1 minute read

Celebra ANAFARMEX su 34° Congreso Internacional de Farmacias

La Asociación Nacional de Farmacias de México (ANAFARMEX) realizó su 34° Congreso Internacional de Farmacias; foro y exposición industrial al que se dieron cita más de 1,000 empresarios del ramo.

Al hacer referencia al primer tema dijo a los empresarios, responsables de farmacias y clínicas comunitarias, familiares y franquicias de toda la República Mexicana: “Llegó la temporada estacional y estará la influenza de aquí hasta abril, ojalá tengamos la oportunidad de hacerle frente a esta eventualidad”.

Advertisement

Durante la inauguración, el presidente de la Asociación, Antonio Pascual Feria, enfocó su discurso a dos temas fundamentales para el sector: el primero, en referencia a la obligación de contar en las farmacias con el antiviral para tratar la influenza estacional, y el segundo, en materia de la certificación de competencias laborales para los responsables del manejo de medicamentos.

Antonio Pascual Feria, presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México; Lic. Rodrigo Rojas Navarrete, director general de CONOCER; Mtro. José Gabriel Ramírez, coordinador de Servicios de Salud y Cuidados Personales en la Agencia de Protección Sanitaria en CDMX

Recordó que la Secretaría de Salud presentó la campaña anti-influenza, que promueve la vacunación en los grupos de riesgo; enfatizó que es importante, desde las farmacias, coadyuvar y sensibilizar a la población, para ello indicó: “Hay 32 millones de vacunas disponibles para esta temporada en el sector salud”.

En este contexto, refirió al compromiso del ramo para tener a disposición el Oseltamivir, antiviral que ha demostrado efectividad de hasta 95% en las primeras 48 horas.

Referente, al segundo tema de su exposición, Antonio Pascual subrayó la trascendencia de mantener capacitados a todos los responsables en el manejo de los medicamentos en las farmacias. Refirió que la Organización Mundial de la Salud prevé que para el año 2050, la primera causa de mortalidad va a ser la resistencia bacteriana, es decir que los antibióticos ya no van a estar cumpliendo con sus objetivos. “De ahí que es muy importante el manejo racional y el uso de los medicamentos”.

“Enviamos un oficio al presidente Andrés Manuel López Obrador. Le propusimos crear propuestas regulatorias en dispensación de medicamentos y con esto beneficiar a la población, con un enfoque alineado al programa de salud, haciendo énfasis en la persona, la familia y la población. Con un modelo de salud predictiva, preventiva, personalizada y participativa”, Antonio Pascual Feria.

This article is from: