se enfrentaban a un dilema: la ostentación podía generar reacciones negativas, pero el silencio complicaría más la situación”.

De ahí la sencillez del spot desarrollado por Mercado. Un trabajo hecho en momentos de crisis, con una producción basada en sesenta fotografías, pero con la fuerza que otorga el ingenio a aquellos que son capaces de plasmar en pocos segundos la esencia de una marca.

Los spots de Coca-Cola han supuesto un papel importantísimo dentro de la historia de la cultura pop. Ya en los años 60, Ray Charles, Aretha Franklin, Leslie Gore, Jan & Dean entre otros versionaron «Las cosas van mejor con Coca-Cola». Además, en el 1985 la bebida contó con la cantante y celebridad Hilda Clark.

Clay Johnson, CEO de Music Dealers ha comentado: «Es un trabajo impresionante. Un montón de gente ha colaborado a nivel mundial para hacer que esto suceda, y estamos muy contentos de ser parte del núcleo.»

Al hablar con un consumidor siempre dirá que lo que más recuerda de un anuncio mítico es la música. Por esta razón, desde la compañía se han empezado a preguntar qué equipo de música tiene la capacidad de crear una recuerdo mayor que el que ha hecho Coca-Cola en su historia. La respuesta es clara, ninguno. Así que la marca ha decidido crear una canción que ha mandado escribir a Scott Fritz, Jeremy Bircher y Josh Jones y ha comprado los derechos al DJ sueco Avicii. El resultado ha sido un tema burbujeante, ágil y ligera que se asemeja a la efervescencia de la bebida en una copa.

Sin embargo, Geoff Cook socio fundador de Diseño Base ha criticado esta estrategia y ha puntualizado un problema mayor que la marca tiene en sus manos: un cambio social hacia una vida más saludable. ¿Realmente los consumidores quieren tomar Coca-Cola o ya no lo ven como un producto saludable?

Pese a todo ello, la campaña de Coca-Cola ha causado sensación. Desde su lanzamiento el 18 de enero, se ha mencionado 100.000 veces en las redes sociales. Además, el hashtag «Taste de Feeling» ha sido mencionado casi 95.000 veces y acumuló más de 75 millones de impresiones.

COMPARTE UNA COCA-COLA

Hoy más que nunca es necesario conectar con el otro, ya sea física o virtualmente, y es por eso que marca Coca-Cola presenta la nueva edición de la exitosa campaña “Comparte una CocaCola” o “Share a Coke”, como la excusa perfecta para acercarnos más y compartir momentos únicos y memorables.

Animar a las personas a ver el lado optimista de la vida y a compartir sentimientos positivos, es el propósito de Coca-Cola para el 2021. En esta ocasión lo hará a través de sus botellas y latas, como una invitación a compartir con familiares y amigos.

En esta edición la marca trae envases con 42 diseños, de edición limitada, incorporando todas las letras del alfabeto, además de caracteres especiales y palabras armadas, en sus envases personales de Coca-Cola Sabor Original y Coca-Cola Sin Azúcar, para que las personas puedan formar palabras o mensajes positivos y las compartan con quien deseen.

Con su campaña “Nombres”, Coca-Cola logró un nuevo éxito en comunicación.

A través de esta campaña CocaCola refuerza la propuesta que presentó a inicios de 2021, de mirar al mundo con optimismo y unirnos para algo mejor. Una vez más, Coca-Cola transforma sus envases en una invitación a expresarse y generar más y mejores conexiones entre las personas. Además, las personas se pueden unir a la conversación en redes sociales utilizando #JuntosParaAlgoMejor, el concepto que Coca-Cola potenciará, con el fin de inspirar a las personas a unirse y avanzar hacia un futuro mejor.

El objetivo no es otro que el de identificar y acercar el producto lo máximo posible al cliente.

Las M Quinas De La Felicidad

Imagínense una máquina expendedora que reparte entretenimiento, aventura o felicidad; un dispositivo que satisface curiosidades y cumple deseos virtuales.

Esta marca ha sabido orientar su marketing para generar preferencia en los consumidores, así lo mostró un estudio realizado por Read Montague; ahora queremos dar un paseo por una de las estrategias más recientes de Coca Cola: “Las maquinas de la felicidad”.

Link https://youtu.be/lqT_dPApj9U

La máquina de la amistad «La máquina de la amistad» es una expendedora de Coca Cola que mide tres metro y medio de altura, por lo que para acceder a ingresar las monedas se requiere de la ayuda de un amigo.

M Quina De Los Abrazos De Coca Cola

Coca-Cola ha llegado a la solución de aquellos que aman las sensaciones, como las de un abrazo. De hecho, en colaboración con la agencia global, Ogilvy & Mather, creó la “Coca-Cola Hug Machine” (máquina de abrazos de Coca-Cola), una expendedora de gaseosas que entrega una lata a cambio de un abrazo.

Link http://y2u.be/A45sjUX7mp0

Estudiantes de la Universidad Nacional de Singapur han sido sorprendidos al encontrarse ante una máquina expendedora de bebidas que les invitaba a abrazarles y que como agradecimiento les regalaba una lata de Coca-Cola.

Christmas Trucks

Si tienes a Papá Noel en tu vida, sabes que él trae los regalos. Pero, ¿qué pasa si actualizas el trineo a una flota de camiones brillantes? Obtendrías la CocaCola Caravan.

Aunque The Coca-Cola Company comenzó a realizar publicidad de Navidad en la década de 1920, fue en el invierno de 1995, con el spot ahora remasterizado, cuando “revolucionó el concepto de anuncio navideño”, según la compañía. En él, mostraba unos camiones de Coca-Cola atravesando un paisaje nevado que se iba iluminando a su paso gracias a los efectos especiales de la empresa Industrial Light and Magic, responsable de los de películas como “Star Wars”, “Forrest Gump”, “La Máscara” y “En Busca del Arca Perdida”.

Los camiones regresaron para ayudar a presentar los nuevos empaques navideños de Coca-Cola. Los ‘paquetes de Papá Noel’ presentaban imágenes heredadas de Haddon Sundblom que estaban disponibles en el Reino Unido, EE. UU., Australia, Hong Kong, Sudáfrica, Singapur y Filipinas.

La tercera entrega del anuncio ‘Caravana de Navidad’ hizo su debut y se transmitió en más de 100 países a millones de espectadores. ¡Es uno de nuestros anuncios más usados!

‘Journey’ fue el título del anuncio de este año que fue filmado en la nevada Vancouver, Canadá. Usó tres camiones (¡que la generación de computadoras se convirtió en una flota completa!) y un elenco de 40 actores. Los camiones cobran vida frente a un niño y su abuelo mientras están sentados en casa leyendo un libro de cuentos de Navidad.

Link del comercial “Journey”

1999 en Vancouver, Canadá. http://y2u.be/A45sjUX7mp0

El año pasado, Coca-Cola realizó su tradicional caravana navideña en Lima.

Comenzanzó en el cono sur el día martes 06 de diciembre, la comparsa partirá desde plazaVea Bolichera (Surco) a las 6:00 p.m. Continuará por las avenidas Los Héroes y San Juan (San Juan de Miraflores), hasta llegar al Mall del Sur.

En el cono norte, el punto de inicio es la Av. Universitaria con Santa

Elvira y cruzará la Municipalidad de Los Olivos hasta desembocar en Plaza Norte. Este recorrido será el miércoles 07 de diciembre también a partir de las 6 de la tarde. Ambas tienen el fin de reunir a las comunidades en torno a una celebración única.

This article is from: