
1 minute read
4.3 Marco legal
from Análisis potencial de exportación de rosquillas de Olancho hacia Harris, Texas, Estados Unidos.
by Eduardo Tome
4.3 Marco legal
Durante los años de apertura económica y fortalecimiento de la misma, se instauran nuevas normas, leyes y decretos para impulsar el desarrollo del país a partir del incremento del comercio, a continuación, se plantean las más relevantes acorde al proyecto de investigación desarrollado. Por ende, se deberá cumplir las normas exigidas por las diversas instituciones que se encargan de regular y supervisar para garantizar un mejor proceso de exportación, y de ser necesario utilizar la asesoría que ofrecen sobre los términos legales establecidos que aseguren un proceso adecuado de envió en el país de origen y destino.
Advertisement
Para la exportación de rosquillas se debe tomar en cuenta los factores económicos y de relaciones comerciales como es el caso del CAFTA, que otorga preferencias arancelarias, exportación de los productos nostálgicos pero que también exige el cumplimiento de políticas de importación tanto del país como los términos del comercio internacional.
Apoya productos hechos en Latinoamérica y abre oportunidades para un trabajo remunerado con bienes que fluyen a través de las fronteras y se fabrican los productos finales; La región puede competir mejor si se trabaja en conjunto.
Un factor principal del rechazo de productos exportables de Honduras hacia los Estados Unidos se deriva del mal etiquetado de los productos agroalimentarios. Existen tres organismos gubernamentales en los Estados Unidos y responsables de hacer cumplir los requisitos legales en el etiquetado de productos alimenticios estás agencias son: la Food and Drug Administation (FDA), el servicio de inspección y seguridad alimentaria (FSIS) y el departamento de agricultura de los Estados Unidos (USDA)