1 minute read

PRÓLOGO A LA NUEVA EDICIÓN

¿Por qué un nuevo libro sobre las personalidades difíciles?

Las personalidades difíciles no han cambiado: forman parte de la diversidad de la naturaleza humana, se encuentran retratadas tanto en textos antiguos como la Odisea o la Biblia, y muchos personajes históricos merecerían tal diagnóstico.

Pero en dos décadas, nuestra comprensión ha mejorado, así como nuestra experiencia de esas personalidades, que no solo se encuentran en las consultas de psiquiatría.

Además, hoy tenemos una mayor capacidad para reconocerlas, en concreto las personalidades borderline y aquellas con tendencias psicópatas que, incluso vestidas de etiqueta, están en el centro de la actualidad. A estas les dedicamos dos nuevos capítulos.

Por otro lado, los narcisistas, que desde hace unos años parecen ser más frecuentes, según numerosos estudios. La autoridad antes abatía los temperamentos más frágiles en autoestima y propensos al sentimiento de culpa. El retroceso de la autoridad les permite hoy desarrollarse mejor, pero ha liberado a su vez un poco más a esas personalidades que ya tendían a infringir las normas de la vida en sociedad, ya sea en la familia, en el trabajo, en la calle o incluso en las urgencias sanitarias.

8 CHRISTOPHE ANDRÉ, FRANCOIS LELORD

Muchas de estas personalidades han sido llevadas al cine y a las series de televisión que proliferan en nuestras pantallas, proporcionándonos nuevos personajes y arquetipos para ilustrar nuestro libro. ¡Un buen ejemplo vale más que mil palabras!