
1 minute read
TRINO CAMACHO
• JOSÉ TRINIDAD CAMACHO OROZCO (GUADALAJARA, JALISCO, 20 DE AGOSTO DE 1961)

Advertisement
ES UN CARICATURISTA E HISTORIETISTA MEXICANO, MÁS CONOCIDO POR SU NOMBRE
ARTÍSTICO TRINO. DUEÑO DE UN HUMOR ÁCIDO Y DIRECTO, SUS CARICATURAS

ABARCAN MUY DISTINTAS TEMÁTICAS, DESDE EL CHISTE INFANTIL HASTA LA CRÍTICA
POLÍTICAMÁS CRUDA.
• DESDE MUY JOVEN INICIÓ SU CARRERA DENTRO DE LA CARICATURA HACIENDO DIBUJOS PARA SUS COMPAÑEROS. POSTERIORMENTE REALIZÓ DIFERENTES HISTORIETAS PARA DISTINTOS PERIÓDICOS EN GUADALAJARA Y POSTERIORMENTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EN EL DIARIO LA JORNADA. ACTUALMENTE PUBLICA EN LOS DIARIOS DEL
GRUPO REFORMA SUS TIRAS: CRÓNICAS MARCIANAS, FÁBULAS DE POLICÍAS Y LADRONES, ELREY CHIQUITO, PIPOY DON CALVINO, RULETEROS Y DONTAQUERO.
JAVIER RAMÍREZ “ EL CHÁ “
• JAVIER RAMÍREZ GÓMEZ “EL CHÁ” ES UNO DE LOS DISEÑADORES GRÁFICOS E
ILUSTRADORES MÁS DESTACADOS DE MÉXICO. ADEMÁS ES MÚSICO, BAJISTA, EMPRESARIO, LOCUTOR Y MIEMBRO DE GRANDES BANDAS COMO “FOBIA” Y “MODERATTO”. EL TRABAJO VISUAL QUE HIZO EN FOBIA LE BRINDÓ A LA BANDA UNA PERSONALIDAD VISUAL, LOGRANDO PLASMAR EL SONIDO QUE LOS IDENTIFICA EN EL ARTE DE CADA ÁLBUM.
• EN EL AÑO 1996 FUNDÓ EL DESPACHO DE DISEÑO HULA-HULA DONDE GANÓ MÁS

CLIENTES Y TERMINÓ ESPECIALIZÁNDOSE EN EL DISEÑO DE PORTADAS DE DISCOS Y EN
PUBLICIDAD DE CARTELES MUSICALES. UNO DE SUS ÚLTIMOS TRABAJOS FUE LA IMAGEN PARA CORONA CAPITAL 2019.




HILDA PALAFOX

• HILDA PALAFOX VIVE Y TRABAJA EN LA CIUDAD DE MÉXICO. ESTUDIÓ EN LA ESCUELA DE DISEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES (EDINBA).
• SU TRABAJO OSCILA ENTRE EL DIBUJO, LA PINTURA, LA CERÁMICA Y EL TEXTIL. EN SUS TRAZOS VIVE EL MISTERIO DE LO FEMENINO EQUILIBRÁNDOSE CON EL SIMBOLISMO DEL ESTADO FÍSICO, EMOCIONAL Y ESPIRITUAL; EXPLORA EL CUERPO VISIBLE COMO MATERIA INFORME DISPUESTA A VOLVER A MOLDEARSE A SÍ MISMA.
• SUS CIMIENTOS EN DISEÑO GRÁFICO LA HAN LLEVADO A DEDICAR UNA
APASIONADA ATENCIÓN AL COLOR Y A LA SINTAXIS DE LA IMAGEN.
• SU INTERÉS SE ENFOCA EN LA CONEXIÓN CON EL ESPECTADOR A TRAVÉS DE IMÁGENES QUE MUESTRAN RITUALES, APARENTEMENTE COTIDIANOS, VUELTOS
SUTILES ANALOGÍAS SOBRE LAS EMOCIONES Y LAS EXPERIENCIAS MÁS
PRÓXIMAS DE LA PSIQUE HUMANA. EN ESTE ESTUDIO DE LO INTERNO Y LO

MÍSTICO DESAPARECE LA MEDIDA DEL TIEMPO. SU USO DE LO FIGURATIVO SE
CENTRA EN LA FIGURA FEMENINA COMO HERRAMIENTA DE EXPRESIÓN.

