1 minute read

Aprendizaje in situ

Next Article
PROYECTOS

PROYECTOS

Aprendizaje situado

Es una metodología que promueve el aprendizaje en el mismo entorno en el cual se pretende aplicar la competencia en cuestión.

Advertisement

¿Cómo se realiza?

a) Se selecciona el entorno.

b) Se prepara a los alumnos para enfrentarse al entorno.

c) Se supervisa el desempeño y la adaptación al entorno por parte del estudiante.

d) Se da seguimiento a las actividades exigidas al alumno en el entorno en relación con determinadas competencias.

¿Para qué se utiliza?

• Formar competencias en los mismos entornos en los cuales se aplican.

• Desarrollar la capacidad de búsqueda de información, así como su análisis e interpretación.

• Favorecer la generación de hipótesis, para luego someterlas a prueba y valorar los resultados.

• Vincular el mundo académico con el mundo real.

Metodologías y estrategias

Aprendizaje basado en proyectos.

Aprendizaje basado en problemas

Aprendizaje basado en el análisis y discusión de casos

Aprendizaje colaborativo

¿Sabías que?

Existen dos tipos de webquest: a) De corto plazo. Actividades que se realizan en el plazo de tres sesiones. b) De largo plazo. Actividades que se llevan a cabo de una semana a un mes, lo cual requiere de una planeación y un seguimiento rigurosos.

Es una estrategia orientada a la investigación utilizando Internet como herramienta básica de búsqueda de información.

Estructura: a) Introducción. Se despierta el interés de los alumnos a través de una presentación atractiva de la actividad. b) Tarea o reto (resolver un problema, elaborar un proyecto, diseñar un producto, resolver enigmas, etcétera). c) Proceso para llevar a cabo la tarea. d) Evaluación e) Conclusión

¿Para qué se utiliza?

• Desarrollar competencias en el uso de Internet.

• Buscar y seleccionar información en múltiples fuentes electrónicas y documentales.

• Trabajar interdisciplinariamente.

• Integrar otras estrategias de enseñanza y aprendizaje.

• Desarrollar el análisis de textos.

• Usar Internet como herramienta que favorece procesos de aprendizaje.

• Desarrollar el aprendizaje autónomo.

• Desarrollar la capacidad para resolver problemas.

• Realizar una estrategia interdisciplinaria.

Educación

Medio informático…

Su participación en el medio informático se conjuga con su experiencia como profesora de primaria, profesora de educación media en las especialidades de física y química, maestra en matemáticas, profesora de filosofía en escuelas normales y su labor como formadora de formadores y actualizadores de maestros de todos los niveles educativos, lo que le ha llevado a propuestas de educación integral y educación informática con enfoque humanista, que ha plasmado en sus más de sesenta libros publicados por diversas editoriales.

This article is from: