
8 minute read
Escuela Normal rinde homenaje a ex líder del SMSEM
from Viernes 19-V-23
Toluca,
Méx.-
Advertisement
El nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, trae beneficios para la sociedad, pues en él se consideraron portaciones de magistrados, jueces, abogados, peritos, notarios y representantes de la sociedad civil, dijo la Senadora Olga María Del Carmen Sánchez Cordero.
Durante la conferencia “Retos del Derecho de Familia Contemporáneo”, en el marco del III Congreso de Justicia Familiar realizado por el Poder Judicial mexiquense, señaló que refuerza la protección a las personas en condición de vulnerabilidad, mujeres, sus hijas e hijos víctimas de violencia, personas con alguna discapacidad y familiares de personas desaparecidas.
Asimismo, establece juicios en línea, desahogo de pruebas a distancia, y se continúa reconociendo la personalidad jurídica de las personas desaparecidas.
La ex ministra, señaló que el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, está conformado de mil 191 artículos, aún no ha sido publicado en el Diario Oficial de la Federación, insistió en que fue construido con la participación de autoridades y sociedad civil organizada.
Recalcó que se innovaron medidas de protección, sobre todo en contra de las violencias de las mujeres.
Por lo que, a partir de la implementación del nuevo Código, obligatoriamente los agresores deben salir de la vivienda, más no la víctima, además de que jueces y juezas estarán obligados a avisar al Registro Nacional de Deudores Alimentarios, quienes ya no podrán obtener su licencia de conducir, pasaporte, y se emitirá una alerta migratoria para que no puedan abandonar el país. Este nuevo marco jurídico da respaldo a los menores, personas con discapacidad y mujeres víctimas de violencia. Finalmente, Sánchez Cordero recalcó que el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares abonará en la celeridad de los juicios, mismos que serán solventados a fondo por las Salas de Apelación.
Toluca, Méx.- La Escuela Normal de Tejupilco cambia su nombre para rendir homenaje a Lauro Rendón Castrejón, un distinguido maestro quien fuera protagonista en las gestiones para lograr su fundación en el año de 1971, además de ser el primer Director de la institución y que a la postre se convirtiera en Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).
Fue precisamente el actual Secretario munidad normalista en general. En su discurso, el líder del Magisterio Estatal destacó la capacidad de gestión del Profesor Lauro Rendón, que en la década de 1970 rindió frutos en beneficio de gran parte de la población del sur de la entidad, ya que, desde su creación, esta escuela ha sido la principal generadora de profesionistas en la región.
“En el SMSEM celebramos tan distinguido acontecimiento en favor de nuestro hermano de vocación y compañero de lucha, quien fuera Secretario General de nuestra organización durante el periodo 1979-1982 y mi maestro, del que aprendí, particularmente, el arte de gestionar con la autoridad estatal beneficios que impactarán a todos nuestros afiliados”, expuso.
General del SMSEM, junto a los titulares de las Secretarías de Educación y Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, quienes encabezaron la emotiva ceremonia en la que la hoy Escuela Normal “Profesor Lauro Rendón Castrejón” recibió a su fundador, para rendirle homenaje en presencia de su familia, profesores, alumnos y co-
El dirigente del SMSEM recordó además que, como líder de la organización, el Maestro Lauro obtuvo logros importantes, como la donación de los predios de Santa Cruz Azcapotzaltongo, donde en días recientes se inauguró la Plaza de la Unidad Sindical, así como de los terrenos donde se encuentra la Casa de Descanso “Ixtamil”, en Ixtapan de la Sal.
Ofertan más de 50 mil títulos en la Feria del Libro de Neza

Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- A fin de reforzar estrategias que permitan promover la lectura, la cultura y la educación entre los habitantes de esta ciudad, se trabaja actualmente en la consolidación de un programa de fomento a la lectura en coordinación con la promotora cultural Beatriz Gutiérrez Müller, el gobierno municipal y el Fondo de Cultura Económica (FCE), informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo al concluir la inauguración de la Feria del Libro Neza 2023, “Los Libros tienen la Palabra”. El alcalde en compañía de Marina Taibo Saiz, integrante de la Brigada Para Leer en Libertad, regidores, titulares de la administración y directores de diferentes instituciones educativas, dio a conocer que actualmente, en coordinación con Beatriz Gutiérrez Müller, promotora cultural y esposa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el Fondo de Cultura Económica se conforma un programa de fomento a la lectura mediante el cual se busca rescatar acciones que se llevaron a cabo en Neza para promover la lectura tanto en la corporación policiaca como entre los habitantes. Cerqueda afirmó que Nezahualcóyotl es un municipio de lecto res, por lo cual en esta edición de la Feria del Libro Neza 2023, se ofertan más de 50 mil títulos y participan más de 200 sellos editoriales, 80 expositores y 40 escritores, poetas, cuentacuentos y músicos que ofrecerán charlas, conferencias, presentaciones de libros, muestras teatrales y música en vivo, entre muchas otras actividades gratuitas y de entrada libre. Por supuesto se venden libros a muy bajo costo, desde 12 pesos e incluso algunos son obsequiados.
En su oportunidad, Marina Taibo Saiz aseguró que el acceso a la lectura en muchas ocasiones se dificulta por el costo de los libros, por lo cual no es que no existan los lectores en México, o que a la gente no le interese la lectura, sino que no cuentan con los recursos para adquirir libros, por lo que gracias a ferias como ésta la población puede acercarse a la lectura.
Refirió que no es la primera ocasión en que se lleva a cabo la Feria del Libro de Nezahualcóyotl, por lo que se tiene la obligación moral y educativa de dar continuidad a estas actividades para promo-
Conmemoran en EdoMéx el Día Internacional de los Museos
to expositivo nutrido y diverso en donde cada muestra genera un diálogo entre obras de arte de diversos tiempos y contextos”, mencionó.
ver la cultura y la educación y así formar ciudadanos críticos. La Feria del Libro se lleva a cabo del 17 al 22 de mayo en la explanada de palacio municipal, en un horario de 10 de la mañana a 8 de la noche.
Ofrece Orquesta Filarmónica Mexiquense Segundo Taller de Dirección para Mujeres

Toluca, Méx.- Para conmemorar el Día Internacional de los Museos, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México preparó, en varios de sus espacios museísticos, una jornada de actividades con las que se destaca la importancia que tienen estos recintos para la sociedad. Integrada por conferencias, presentaciones de libros, charlas y la inauguración de una exposición, esta fiesta inició con un Seminario de Museografía, en el auditorio “Dr. Román Piña Chan”, del Museo de Antropología e Historia. Este Seminario “El arte de exhibir en museos”, abordó tópicos como la comunicación museográfica, la tipología de museos y exposiciones, el trabajo en equipo, la legislación en torno a ello, la universalidad del patrimonio, así como la situación actual de un museo. Habló también del perfil y funciones del museógrafo, así como de conocer la diversidad de acervos que existen y el gran significado que tiene, dentro de un museo, contar con buenos vínculos de trabajo. “En la mayoría de estos espacios existen recursos didácticos que apoyan la mediación con su público, algunos de estos casos ofrecen posibilidades de lectura que apoyan la experiencia significativa del visitante desde la aportación didáctica, al mismo tiempo que discursiva”, mencionó el ponente. En este seminario participó principalmente personal que atiende museos, quienes pudieron externar sus dudas, fortalecieron su conocimiento y compartieron algunas experiencias que han tenido al laborar dentro de estos espacios. Para continuar con las actividades de esta fiesta, en el Museo del Paisaje “José María Velasco”, la Presidenta del Museo Kaluz, impartió la conferencia “La creación de un museo privado en México”, donde habló de curaduría, la importancia de distribuir bien las obras y las ventajas y desventajas de ser un espacio cultural privado.
“El Museo Kaluz resguarda y difunde la Colección Kaluz, a través de la cual ofrece al público un proyec-
“El programa curatorial del recinto es el centro alrededor del cual giran todas las demás actividades, buscando de este modo integrar conferencias, visitas, talleres, recorridos urbanos y experiencias en torno al tema central de cada exposición”, agregó. Ante la importancia de la curaduría en los espacios museísticos, el día 19 a las 11:00 horas las y los interesados podrán escuchar la charla sobre Curaduría en Arte Contemporáneo, en la Galería Fernando Cano de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Continuará esta programación a las 12:00 horas con el taller “El diseño de mobiliario en Museos”, en las instalaciones del Museo de Arte Moderno (MAM), para concluir a las 17:00 horas con la presentación del libro “Miguel Peraza, Escultor Periférico”, en la Sala de exposición temporal del MAM, ubicado al interior del Centro Cultural Mexiquense, en Toluca. El sábado 20 de mayo, para las y los amantes de las artes plásticas inicia el curso “Fusiones gráficas”, a las 10:00 horas en el Museo de la Estampa, ubicado junto a la Alameda Central.
A las 12:00 horas se llevará a cabo la inauguración de la exposición de escultura “Micro historias del Mayab”, como un homenaje al Mtro. Enrique Gottdiener, en el Museo del Retrato “Felipe Santiago Gutiérrez”, que forma parte del Corredor de la Plástica Mexiquense, en el centro histórico de Toluca.
Más tarde, a las 13:00 horas, en el Museo de Ciencias Naturales, ubicado en el Cerro del Calvario, tendrá lugar el Taller Suma Ciencia Biodiversidad, a cargo de Atomium, Red de Divulgadores. Alas19:00horasyconsedeenelCosmovitralJardínBotánico, se proyectará el audiovisual “Videomapping Nébula”. El 26 de mayo, a las 13:00 horas, la comunidad del Estado de México podrá asistir a la inauguración de la exposición de quien fuera figura capital en el panorama de la pintura mexicana del siglo XX, “Los mundos de Tamayo. La estela creativa”, disponible a partir de esta fecha y hasta el mes de agosto en el Museo de Bellas Artes, ubicado en Santos Degollado #102 en el centro de Toluca. Estas actividades están detalladas en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, Facebook, Twitter e Instagram, como @CulturaEdomex.

Texcoco, Méx.- Con el objetivo de capacitar a las aspirantes a Dirección de Orquesta, a través de sesiones de clases individuales y grupales, así como de ensayos frente a la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), la Secretaría de Cultura y Turismo ofrece el segundo Taller de Dirección. Este taller tendrá duración de una semana, del 26 de junio al 2 de julio, de 11:00 a 18:00 horas, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco. Las participantes deberán contar con 18 años de edad ya cumplidos, y tener constancia de al menos el 80 por ciento de créditos de nivel licenciatura en su instrumento, composición o su equivalente. De acuerdo con la convocatoria, la fecha de recepción de inscripciones será en un plazo de 20 días a partir de su publicación, es decir, el 1 de junio, siendo el día 2, la fecha en que se notificará la aceptación al taller que se dará a conocer vía correo electrónico. Las bases determinan que los criterios de evaluación, para el proceso de selección, serán el nivel de formación académica, el nivel de competencia en el instrumento y la técnica de dirección con o sin batuta. Especifica también que las interesadas en participar deberán enviar al correo electrónico tallerdir. ofm@gmail.com, los documentos que en la misma se detallan. La convocatoria está disponible en el sitio web de la Secretaría de Cultura y Turismo, cultura.edomex.gob.mx y en Facebook, @CulturaEdomex y @FilarmonicaMexiquense. El CCMB se encuentra en el Km 14.3 de la Carretera Federal México-Los Reyes, La Paz-Texcoco, esquina Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.